Secciones

Citan a declarar a Lula da Silva por presunto lavado de dinero

E-mail Compartir

La Fiscalía de Sao Paulo confirmó ayer que inició una investigación contra el ex Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva por un supuesto blanqueo de dinero que estaría asociado a la corrupción en Petrobras.

Según fuentes del Ministerio Público citadas por EFE, el fiscal Cássio Conserino citó a declarar para el 17 de febrero a Lula y a su esposa, Marisa Leticia Lula da Silva, con el fin de investigar si el ex Mandatario es propietario de un departamento que no aparece en sus declaraciones fiscales, lo que constituiría un delito de blanqueo de dinero.

la investigación

El departamento en cuestión se encuentra en el Condominio Solaris, un edificio construido en el balneario brasileño de Guarujá y que está en la mira de la rama de la Policía Federal encargada de investigar la gigantesca trama de corrupción en Petrobras.

Los investigadores creen que la constructora OAS, propietaria del edificio, empleó los departamentos para "disfrazar" las coimas entregadas a los agentes públicos que la ayudaron a beneficiarse de la corrupción en la petrolera estatal.

El inmueble fue construido por la cooperativa sindical Bancoop vinculada al gobernante Partido de los Trabajadores (PT), que en 2009 lo vendió a la constructora OAS.

Uno de los departamentos de esa propiedad estaba reservado por la familia de Lula y, según la prensa local, llegó a ser objeto de reformas encargadas a la empresa OAS, que al día de hoy figura como su propietaria legal.

Lula negó que hubiera comprado un departamento en ese edificio, pero admitió que su esposa, Marisa Leticia Lula da Silva, adquirió una participación con vistas a una posible adquisición.

Sin embargo, aclaró que las obras para la conclusión del edificio se atrasaron y la constructora OAS ofreció reintegrarle el dinero a quienes aún no confirmasen la compra, como habría sido el caso de la familia de Lula, que aún no ha recibido la suma adelantada.

respuesta

El Instituto Lula, dirigido por el ex Presidente, consideró "infundadas" las sospechas del Ministerio Público y calificó de "ligeras" las acusaciones de supuesta ocultación de patrimonio por parte del ex Mandatario y sus familiares.

La entidad que dirige Lula insistió en que su esposa adquirió en 2005 una participación en ese edificio, pero precisó que él y su esposa "nunca" llegaron a ser "propietarios en ningún condominio de Bancoop o sus sucesoras".

Según el comunicado del instituto, "la verdad será esclarecida a medida que avancen las investigaciones".

El ex Presidente se ha desligado personalmente en reiteradas ocasiones de las conjeturas que apuntan a su implicación en la corrupción y ha llegado a asegurar que no existe en Brasil un "alma viva más honesta" que él, en "ninguna institución" del país.

Por la trama en Petrobras se investiga a medio centenar de políticos, entre ellos varios cercanos a Lula, como el ex ministro de la Presidencia, José Dirceu, o el ex tesorero del Partido de los Trabajadores, Joao Vaccari Neto.

De acuerdo con la Policía, las empresas obtenían contratos amañados con Petrobras, inflaban los valores en hasta un 4% y repartían las diferencias entre directores de la estatal y partidos políticos que amparaban las corruptelas.

Trump exigió US$5 millones para ir a debate

E-mail Compartir

El canal Fox News, que transmitió el debate presidencial entre aspirantes republicanos a la Presidencia de EE.UU., realizó sus descargos respecto de la ausencia de Donald Trump e informó que el magnate exigió US$ 5 millones para asistir al debate.

Según el medio, esta donación debía ser transferida a las fundaciones de Trump. Fox News la rechazó argumentando que no es posible pagar por comparecer en televisión.

El multimillonario no acudió al debate de los candidatos republicanos celebrado la noche del jueves en Des Moines, Iowa, el último antes de las primarias que comienzan el lunes en ese estado.

Trump acudió a esa misma hora a un encuentro con veteranos también en Des Moines con el objetivo de recaudar dinero para los ex combatientes. En Twitter, el precandidato de 69 años, comunicó que en ese acto consiguió reunir US$ 6 millones, de los cuales aportó un millón personal.

Hace unos días Trump anunció que boicotearía el debate de Des Moines. La razón era un disputa con Fox News por quién iba a moderarlo. En un anterior debate Trump discutió con la periodista y moderadora Megyn Kelly, quien fue la que nuevamente dirigió el debate.