Secciones

Entel lidera los Soto 40 en Regata de Chiloé

E-mail Compartir

Al fin el viento sopló y las 62 embarcaciones pudieron correr la cuarta fecha de la Regata Santander Chiloé, que consistió en una travesía por la isla Lin Lin para las clases IRC, trailereables y Cruceros y de tres barlovento-sotaventos al frente de Dalcahue para las naves Soto 40 y J-105.

Eso sí, la jornada comenzó muy temprano y con polémica, producto del protesto presentado en los Soto 40, donde fueron sancionados Mitsubishi y Estampa Del Viento por no pasar por la roca Olsen y también Mazda, de Carlos Marsh, en la división IRC.

A las 13 horas en punto se dio la largada en una jornada que se extendió por casi tres horas con vientos promedios de 15 nudos del norte y rachas de 20.

NUEVO LÍDER

El nuevo puntero en Soto 40 es el Entel de Bernardo Matte, con 15 puntos negativos y sacándole 12 y 15 de diferencia al Santander, de Jorge Araneda y Mitusbishi, de Horacio Pavez, respectivamente.

En IRC, Sirtecom de Walter Astorga encabeza las posiciones con 6 unidades, escoltado por Bellavita de Jorge Errázuriz (14) y Pura Sangre de Walter Riegel (15).

En J-105, en tanto, marcha a la cabeza Plan B, de Jorge González, con 12 unidades, completándose el podio transitorio con Patagonia Virgin de Santiago Said y Rufián de Rufino Melero, segundo y tercero, con 15 y 20 puntos, respectivamente.

En los J-70 lidera las acciones Chucru II de Carlos Kuhleenthal, seguido por Santander de Juan Eduardo Reid y Wild de René Vidal.

En cruceros ganó la etapa Rotter y Krauss, de Manuel Francisco Urzúa, quien retornó a Chiloé luego de ocho años de ausencia.

LO QUE VIENE...

Restan tres etapas para que culmine la regata más importante de Chile y quinta fecha del Campeonato Oceánico. Hoy las naves unirán las locaciones de Quemchi y Calbuco.

Paletas angelinas muestran sus fichas rumbo al Nacional

E-mail Compartir

Temporada estival y la agenda del tenis de mesa angelino no descansa. A tan sólo una semana de que la ciudad albergara el XIX Open de Tenis de Mesa, las paletas del Club Deportivo Social y Cultural siguen cumpliendo con destacadas actuaciones. Precisamente el más reciente evento fue el Open de Pucón, una de las tantas estaciones consideradas antesala del "Clásico del Tenis de Mesa Chileno" a disputarse en el Gimnasio del Colegio San Gabriel Arcángel de Los Ángeles, dependiente de la Fundación Juan XXIII.

Y en tierra lacustre Diego Sepúlveda Aravena no podía ser menos. Cabe recordar que en el Open de Chillán Viejo, la semana antepasada, había conseguido el primer lugar juvenil y el segundo lugar todo competidor, cartel que ratificó con creces en Pucón en base a alentadores resultados considerando el gran nivel y cantidad de jugadores que llegó a participar del certamen.

En la serie juvenil, por ejemplo, se tituló campeón invicto, no cediendo ningún set y derrotando en la final a Rodrigo García, jugador de la Asociación de Puerto Montt, por categórico 3-0. Ambos, en efecto, son dos de las grandes cartas del sur del país para quedarse con el Primer Campeonato Nacional que se disputará el próximo 7 de febrero en el Centro de Entrenamiento Olímpico en Santiago.

El angelino también intervino en todo competidor, categoría que aglutinó nada menos que a cien tenimesistas, cantidad que por sí sola la hacía más que complicada. Diego avanzó primero en su grupo logrando el primer lugar y luego llego hasta semifinales, instancia en la que chocó con el seleccionado adulto Manuel Moya de Ñuñoa, siendo derrotado por 3-0 con parciales de 13-11, 11-9 y 12-10, un marcador a todas luces ajustado en cada uno de los sets y que, por cierto, arrancó los aplausos del público que colmó las galerías.

"Aquel fue el único partido que perdió en todo el campeonato y para los entendidos fue de mucho aprendizaje ya que estos son los partidos que realmente le sirven para subir el nivel", sostuvo el profesor del Club Deportivo San Gabriel, Roberto Morales.

Posteriormente, en la disputa del tercer y cuarto puesto, derrotó a Mario Pidal de Valdivia por 3-2, en otro de los partidazos que se pudieron apreciar en Pucón.

Por su parte, Constanza Loyola Sepúlveda, que está iniciando sus participaciones en la categoría juvenil, se quedó con el segundo lugar de la serie.

La jugadora, elegida por segundo año consecutivo por el IND como la mejor de la Región del Biobío en la disciplina, se incorporó el pasado lunes 25 de enero al Campamento de Entrenamiento de la Federación Chilena de Tenis de Mesa Vía Juegos Sudamericanos Chile 2017.