Secciones

Detectan Fragata Portuguesa en nuevos puntos

E-mail Compartir

La Fragata Portuguesa se mantiene en la Región, según lo determinaron los continuos monitoreos que se encuentra realizando la Seremi de Salud del Biobío en conjunto con la Armada de Chile por las costas locales y que registró su presencia, ahora, en el sector de Cobquecura.

Tras la última inspección, la autoridad regional decidió mantener la prohibición del baño en las playas de Bellavista y Lirquén, luego de que la Capitanía de Puerto detectara la presencia de tres y 10 nuevos ejemplares, respectivamente.

A lo anterior se suma Cobquecura, sector que no había tenido presencia de Fragata durante el fin de semana. Allí, se avistaron siete ejemplares, por lo que se prohibió el baño y las actividades recreativas en las playas de Cobquecura, Taucú y Buchupureo.

La buena noticia llegó para los sectores de Dichato, Playa Negra y Penco, a los que se les levantó la prohibición luego de que pasaran 24 horas sin que existiera presencia del hidrozoo.

De todas formas, el seremi Mauricio Careaga, indicó que "el monitoreo se encuentra realizando de forma permanente en los sectores afectados y en las costas del Biobío en general. Entonces, en caso de que exista un avistamiento, inmediatamente se registrará la prohibición del baño en los lugares afectados".

La autoridad regional agregó que "en las comunas donde este domingo rigió la medida se tomó contacto con las municipalidades respectivas, que bajo la orientación técnica determinada por protocolo tuvieron que hacer retiro y eliminación segura de dichas especies; además de instalar señalética preventiva para advertir a los bañistas. Todo esto se cumplió y con los cuidados respectivos para los trabajadores".

PELIGROSIDAD

La Fragata Portuguesa es una especie de hidrozoo similar a la medusa, carnívora y la Organización Mundial de la Salud (OMS) la incluyó dentro del listado de "especies peligrosas" para la salud humana e invertebrados venenosos. Esto, porque al contacto con la piel, se pueden generar problemas respiratorios e incluso cardíacos. Hasta el momento, tres personas han fallecido en todo el mundo por haber entrado en contacto con un ejemplar de Fragata Portuguesa.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Las recomendaciones que entrega la Seremi en caso de que exista presencia de ejemplares, es no bañarse y nunca tocar a la Fragata aunque esté muerta. Si camina por la playa, protegerse con zapatos y ropa. En caso de entrar en contacto con una Fragata, se debe lavar la zona inmediatamente con agua de mar y retirar los restos de tentáculos, no aplicar vinagre ni agua dulce, tampoco frotar o rascar la piel con arena o toallas.

El seremi Mauricio Careaga informó que para reconocer a una Fragata "tiene una característica, que en sus 20 centímetros, tiene una zona que se llama el flotador, que es una superficie más gruesa y en la parte basal es de color azul, que se identifica plenamente a simple vista, mientras que la medusa es plana y es transparente".