Secciones

El "Campanil" deberá seguir esperando el regreso a Collao

E-mail Compartir

"El único equipo que cumplió todos sus compromisos económicos por el arriendo del estadio fue la Universidad de Concepción. Si quieren utilizarlo, tendrán la prioridad". El mensaje del alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, traía consigo la advertencia para los otros equipos de Concepción que quisieran utilizar el recinto tras su entrega y un punto a favor del cuadro universitario en su intención de volver a utilizar el Ester Roa Rebolledo tras dos años y medio sin ser locales allí.

Sin embargo, el elenco del "Campanil" estaría considerando la opción de no utilizar el recinto de avenida Collao y trasladar su localía al estadio Huachipato-CAP Acero, luego de que el plan Estadio Seguro desestimara el uso del Estadio Municipal de Yumbel hace algunas semanas.

Así lo confirmó el presidente de la rama de fútbol de la UdeC, Mario Rodríguez: "Efectivamente, estamos conversando con la directiva de Huachipato. Victoriano Cerda se ha mostrado abierto a la posibilidad de que seamos locales en su estadio durante todo este año".

Agregó que "nuestra intención siempre ha sido jugar en el Ester Roa, ya que nosotros nos sentimos identificados con el recinto. Sin embargo, el tema de los valores nos complica mucho. No tenemos cinco o seis millones de pesos para arrendar cada partido el recinto, considerando el gasto operacional, pero principalmente el tema de la seguridad".

Los valores fijados por el municipio alcanzan las 150 UTM para partidos Clase A ($6,7 millones), 45 UTM para partidos Clase B ($2,02 millones) y 15 UTM para partidos Clase C ($670 mil).

Rodríguez espera que el municipio mantenga lo planteado hace algunos meses y le entregue alguna alternativa al elenco auricielo. "Es verdad que el alcalde dijo en su momento que nosotros siempre cumplimos y es así. Por eso esperamos que esta vez tenga en consideración eso cuando nos reunamos y exista alguna rebaja para que podamos ser locales en Collao", afirma.

¿Y si eso no ocurre? "Obviamente, tendremos que evaluar otras opciones y el estadio de Huachipato es la más realista. El señor Cerda ha mostrado toda la voluntad para que seamos locales en su estadio durante todo el año. Con ello, tendríamos una rebaja importante en el arriendo y eso evidentemente nos ayudaría mucho. Tenemos que ver donde nos conviene más ser locales y que nos afecte en el bolsillo", cuenta.

Por lo inmediato, el duelo ante Universidad Católica del 6 de febrero se jugará en Talcahuano. La última palabra para la localía de la Universidad de Concepción en el Ester Roa la tendrá el alcalde y los dirigentes del "Campanil".

TALCAHUANO TIENE EL SÍ

La decisión final sobre la localía de la UdeC durante este año genera distintas opiniones dentro del plantel. Por un lado, Ronald Fuentes prefiere mantener una cuota de mesura y no tener voz en la decisión. "Es parte de los dirigentes. Donde sea, tendremos que hacer valer nuestra condición de local. Da lo mismo si es Talcahuano o Concepción, mientras no sea fuera todo bien. Los viajes a Yumbel ya estaban desgastando desde lo anímico. Agradecidos por la gente de Yumbel que nos permitió ocupar el estadio, pero lo que viene no lo sabemos", puntualizó.

En tanto sus dirigidos se muestran conformes con la posible decisión. El delantero Jorge Troncoso contó que "en el camarín se conversó del tema y estamos muy contentos, ya que el viaje era tedioso y hacer la localía acá nos favorecerá a la larga. La cancha de Yumbel era buenísima, pero el trayecto era complicado y afectaba al rendimiento".

El volante Alejandro Camargo destacó que "nos acomoda mucho jugar acá, ya que no tenemos que jugar mucho. Cambia mucho la cancha, podemos desplegar nuestro juego y podemos complicar al rival con nuestras armas. Nos hemos hecho fuertes acá y como esta será nuestra casa, debemos seguir así".

Las opciones son pocas y la Universidad de Concepción apuesta sus fichas en volver a Collao o ser dueños de casa en Talcahuano.