Secciones

Ley de Pesca: diputado Gutiérrez dice que Aleuy "habla desde la ignorancia"

E-mail Compartir

El jefe de bancada del Partido Comunista, diputado Hugo Gutiérrez, respondió a las críticas por la actuación de su colectividad en la petición de una ley que anule la Ley de Pesca, y defendió el actuar de su dirigencia y militantes como parte de la Nueva Mayoría.

Al participar en el programa Estadio Nacional (TVN), Gutiérrez manifestó que la situación provocada por la petición de los parlamentarios PC-IC "es una oportunidad para que el Gobierno revise la ley".

"La problemática central para poder rectificar, modificar esta legislación radicaba en que había que pagarle a los industriales pesqueros, los que se habían adjudicado las cuotas pesqueras, US$10 mil millones", dijo Gutiérrez.

"Como no es posible para el Estado pagar US$10 mil millones para recuperar la biomasa marina y los recursos hidrobiológicos, en buenas cuentas lo que ellos hacían era descartar la posibilidad", afirmó el parlamentario por Iquique.

críticas cruzadas

La propuesta generó fuertes críticas desde la oposición , la Nueva Mayoría y parte del Gobierno, quienes han acusado una actitud demagógica, populista e irresponsable para una propuesta que, según el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, sería "inconstitucional".

Al ser consultado sobre la posibilidad de que sea el mismo Gobierno el que acuda al Tribunal Constitucional para dejar sin efecto la propuesta del PC, Gutiérrez dijo que "yo invitaría al Gobierno a leer el informe". Agregó que el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, "está profundamente mal informado y habla desde la ignorancia".

el camino trazado

El jefe de la bancada de diputados comunistas explicó que solicitó un informe a la Biblioteca del Congreso sobre la nulidad de derecho público y su aplicación a los actos del legislador, documento que según él evidencia que "no hay normas que regulen la nulidad de derecho público".

"No hay nada hoy día que nos impida plantear que eso es posible (anular la ley). Pensar que eso no lo podemos analizar porque no lo hemos discutido me parece una insolencia", comentó Gutiérrez.

"No estamos haciendo nada que vaya en contra del programa de Gobierno", enfatizó Gutiérrez, quien indicó que se está escuchando a la opinión pública. "¿Para qué soy legislador si la ciudadanía no me hace sentido en lo más mínimo?", se cuestionó.

El diputado Gabriel Silber (DC) dijo que con esta actitud, "el PC se ve desafiando y 'toreando' al Gobierno con sus proyectos de leyes".

Para el parlamentario, "lo que ocurre con la Ley de Pesca es que se aparece como desafiando unos a favor y otros en contra, y esa no es la imagen que la ciudadanía espera de una coalición política que gobierne. Eso amerita cierta responsabilidad y el PC debe asumirlo".

En una entrevista a La Tercera, el presidente de la DC, senador Jorge Pizarro, afirmó que el PC "siempre ha sido un partido cerrado y sectario".

RD afirma que competirá en las municipales

E-mail Compartir

El movimiento Revolución Democrática, al que pertenece el diputado Giorgio Jackson, dio cuenta de sus aspiraciones para convertirse en partido político y de este modo participar en las próximas elecciones municipales.

La colectividad realizó un evento en el que celebró su cuarto aniversario y realizó el cambio de mando de su consejo político. También instaló un stand con notario para seguir con la recolección de firmas necesarias para concretar su trámite ante el Servicio Electoral (Servel). Sebastián Depolo, coordinador nacional de RD, encabeza la directiva del movimiento.