Secciones

Fiscalizaciones marítimas aumentaron un 15% en los últimos dos años

E-mail Compartir

El mejoramiento de la infraestructura en las diferentes capitanías de puerto, el aumento del personal y un mayor número de fiscalizaciones efectuadas es lo que dejó en sus dos años como gobernador marítimo de Talcahuano el comandante Manuel Cofré.

Durante la jornada de ayer, la jefatura saliente entregó el mando de la repartición a la nueva autoridad que asumirá el cargo, el capitán de navío litoral, Rodrigo Gárate, quien viene de la Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático, con sede en Valparaíso.

El comandante Cofré, quien también fue capitán de Puerto de San Vicente, comentó que los hitos relevantes de su gestión fueron el aumento de personal, medios y mejoramiento de la infraestructura.

"En estos dos años logramos ir aumentando la cantidad de marinos que tenemos en el ámbito marítimo (…). Al menos debe haber una 40 personas más que desde el año que llegué. Se renovaron vehículos, y en algunas reparticiones que nosotros teníamos de muy bajo estándar logramos que se mejoraran, como es el caso de Coronel y más específicamente Lota. La verdad lo que teníamos hasta el año pasado era indigno para nuestros usuarios marítimos y para nuestros marinos", contó el ex gobernador marítimo, quien aseguró que tras invertir una gran cantidad de recursos se cuenta con una gran infraestructura.

El comandante Cofré, quien asumirá un cargo en la Dirección Nacional de la Armada, también manifestó que en estos dos años se aumentó la cantidad de fiscalizaciones que se realizaron en la jurisdicción de la Gobernación Marítima de Talcahuano.

"Nuestros números de cantidad de horas patrulladas y de operativos realizados aumentaron en casi un 15% en los últimos dos años. Una mayor presencia ayuda para que las actividades marítimas se desarrollen de buena forma y conforme al reglamento", expuso la autoridad saliente.

Por su parte, el nuevo gobernador marítimo de Talcahuano, Rodrigo Gárate, comentó que una de las principales tareas que deberá asumir durante este período estival "es continuar con lo que está planificado, que es la ejecución del Plan de Protección Civil de Playas y Balnearios para dar seguridad a los bañistas que concurran a nuestras playas, además de esforzarnos de ser un servicio público de excelencia".

Una peligrosa banda fue detenida en Penco

E-mail Compartir

Un total de 8 personas detenidas, cinco mujeres y tres hombres, fue el resultado del operativo antidrogas denominado "Caballo de Troya II", efectuado por funcionarios del equipo Microtráfico Cero de la Brigada Antinarcóticos Concepción.

Este procedimiento, desarrollado en la Villa Montahue en Penco, permitió desarticular una banda que aterrorizaba a la comunidad del sector.

El jefe de la Prefectura Provincial Concepción de la PDI, prefecto Miguel Vargas, comentó que fueron 35 detectives, en nueve vehículos, los que participaron del operativo.

Detalle

"El procedimiento se efectuó en base a una operación de inteligencia y análisis criminal. Fue un operativo planificado y limpio, en el sentido que no se disparó ningún tiro por parte de los policías", comentó el prefecto.

Tras allanar cuatro casas y lograr la detención de las personas (una era una menor de 14 años), se incautaron 264 gramos brutos de cocaína base, una escopeta con cañón recortado y una pistola marca Smith and Wesson. Además, se decomisaron 148 cartuchos calibre 32, ocho cartuchos de escopeta calibre 16, 33 cartuchos calibre 9 mm. y 21 cartuchos calibre 38.

PELIGROSA BANDA

El fiscal José Aravena, quien es parte de la unidad de drogas, precisó que los detenidos serían formalizados por distintos delitos, como tráfico, microtráfico y por tenencia ilegal de arma de fuegos y municiones.

No obstante, más allá del decomiso, el persecutor penal sostuvo que la importancia del procedimiento es que se logró desarticular a una banda que tenía atemorizada al sector: "En la investigación se dispusieron de importantes antecedentes de que se trataba de personas altamente violentas, con poder de fuego y que tenían atemorizada a la población. Desde ese punto de vista, el resultado de la diligencia, más allá del impacto de lo incautado, es el de entregar tranquilidad a la comunidad".

Cabe precisar que el líder de la banda, apodado "El Camilo", fue detenido en noviembre de 2015 por el delito de microtráfico, sin embargo, tras quedar en prisión preventiva fue dejado en libertad al pagar una fianza.

El fiscal Aravena sostuvo que al ser formalizado por los delitos de tráfico y de tenencia ilegal de armas de fuego, no se les permitiría acceder a este mismo beneficio.