Secciones

Quieren aprovechar el descanso y poner en práctica lo aprendido

E-mail Compartir

La experiencia en la vida permite aprender de los errores, no repetirlos y sobre todo, el crecimiento de una persona o grupo colectivo. Con esa experiencia sobre sus hombros vuelve la Universidad de Concepción a la semifinal de la Liga Nacional, un año después de la eliminación en la misma instancia ante Colo Colo.

Un año después, el quinteto comandado por Pablo Ares vuelve a la definición de la Liga Nacional con el mejor registro tras 26 encuentros (19 triunfos y siete derrotas), con una de las mejores manos de la Liga como es Tracy Robinson (468 puntos) y un equipo completo para medirse ante Colegio Los Leones este sábado y domingo en la Casa del Deporte por el primer y segundo punto de la serie.

Luego de tres semanas sin competencia, por la participación de los dirigidos de Claudio Jorquera en la Liga de las Américas, los del "Campanil" vuelven a la cancha con la convicción de mantener lo realizado en la fase regular y la serie ante Universidad Católica, donde vencieron por 3-1.

Cabe señalar que tanto los estudiantiles vencieron a Los Leones en Quilpué, como ellos al "Campanil" en la Casa del Deporte durante la fase regular.

"Lo que hemos hecho hasta el momento no es que no nos deje conformes, pero queremos ser campeones. Cumplimos un paso importante, que era clasificar a semifinales y trataremos de dar lo mejor. Queremos cerrar la llave lo más rápido posible y avanzar a la final", afirmó Diego Silva, mientras que Mauricio Cisternas planteó que "estamos súper motivados con volver a jugar en la Casa del Deporte y conseguir los dos triunfos".

EL PLAN MAESTRO

El último encuentro que la Universidad de Concepción jugó fue el pasado 3 de enero, cuando vencieron 91-59 a los Cruzados. Veinte días, vuelven a la competencia y durante ese periodo trabajaron intensamente en la serie ante el cuadro de Quilpué.

"Estas últimas dos semanas hemos hecho hincapié en la concentración, tratar de ser más disciplinados y que el planteamiento de Pablo se plasme en cancha, en base a la simpleza, disciplina y orden táctico. Así que estamos tranquilos y muy ansiosos por nuevamente jugar en la Casa del Deporte, que esperamos esté llena", arenga el experimentado Patricio Briones.

"Vimos los partidos de Los Leones, los analizamos en las jugadas y los jugadores principales. No tenemos excusas para no conseguir buenos resultados", enfatiza Patrick Sáez, quien volvería a estar disponible este fin de semana y hace especial hincapié en sostener la localía.

"Debemos hacer valer la localía y la experiencia. Si bien nos derrotaron como locales, los pudimos vencer en Quilpué y será una llave pareja. Vienen con ritmo competitivo de la Liga de las Américas, pero hemos podido descansar y tenemos mucha confianza", añade.

¿Afectará el descanso? "Algunos hablan que pudimos perder ritmo, pero estas semanas nos han hecho súper bien. Veníamos algo cansados y prepararlo nos ha hecho bien, tenemos ganas de jugar y ellos vienen agobiados con los torneos jugados, así que intentaremos dar el paso para llegar a la final", afirmó Sáez, quien además tuvo palabras para recordar lo vivido en la última serie semifinal de Liga Nacional, ante Colo Colo: "Estamos en la misma instancia que el año pasado, en semifinales, y estamos esperanzados en pasar la etapa para llegar a la final".

Pablo Ares contará con plantel completo excepto Pablo Coro, quien presenta un esguince de tobillo grado dos, provocado en un entrenamiento, y venía de destacadas participaciones ante el elenco cruzado.

Universidad de Concepción busca aplicar las lecciones ya aprendidas, no repetir los errores y sobre todo, dar espectáculo ante una repleta Casa del Deporte y volver a una definición de la Liga Nacional.