Secciones

Horarios de ejercicios ayudan a que mascotas tengan peso saludable

E-mail Compartir

Para muchas familias ellos son un integrante más. Es por eso que es necesario tener cuidados especiales con las mascotas, de manera de que éstas puedan mantener una buena salud. En los gatos las acciones que ocupan gran parte de sus días son pasear por la casa en busca de alimento y de un lugar para descansar.

Sin embargo, el sedentarismo extremo puede convertirse en un problema serio, traduciéndose en un importante sobrepeso u obesidad.

Según explicó la docente de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad del Pacífico, Sylvia Arrau, el sobrepeso se produce cuando el gato pesa un 10% más de lo normal para su edad y sexo. La obesidad, en tanto, corresponde a un exceso del 20% más de su peso ideal.

"Una forma de evaluar si está en una condición adecuada es observar costillas y columna vertebral no visibles pero fácilmente palpables, cintura abdominal evidente y poca grasa abdominal", agregó.

El doctor Álvaro Opazo Valdés, director de la escuela de Medina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás, indicó que "en los meses de altas temperaturas las mascotas tienden a consumir menos alimento o buscan las horas del día más frescas para comer".

Es por lo anterior que la obesidad no estaría directamente relacionada con las altas temperaturas, sino que en es invierno cuando aumentarían los requerimientos de energía del organismo, de los gatos incrementando el consumo de alimentos, "y si esto no se controla, podría llevar a sobrepeso".

Con respecto a la actividad física, el profesional señaló que de todas maneras en estas fechas las mascotas modifican sus conductas, buscando resguardo.

Es por esto que en el caso de los gatos obesos la recomendación de Opazo es brindarles cuidados generales, como ofrecerles espacio para que protegerse del sol, y tener agua limpia y fresca a disposición de manera permanente para que pueda beber.

Actividad física

Uno de los motivos que explica la obesidad en gatos (machos y hembras), de acuerdo a lo que indicó Arrau, doctora en Ciencias Farmacéuticas, es la esterilización, cuyos cambios en el organismo acrecentaría la tendencia a comer más y ejercitarse menos.

"La actividad física es un elemento importante a la hora del control de peso, por lo tanto, un gato sedentario tiende a la obesidad o al sobrepeso. El aburrimiento, la ansiedad y el estrés también producen alteraciones en la nutrición del gato", agregó.

Es por ello que el veterinario Gabriel Valenzuela, aconsejó establecer un horario de ejercicios para que las mascotas se puedan mantener en forma.

"Si se tiene sólo un gato en la casa, lo básico es tener varios juguetes para que pueda entretenerse, pero también es importante que el dueño se dé el tiempo para pasar tiempo juntos", afirmó.

Una buena idea es incitarlos a "cazar" juguetes, o haciendo dinámicas con luces que puedan perseguir.

"El juego es una actividad física que ayudará a los gatos a cuidar el peso, eliminar el estrés, se sentirán felices y fortalecerán los vínculos con su dueño. Como estos animales son de rutinas, es importante que en estas fechas de calor se les acostumbre a hacer ejercicios en las horas más frescas del día, para así evitar el sedentarismo y la obesidad. Con 10 minutos estará bien", planteó.

Los 115 años del Padre Hurtado

E-mail Compartir

Un 22 de enero de 1901, en Viña del Mar, nació un hombre que desde pequeño vio marcada a fuego su vocación. Era un chileno de corazón generoso, que dedicó su vida a entregarnos mensajes y acciones tan potentes que hasta el día de hoy hacen sentido; las mismas que hace diez años lo llevarían a transformarse en el primer santo chileno y uno de los personajes más influyentes y reconocidos del siglo XX en nuestro país.

Alberto Hurtado Cruchaga, considerado un revolucionario para su época, se encargó de remecer conciencias con sus fuertes declaraciones, desde la iglesia, el clero y al prominente capitalismo de esos años. Fue la voz de los sin voz, manifestando abiertamente que había un pueblo entero que estaba sufriendo y siendo constantemente ultrajado por una sociedad injusta.

Su mensaje aún sigue latente y se hace realidad más que nunca, cuando dice que "acabar con la miseria es imposible, pero luchar contra ella es deber sagrado. Que el país vea que sus políticos no buscan intereses personales, sino los de la nación y que ponen todas sus energías para dar bienestar no a un grupo sino a la masa de sus conciudadanos; que si no se obtiene todo lo que se desea es porque la pobreza de la nación, la falta de medios humanos y técnicos no permiten llegar más lejos. Eso convence".

Si San Alberto viviera hoy, sería la conciencia de un país convulsionado por la colusión y la crisis de confianza, y el prejuicio a los demás, pero también entregaría mensajes de esperanza y superación. Él hoy nos diría "que el valor de una sonrisa no cuesta nada, pero vale mucho. Enriquece al que la recibe, sin empobrecer al que la da. Se realiza en un instante y su memoria perdura para siempre. Nadie es tan rico que pueda prescindir de ella, ni tan pobre que no pueda darla".

El Padre Hurtado vivió apenas 50 años, pero sembró una obra que a siete décadas de su inicio sigue vigente y que hoy continúa acogiendo y cambiando las vidas de miles de personas. Él supo ponerse en el lugar del otro, entregándole herramientas y oportunidades a miles de familias para que pudieran salir de la pobreza. Ese es su legado.

Planificación es la clave para gestionar la carrera laboral

E-mail Compartir

Todos anhelan encontrar el trabajo ideal, creyendo que es una utopía. Pero lo cierto es que esto no es tan difícil: requiere planificación. Por eso, fundamental es tener claro qué es lo que le gustaría hacer y para ello la clave es conocerse a sí mismo, saber qué le motiva y hacia dónde quiere orientar la carrera. Al respecto, Alejandro Muci, especialista en Recursos Humanos y docente de la Universidad del Pacífico, recomienda analizar los miedos, fortalezas y debilidades para pensar cómo mejorar.

Cuando está definido hacia dónde se quiere llegar, planificar y establecer objetivos hará más probable encontrar el trabajo de sus sueños. "Se debe definir un modelo de negocios, una meta donde uno se sienta bien, cómodo. Hay que buscar dónde uno calzaría perfectamente y en función de eso hay que gestionar su propia carrera", comenta.

CINCO PASOS

Desde allí, detalla cinco pasos que pueden ayudar a encontrar el trabajo soñado. Primero, aconseja definir el perfil genérico y organizarse. Para ello se deben identificar las competencias específicas que se necesitan para llegar donde quiere, así podrá reconocer qué le falta para calzar con el perfil y tomar acciones para mejorar.

Posteriormente, una buena idea es analizar la carrera individual que se ha tenido, reconociendo las competencias que se tienen e identificar cómo los aprendizajes y experiencias del pasado, tanto personales como laborales, pueden ayudar en el futuro.

Tampoco hay que olvidar identificar las brechas preguntándose qué es lo que no se tiene, pero necesita para llegar donde desea. En el caso de que no se tenga experiencia laboral, ejemplifica, básico es ingresar a una empresa sólo para adquirirla, tomándolo como un paso para alcanzar su objetivo.

Establecer un plan de desarrollo es otro punto que no debe faltar. Para elaborarlo se deben definir objetivos a corto y mediano plazo. Posteriormente se debe diseñar un plan de acción que sea compatible con su plan de vida. Destaca que nunca hay que forzar el cumplimiento del objetivo ni tomar decisiones apresuradas, esto podría generar frustraciones.

Por último, hay que monitorear qué aspectos funcionan y cuáles no. Muci asevera que lo importante es mantenerse "empleable", adquiriendo experiencia en otros trabajos o puestos laborales, por ejemplo.