Secciones

Caval: informe acusa tráfico de influencias de Compagnon

E-mail Compartir

La Cámara de Diputados aprobó ayer, por unanimidad, las conclusiones del informe elaborado por la comisión investigadora del caso Caval y que reunió el trabajo de las dos instancias que indagaron la causa.

De esta forma, por 102 votos a favor, la Sala de la corporación ratificó el texto que incluye críticas a Natalia Compagnon y Sebastián Dávalos, nuera e hijo de la Presidenta Michelle Bachelet, respectivamente. Los reproches responden a la inasistencia de ambos a la comisión investigadora, a pesar de las invitaciones que se les extendieron.

Asimismo, el documento pide la salida del director administrativo de La Moneda, Cristián Riquelme, luego de la polémica que se generó por su vínculo con el gestor inmobiliario Juan Díaz.

Las conclusiones del informe fueron visadas antes por la comisión Caval II, la que de forma transversal finalizó sus labores con un reporte único del oficialismo y la oposición.

El documento también aborda la idea de revisar la pertinencia de las labores a cargo de la Dirección Sociocultural de la Presidencia, puesto que ocupó Dávalos hasta abril del año pasado.

Respecto de la empresa Caval, dirigida por Compagnon y su socio, Mauricio Valero, el texto señala que "más que una empresa con un giro o experiencia en particular, dotada de un currículum y experiencia acreditable, dado lo variopinto de los negocios y actividades a los que se abocaba, así como a las condiciones de trayectoria y de la idoneidad de los agentes que formaban parte de tal entidad, era más bien una suerte de empresa de lobby".

Añade que la entidad se veía beneficiada por sus contactos político-públicos, los que "le generaron en muy pocos años ganancias y contratos muy por sobre la media de empresas similares que realizan labores parecidas".

El reporte denuncia, además, un "tráfico de influencias o abuso de poder por parte de Compagnon, lo que se desprendería de las discrepancias entre lo declarado por el matrimonio Compagnon-Dávalos y Andrónico Luksic", controlador del Banco de Chile.

También se incluyó una alusión al Gobierno por su falta de pronunciamiento sobre la permanencia del director administrativo de La Moneda, descartándose en la instancia incluir a Bachelet en tal situación.

"Cabe hacer presente que hasta el día de hoy el Gobierno no se ha pronunciado acerca de la permanencia del director de Administración de La Moneda, quien todavía ejerce su cargo pese a lo dicho precedentemente ni ha instruido procedimiento disciplinario alguno a su respecto", dice.

Empresa dice que compensará por incendio en vertedero

E-mail Compartir

El presidente del Consorcio Santa Marta, Guillermo Ruiz, aseguró que los vecinos que se han visto afectados por el incendio del relleno sanitario que se inició el lunes en la Región Metropolitana, recibirán una compensación, aunque no especificó de qué forma.

"Aquello vecinos que lo ameriten por supuesto que van a ser recompensados y los vecinos que demuestren que efectivamente tuvieron un daño evidente que vamos a estar con ellos. Cada caso es distinto", enfatizó Ruiz.

El representante del consorcio descartó la toxicidad de los gases emitidos por el incendio, que durante la jornada del martes provocó que Santiago fuera cubierto por una nube de humo con un fuerte hedor que se percibió en la mayor parte de la región.

"Efectivamente, y de acuerdo lo señalado por las autoridades no es un gas tóxico ni tendría por qué serlo.Es básicamente gas y vapor de agua. No es un humo negro y tóxico, pero sabemos que sin duda produce molestias que nosotros lamentamos", aseguró.

El representante de la empresa calificó el hecho como "un accidente" y pidió disculpas a la comunidad que se vio afectada por el siniestro. "Es un accidente, un incendio accidental en nuestro relleno", dijo, y aseguró que fue causado por la "ignición espontánea de gas de los residuos".

"Queremos pedir las disculpas porque esto haya sucedido, llevamos 15 años retirando y disponiendo las basuras que generan el 40 por ciento de las personas que viven en la Región Metropolitana", agregó.

Respecto al estado del siniestro, el representante del consorcio aseguró que ya están casi en pleno control y que esperan poder extinguir el incendio en los próximos días.

El directivo aseguró que las autoridades fueron informadas del incendio apenas comenzó. "Aquí no hay una negligencia, se han cumplido los protocolos. No es casual que en esta contingencia no se haya producido ningún daño", dijo Ruiz.

Salud reconoce falencias

La ministra de Salud Carmen Castillo, reconoció que pese a que la cartera actuó de acuerdo a su labor, existieron falencias comunicacionales frente al siniestro.

"Se ha cumplido con lo que corresponde en el ámbito que nos compete a nosotros, que es el ámbito de la salud y en colaboración con el señor intendente, por lo tanto no hemos tenido problemas", dijo la secretaria de Estado tras reunirse con el subsecretario del Interior Mahmud Aleuy.

"Tal vez en lo comunicacional podríamos haber sido más enfáticos para dar la información más clara", puntualizó, asegurando que el intendente de la Región Metropolitana Claudio Orrego, "ha actuado absolutamente de acuerdo a lo que corresponde".

Tras las críticas que surgieron en su contra, Orrego realizó una autocrítica y dijo que "más allá del léxico que yo ocupé el día de ayer, que puede no haber sido técnicamente adecuado. Todo humo genera problemas a la salud, y nadie puede vivir rodeado de humo sin problemas a la salud".

Zaldívar por facturas de su ex yerno a Ripley: "Yo no era candidato"

E-mail Compartir

El senador de la Democracia Cristiana Andrés Zaldívar, se refirió ayer a las facturas que 2012-2013 Ripley Corp canceló a la empresa de su ex yerno, Ernesto Evans, lo que está siendo indagado por el Ministerio Público en el marco del caso Penta. El ex yerno del parlamentario, según publicó El Mercurio, explicó que el pago de $24 millones de Ripley a su empresa fue por trabajos que fueron prestados a la firma del retail y agregó que "descarto de plano que hayan sido para aportes a campañas políticas". "Efectivamente él tuvo relaciones matrimoniales con una de mis hijas, las cuales dejaron de existir hace más de 8 años, y él ha hecho una declaración y hay que atenerse al texto de su declaración", dijo Zaldívar en entrevista con Cooperativa. Añadió que al momento en que se efectuaron los pagos "yo no era candidato".