Secciones

Nuestra ciudad fue inspiración para 8 escritores

E-mail Compartir

Una ceremonia que siempre convoca es la premiación del concurso literario "Concepción en 100 palabras". Y ayer no fue la excepción en la ceremonia de la cuarta versión de la iniciativa presentada por Minera Escondida, operada por BHP Billiton, y organizada por Fundación Cultural Plagio con la colaboración de la casa del Campanil.

El Foro UdeC fue el escenario que recibió a los 8 finalistas, quienes compitieron en un universo total de 6.300 relatos breves (recuadro inferior).

El primer lugar fue para Estela Drake, de San Pedro de La Paz, con el cuento "Modernidades".

"No me lo esperaba. No es mi ámbito, uno escribe sin pretensiones y lo hice como un juego. Conocía la iniciativa de Santiago. Es muy hermosa, porque es una invitación ciudadana, es transversal. Cualquiera puede y eso fue lo hice, participar", comentó la elegida por el jurado de este año: los escritores Marcelo Mellado, Luis López Aliaga y María Nieves Alonso, como académica de la Universidad de Concepción.

- Un poco de las cosas que uno va escuchando. La soledad de las mujeres hoy en día. En mis consultas veo a mujeres que son profesionales, hermosas y bien posicionadas, pero están solas. Eso es un dolor muy grande, ya que siguen buscando al príncipe azul que nos prometieron. Es una mezcla de independencia no lograda. Un camino entre lo que traemos culturalmente hablando, y lo que la vida nos ha enseñado, ser independientes, valernos por nosotras mismas.

- Siempre me ha gustado. Desde hace años he estado vinculada a lo psicológico, a lo formal. He autoeditado libros que tienen que ver, justamente, con autoayuda. Pero no como un relato corto, sino que se extienden.

NUEVA CATEGORÍA

Además de las cinco menciones honrosas y Talento Joven reconocidas en la ceremonia musicalizada por Manuel García con lecturas dramatizadas de la actriz Camila Hirane, este año se decidió reconocer el Talento Infantil.

Carolina Barra, de 11 años, fue quien tuvo los argumentos para captar la atención de los votantes.

La pequeña de Talcahuano lo hizo con el relato "Palomas", con énfasis en la tolerancia y el aceptarnos unos a otros.

"Es una alegría muy grande todo esto, porque no me lo esperaba. Fue una gran sorpresa. Estoy muy agradecida por la oportunidad", señaló la novel escritora que participa por primera vez en un concurso literario de esta naturaleza.

Reconoció que tenía facilidad para darle cuerpo a historias que podían dar pie a un cuento.

"A veces igual se me ocurren, pero no siempre las escribo. Cuando me enteré de Concepción en 100 Palabras me motivé a escribir un cuento. Más que nada para dar a conocer mi relato, demostrarles a todos que yo podía".

- Pensé en algo muy característico de Concepción que es la plaza. En ella siempre hay muchas palomas. Entonces, me imaginé que pensaban las palomas y cómo nos veían ellas a nosotros.

María Olivia Recart, vice presidenta de Asuntos Corporativos BHP Billiton, apuntó sobre el compromiso de Minera Escondida con el desarrollo del país y su descentralización cultural. "Concepción en 100 Palabras es parte de un programa más amplio de cultura que realizamos en Chile hace 16 años y que incluye los concursos en Santiago, Iquique y Antofagasta", apuntó.

"Aladino" trae magia al Parque Bicentenario

E-mail Compartir

Es el séptimo año que Mall Plaza monta una obra musical con el objetivo de acercar la cultura a la gente de manera gratuita

Desde el 2010 con "La pérgola de las flores" la iniciativa ha montado clásicos como "El mago de Oz" (2012) o "Peter Pan" el año pasado.

En esta ocasión, es "Aladino, el musical", basado en el cuento "Las mil y una noche", el que llega a la capital regional. El montaje con un guión y adaptación de Moira Miller y Enrique Inda, se va a montar en el Parque Bicentenario (21 horas). Con la colaboración en el texto de Rodrigo Bastidas, la obra viene de presentarse en tres funciones en Santiago (más de 8 mil personas).

"Busca dar una mirada local a una clásica historia de amor, donde se tratan temas como son la lucha de clases, el poder de las autoridades y la reivindicación de la mujer. Es una historia que habla del amor, los sueños y los ideales", indicaron fuentes de producción.

El elenco de "Aladino, el musical" se compone por actores con trayectoria en el medio, y con gran éxito televisivo. Nicolás Poblete (Aladino), Denise Rosenthal (Jazz), Fernando Godoy (Genio), Francisco Pérez-Bannen (Visir), Francisca Walker, Li Fridman, Renato Jofré, Francisco Dañobeitia; son sólo algunos de los rostros que forman parte del show.

Lo anterior en un marco total de 32 personas en escena, entre elenco, bailarines y músicos.