Secciones

Amplitud entrega firmas al Servel y se inscribe

E-mail Compartir

El presidente de Amplitud, Joaquín Godoy, hizo entrega de las firmas al Servicio Electoral (Servel) para constituirse como partido político. La colectividad de centro derecha realizó este trámite días después de la aprobación de la nueva ley de Partidos. "Este es el primer paso, pero ahora falta convencer a la gente de que podemos construir un país mejor", indicó el diputado Godoy. "Podemos decir a la gente con humildad que estamos preparados y preparadas para los desafíos que vienen, para las elecciones municipales, para las elecciones parlamentarias y presidenciales", expresó la senadora Lily Pérez.

Fiscal indagará la denuncia de Vial Concha contra Caval

E-mail Compartir

El fiscal a cargo del caso Caval, Luis Toledo, anunció ayer que investigará la denuncia de estafa que el empresario Gonzalo Vial Concha realizó en contra de Natalia Compagnon en su última declaración judicial.

"Para nosotros (la acusación) forma parte de un antecedente más de una carpeta investigativa ya abultada y que, como todos los antecedentes, va a ser investigado", sostuvo el persecutor regional de Rancagua.

El empresario acusó a la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet de mostrarle más de 300 correos electrónicos de personas de Caval que advertían de maquinaciones de terceros en contra de sus negocios. "El origen de esos documentos era gente especializada en su empresa Caval, que se dedicaba a la informática (...) Me dijo que existía un complot en mi contra", afirmó Vial en su testimonio en calidad de testigo entregado a Toledo.

El hombre de negocios señaló que la firma de la que es socia Compagnon le realizó asesorías mineras, pero que con estos documentos mantenía su atención. Más tarde, según dijo, se percató de que esta información podría ser "parte de un engaño" con el fin de conseguir dinero por parte de sus empresas.

El abogado de Compagnon, Felipe Polanco, negó el martes que su representada haya extorsionado a Vial. "Natalia Compagnon no extorsionó ni presionó de manera ilícita alguna al empresario Gonzalo Vial Concha", dijo el litigante.

vínculo ana lya uriarte

Con respecto a la situación de la jefa de gabinete de la Presidenta Bachelet, Ana Lya Uriarte, quien fue involucrada por Compagnon en el caso sobre presunta compra irregular de terrenos en Machalí, el fiscal Toledo subrayó que el antecedente "es poco relevante" para la investigación judicial que lleva adelante.

Sobre la posibilidad de que haya más formalizados en la causa, el persecutor aseguró que los que serán llevados a audiencia el 29 de enero es por la información que existe hasta ahora.

"Lo que va a ser formalizado es lo que hay hasta ahora. No hay un interés de ir parcelando la causa en distintas facciones. Nosotros vamos a comunicar cargos en torno a las personas que estimamos que hay antecedentes suficientes y en consecuencia para formalizar la investigación. La formalización es el inicio judicial de la investigación, no su término", explicó.

A casi un año de que se hiciera público el caso Caval, hoy será un día decisivo para la causa, pues se espera que el Tribunal Constitucional resuelva la solicitud del síndico Herman Chadwick para suspender la audiencia de formalización en su contra.

Además, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, a petición de Mauricio Valero, socio de Caval, definirá si es competente que la arista tributaria de la causa se traslade a la capital.

Incendio en vertedero cubre de humo el cielo capitalino

E-mail Compartir

Un incendio en el vertedero de Santa Marta, ubicado en el sur de Santiago, generó ayer una gran nube de humo, cuyo espesor y hedor se extendió hacia varias comunas de la capital gracias a las condiciones de ventilación en la zona.

Esto provocó preocupación en la población y generó una polémica entre autoridades y especialistas respecto de la gravedad de la emergencia.

posibles causas

Según el comandante de Bomberos a cargo del operativo, Pablo Gómez, la posible causa del siniestro sería "la combustión espontánea, cuando hay material orgánico que se descompone aumenta la temperatura y eso genera fuego". En los últimos días, Santiago ha tenido temperaturas superiores a los 30 grados, sumado a los vientos que corren en estas fechas.

Bomberos estaba realizando los trabajos para contener el fuego, aunque tuvieron serias dificultades para ingresar con sus equipos debido a los deslizamientos del terreno.

polémica

A primera hora, las autoridades regionales comenzaron a movilizarse para dar cuenta de los protocolos a seguir en estos casos. Sin embargo, uno de los dichos del intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, generó una fuerte controversia.

"Desde el punto de vista de la peligrosidad, la información que tenemos de la red de salud es que esto no reviste peligrosidad", había señalado Orrego. Estas declaraciones tuvieron eco en el Colegio Médico.

"La nube tiene efectos sobre la salud de las personas, es una nube tóxica, porque si le preguntas a la gente que vive cerca de ahí, si tiene dolor de garganta, si le pican los ojos, si le pica la nariz, si tiene tos, si siente mal olor, si tiene náuseas, todos dicen que sí, por lo tanto hay que suponer y yo creo que sí, de que es algo tóxico lo que está circulando", remarcó el presidente del gremio, Enrique Paris, en palabras a radio Cooperativa.

Desde el Ministerio de Salud, el jefe de la división de políticas públicas, Tito Pizarro, explicó que "si bien el humo tiene elementos irritantes, estos son de baja concentración. Por lo que sabemos de un montón de otros incendios en vertederos, que tiene compuestos quimicos por un lado, pero también mucho compuesto orgánico y agua".

En tanto, el ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, advirtió que el Consorcio Santa Marta se expone a un sumario sanitario y arriesga altas multas por lo ocurrido. El intendente Orrego decretó el cierre del vertedero.

Oposición es acusada de impulsar una "guerrilla política"

E-mail Compartir

El ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, lamentó ayer la "guerrilla política" que a su juicio ha instalado la oposición a raíz del caso Caval, luego de la serie de vínculos que se han hecho entre la jefa de gabinete de la Presidenta Michelle Bachelet, Ana Lya Uriarte, y la cuestionada empresa Caval.

"Es hora de que actuemos seriamente, con responsabilidad. Yo creo que aquí quienes están permanentemente en este tiroteo, en esta guerrilla de ver cómo enlodan a todo el mundo, le están haciendo un flaco favor a la democracia y a la propia función de la política", reprochó el vocero de La Moneda.

"Estamos hablando de hechos e información que aparece en la prensa que no representa ninguna imputación de ningún tipo de hecho irregular", agregó el secretario de Estado, en relación a la publicación de las declaraciones a la Fiscalía de la nuera de Bachelet y socia de Caval, Natalia Compagnon, en las que mencionó una serie de asesorías que entregó Uriarte a su empresa.

Díaz dijo que "hoy escuché al secretario general de RN decir que en realidad, aclarando lo que había dicho ayer (lunes) el presidente de RN, que ellos no tienen ninguna duda respecto de la honorabilidad de la jefa de gabinete de la Presidenta".

"Entonces, seamos serios, porque hay normas que regulan lo que uno puede hacer y lo que no puede hacer cuando está en el Gobierno y cuando está fuera del Gobierno", enfatizó.

El portavoz del Ejecutivo señaló que "si alguien tiene alguna imputación que hacer, fundada, de verdad, que no sea simplemente munición para una guerrilla política que no ayuda en nada al país, entonces que lo haga. ¿Y dónde tiene que hacerlo? En los tribunales de justicia".

Por otro lado, la Presidencia descartó responder un cuestionario enviado por la UDI con el fin de que la Mandataria diera cuenta de si tenía conocimiento de las acusaciones hechas por su hijo Sebastián Dávalos en contra del G90 y personeros del PPD.