Secciones

Cesfam Santa Sabina retoma su construcción luego de 9 meses

E-mail Compartir

En un plazo de 240 días estará listo el nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Santa Sabina en concepción, confirmaron autoridades comunales y de salud.

Esto, luego que los trabajos estuvieran parados por nueve meses a causa del retiro de la antigua empresa constructora Pixels, que en marzo de 2015 debió abandonar el proyecto por haber presentado boletas de garantía falsas por más de $400 millones, e hiciera lo mismo con otras tres construcciones en diferentes regiones del país, que sumaban más de $7.600 millones.

La reanudación de los trabajos, que llevan un 62% de avance general, está ahora a cargo de la empresa Gros Ltda., que administra un presupuesto que supera los 1.564 millones de pesos. Antes se había aprobado a Pixels un monto inicial de 2.249 millones de pesos.

Para reiniciar las obras, primero el Servicio de Salud Concepción (SSC) encargó en julio del año pasado un estudio para comprobar el estado de la construcción, para lo que se contrató al Instituto de Investigación y Ensayo de Materiales (Idiem) de la Universidad de Chile, que determinó que el buen estado de la construcción permitía continuar con los trabajos.

Desde el SSC también valoraron que no se abandonó a los trabajadores que Pixels dejó a la deriva luego de perder el contrato. "Durante todo este período de paralización se trabajó en forma súper intensa, tuvimos incluso que pagar cotizaciones y sueldos de los trabajadores de la empresa que dejó la obras", destacó el director del SSC, Marcelo Yévenes.

En paralelo, la Municipalidad de Concepción generó ayuda social para los mismos, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco). El alcalde, Álvaro Ortiz, destacó el aumento de la capacidad de atención que habrá: "Hoy tenemos a 16 mil personas inscritas en este Cesfam, y con la nueva infraestructura se podrá recibir hasta 20 mil inscritos".

Como representante de los usuarios, la presidenta del Consejo de Desarrollo del Cesfam Santa Sabina, María Dauvin, contó que los vecinos veían con desconfianza que se pudiera concretar el proyecto en el corto plazo.

"Había muchos rumores de que esto se iba a demoler, y en nuestras reuniones tratábamos de aclarar que no era así. (...) Muchas veces tuvimos que hacernos cargo de esos rumores, sobre todo por lo que pasó con la empresa anterior había mucho desánimo y desconfianza", explicó la dirigenta vecinal.

INTENTARON ROBAR

Por parte de la empresa que retomará ahora los trabajos, el gerente de Producción, Pedro González, contó que al momento de recibir la construcción no existían grandes daños, y que al menos en obra gruesa el avance llegaba a un 90%, lo que permitiría entregar los trabajos sin contratiempos, a más tardar en agosto.

"Tenemos ocho meses para terminar la obra, entendemos lo importante que es para los vecinos, así que trataremos de tenerla terminada lo antes posible", adelantó el profesional, que además detalló que son cerca de 25 los trabajadores destinados para concretar las tareas pendientes.

González también contó que ahora se trabajará en las terminaciones, refuerzo de obra gruesa e instalaciones eléctricas, donde se focalizarán los trabajos para terminar la construcción.

Respecto a esto último, el inspector técnico de la obra, Pablo Moscoso, que estuvo relacionado al proyecto desde enero del año pasado, época en que todavía estaba a cargo la empresa Pixels, entregó detalles de la situación de los trabajos luego del abandono de la constructora anterior.

"En octubre de 2014 la obra empezó a mermar actividades, hasta que en enero de 2015 no había nada, y ya en marzo la empresa dejó botadas las obras. Durante el período de paralización intentaron entrar a robar algunas veces, pero por suerte habíamos contratado a guardias para proteger todo", explicó.