Secciones

Tercer "Laguna mágica" se encuentra con canto lírico

E-mail Compartir

Por el momento, las 16 voces participantes en el III Festival de Ópera "Laguna mágica" están en ensayos. En este proceso se encuentran desde ayer en dependencias de la Corporación Cultural de San Pedro de La Paz.

La idea es afinar todos los detalles antes de las presentaciones formales -frente al público y jurado-, las cuales se van a realizar a partir del viernes -20 horas- en un escenario flotante dispuesto en la Laguna Chica.

"Lo que queremos en esta tercera versión es despegar con el Festival, como también integrarnos en el circuito internacional. Queremos fortalecer las raíces de nuestro evento y consolidarlo como uno de los más importantes en el área", comenta María Angélica Ojeda, gerenta ejecutiva de la entidad cultural sampedrina, gestora del evento (la primera versión fue realizada en 2012).

La representante comentó que entre los objetivos es prioritario fomentar el tema de la identidad local y nacional. Un tema, dijo, que considera clave para sustentar el evento y proyectarlo en el tiempo.

El "Laguna mágica" se ha transformado en una plataforma de difusión y proyección del canto lírico. La salvedad, sin embargo, es que resulta más reconocido a nivel internacional que en el país.

"Por eso es importante que se reconozca como un hito de gran relevancia por parte de la autoridad y que se valore como tal", sostuvo la representante comunal.

Esta tercera versión del Festival es financiada por el Gobierno Regional -19 millones de pesos- más el aporte municipal y dineros de gestión entre particulares.

"Un evento de esta naturaleza tiene costos que bordean los 50 millones pesos", señaló Ojeda, cifra que indica el costo de la producción total.

ESCENARIO FLOTANTE

Dados los arreglos a los que se encuentra sometido el Anfiteatro -cambio de las 600 butacas, pintado y mantención del sistema eléctrico proyectado hasta marzo próximo- es que esta versión se va a desarrollar en un escenario que implica todo un desafío de gestión y técnica.

Fue así que se tomó la decisión de utilizar un escenario flotante sobre la Laguna Chica.

Esto fue posible gracias a los muelles flotantes del balneario municipal construido con bloques modulares de polietileno de alto peso molecular y alta densidad. "Su característica es que pueden ser ensamblados para crear la estructura necesaria, en este caso un escenario de 22x21 metros, en donde se dispondrá la Orquesta, su director y los concursantes", explicaron desde la organización.

Esperan un marco que promedie las 4 mil personas en las citas de viernes y sábado, cuando se lleven a cabo las etapas finales.

"Realizarlo en dicho entorno refuerza la imagen que la producción ha utilizado durante las dos versiones anteriores", sostuvo María Angélica Ojeda, para quien el balneario municipal cumple con las condiciones para instalar un escenario de impacto similar al Anfiteatro.

"Contamos con un entorno natural privilegiado, y los muelle de última generación recientemente adquiridos son ideales para reflotar la idea de desarrollar parte del Festival de Ópera en la misma laguna", acotó el alcalde Audito Retamal, indicando en ello un argumento para superar, incluso, las dos versiones pasadas.

Este año el primero, segundo y tercer lugar recibirán tres, dos y un millón de pesos. Se suma una beca lírica, un premio del público y otro de Llacolén.

"Melodías al viento" cierra con histórica jornada

E-mail Compartir

Con un emotivo concierto finalizó el domingo la VIII versión de "Melodías al viento" en Lebu.

La presentación de los 220 músicos de las orquestas de Lebu, Puente Alto, Puerto Montt, La Serena y Talcahuano se presentaron en el gimnasio del liceo Rigoberto Iglesias de la comuna.

Los protagonistas de la noche, quienes con talento y dedicación realizaron una gran presentación, emocionaron a los lebulenses con variados repertorios de música clásica.

Uno de los números que sorprendió fue la interpretación del barítono Arturo Espinosa y la soprano Hannia Pinto, quienes cautivaron los asistentes con su canto lírico.