Secciones

Implementarán retenes móviles en Talcahuano

E-mail Compartir

Una intervención para entregar más seguridad y reducir los delitos, principalmente asociados al consumo de drogas, es lo que se está realizando hace unos tres meses en la población Diego Portales de Talcahuano.

Como una de las medidas que se adoptará en el corto plazo para generar una mayor sensación de seguridad, será la compra que realizará la Municipalidad de la comuna puerto de un retén móvil para que haya presencia permanente en sector. Así lo informó la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, en una reunión que sostuvo con los dirigentes del sector.

También estuvieron la comisario (s) de la Segunda Comisaría de Talcahuano, capitán Mariana Sepúlveda, el fiscal jefe de la ciudad, Álvaro Hermosilla y representantes del municipio.

Recorridos

La gobernadora Muñoz expuso que desde el año pasado se está trabajando en el sector, esto, debido al temor que hay en los vecinos respecto a la delincuencia que prolifera en el sector.

"Realizamos un plan en octubre de 2015 y que consiste en aumentar la dotación de carabineros, de tener un retén móvil. Además de disponer de ciertos instrumentos que tenemos con Senda y con la municipalidad para mejorar la seguridad situacional", comentó la autoridad provincial, quien aclaró que este dispositivo móvil debería estar operativo a fines de marzo.

Carlos Concha, presidente de la Junta de Vecinos de la Población Diego Portales II, comentó que en los últimos meses se ha visto un cambio a raíz de la mesa en la que están trabajando. "Hemos logrado muy buenos avances", contó el dirigente.

Concha declaró que es el flagelo de la droga el gran problema en el sector, ya que está generando la delincuencia.

MENOS DELITOS

La capitán Sepúlveda comentó que los delitos de robo en lugar habitado y no habitado son los que se generan en mayor presencia en el sector. No obstante, la oficial de Carabineros sostuvo que "hemos tenido mayor presencia policial en base a la focalización de los servicios, lo que ha disminuido considerablemente la denuncia".

El fiscal Hermosilla, quien comentó a los vecinos el trabajo que realiza el Ministerio Público e informó cómo pueden solicitarse las investigaciones. Uno de los aspectos vitales que el fiscal les manifestó es que hicieran las denuncias cuando haya delitos.

"Este es un círculo en donde la responsabilidad es de todos, y por lo tanto, la denuncia que se formule debe ser por los vecinos para saber donde investigar", aseveró el fiscal jefe de Talcahuano.

Sujeto vendía drogas cerca de jardín infantil en Lota

E-mail Compartir

Detectives del Grupo Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Lota detuvieron por infracción a la Ley 20.000 de drogas a un hombre de 56 años e incautaron 150 dosis de pasta base de cocaína, las cuales iban a ser comercializadas en las cercanías de un jardín infantil y dos establecimientos educacionales de enseñanza básica.

El jefe de la unidad policial Comisario Cristian Urtubia, contó que al ingresar al domicilio se detuvo al sujeto que mantenía el estupefaciente oculto y dosificado en 50 envoltorios además de 40 mil pesos producto de la venta del mismo y otras especies relacionadas con el ilícito. El individuo, además de realizar la venta en las inmediaciones de los colegios, aprovechaba su oficio de vendedor ambulante para distribuir la droga en la feria del sector.

El hombre registraba antecedentes policiales por el mismo delito y por receptación.

Tribunal condena por cuasidelito y no por homicidio a conductor

E-mail Compartir

"Aquí no se trató de un cuasidelito de homicidio, él la mató". Estas fueron las palabras que Rosa Reyes, entre lágrimas, pronunció tras conocer que el Tribunal Oral en lo Penal de Concepción condenó a Igor Molina Torres por cuasidelito de homicidio y no por homicidio, como lo solicitó el Ministerio Público, por la muerte de su hermana.

Luego de tres días de pruebas, ayer los magistrados del tribunal entregaron el veredicto del caso donde Valeska Reyes Chávez falleció producto del accidente que protagonizó Molina y que Fiscalía lo calificó como homicidio a raíz de que en la investigación había antecedentes de un "dolo eventual" por parte del imputado.

Lo anterior, debido a la persecución que hizo en su vehículo a otro conductor con el que había tenido un altercado momentos previos. A criterio del ente persecutor, el imputado pudo prever que su acción podía originar un accidente donde podía haber fallecido una persona, tal como ocurrió.

"Jurídicamente el tribunal no acogió que fuera un hecho intencional o con dolo eventual, sino que determinó que era un cuasidelito porque sólo habría actuado con alguna culpa, es por eso que modificó la figura que habíamos presentado", comentó el fiscal Michelangelo Bianchi, quien recordó que la pena de homicidio, que no se logró, era de 10 años y un día.

En definitiva, el tribunal condenó a Molina por cuasidelito de homicidio, por el que se estarían solicitando 540 días de prisión, y por el delito de daño (por el hecho que hubo antes del accidente y que fue en contra del vehículo), una pena de 300 días, las que serían cumplida en libertad. Estas penas se deben a que Molina tiene la atenuante de irreprochable conducta anterior.

DOLOR EN LA FAMILIA

Una mezcla de pena y rabia era la sensación que tenía Rosa Reyes, hermana de Valeska, al salir del tribunal, ya que a su criterio los magistrados estaban dejando libre a una persona que es un peligro para la sociedad.

"Vamos a seguir hasta las últimas instancias, porque él es un peligro para la sociedad, es un loco", expuso la hermana de la víctima, dando cuenta que apelarán la decisión, ya que considera que Molina sí cometió homicidio.

"Del momento en que no frenó y no se preocupó de la vida de mi hermana y de mi sobrina, se convirtió en un homicidio y no en un simple accidente más", expuso Rosa Reyes.

La mujer sostuvo que sus padres y principalmente su sobrina, están destrozados. "Él le mató a su mamá", comentó la mujer.

Igor Molina, quien ya no estará con la medida cautelar de arresto domiciliario total, no quiso referirse al término del juicio, pero sí lo hizo su abogado, Renato Zegpi, quien sostuvo que el tribunal acogió la teoría de la defensa, la que sostuvo que sólo se estaba en presencia de un accidente de tránsito.

"De haberse estimado la teoría del Ministerio Público (homicidio) hubiese sido completamente complejo, porque todos los accidentes en donde hubieran muertes serían homicidios simples, y eso realmente era peligroso", aseveró el defensor.

Zegpi, comentó que solicitó que se diera por cumplida la pena que el tribunal imponga a el 14 de enero a las 15 horas en la lectura de sentencia. Esto, debido a que su representado estuvo por más de 170 días, entre las medida cautelares de prisión preventiva y arresto domiciliario total.

En la audiencia, el defensor expuso que Molina reparó el mal causado, entendiendo que cualquier monto de dinero es suficiente, ya que pagó los arreglos de un bus afectado. "Además canceló los gastos necesarios para la sepultación de la víctima y estableció una pensión vitalicia para la hija de ésta, la que se está cumpliendo".

Los familiares de Valeska Reyes manifestaron tras este comentario que "todo se compra con plata".