Secciones

Los primeros partos del nuevo año fueron de alto riesgo

E-mail Compartir

Con la llegada al mundo de cuatro bebés partió 2016 en los Hospitales Regional de Concepción y Las Higueras de Talcahuano. Se trató de partos de alta complejidad y registrados entre la 1 y 7 de la mañana, con menores que recibieron luego el saludo de autoridades comunales y también de salud.

El primero de los partos fue a la 1.01 de la madrugada, cuando en el Hospital Regional nació Martina. Sus padres, Felipe San Martín y Yessenia Hidalgo, llegaron desde la población El Roble Alto de Lota hasta el hospital de esa comuna, desde donde tuvieron que ser llevados al Guillermo Grant Benavente por un complicado aumento de peso que había registrado el feto.

"El día 30 tenía hora con el médico y me dijeron que la guaguita había tenido un alza de peso importante, por lo que me tuvieron que inducir (el parto) desde las seis de la mañana del día 31", contó la madre de Martina.

El otro de los primeros nacimientos de 2016, registrado también en el Hospital Regional, correspondió al de Martín Ignacio, hijo de Silvia Iturra e Isidoro Sáez. Su parto fue a la 1 de la madrugada con 37 minutos, y correspondió al quinto de los hijos de ese matrimonio oriundo de la caleta Llico, en la Provincia de Arauco.

"Estábamos en plena cena de Año Nuevo y empecé con los dolores. No me lo esperaba porque tenía recién 35 semanas, por lo que fue un parto prematuro. Me tuvieron que traer de emergencia y casi tuve a mi hijo en la ambulancia", recordó la madre de Martín, ahora mucho más relajada.

Durante el día, ambos recién nacidos recibieron junto a sus padres la visita del director (s) del Hospital Regional, Boris Oportus, quien llegó junto al jefe del Servicio de Salud Concepción (SSC), Marcelo Yévenes.

Oportus contó que en el caso del primer parto registrado, "la paciente llegó con un feto que superaba los 4 kilos, por lo que había un factor de riesgo, además la madre presentaba hipertensión, por lo que se decidió una cesárea exitosa", dijo.

El facultativo agregó que el segundo de los partos "también fue complicado por ser prematuro. Sin embargo se logró retener, produciéndose un parto en buenas condiciones para la madre y el recién nacido".

El director del SSC contó que la jornada nocturna en la Unidad de Obstetricia se había desarrollado sin mayores sobresaltos, valorando el trabajo de la planta de profesionales de turno durante Año Nuevo. "De tal manera que los equipos clínicos estuvieron desarrollando un muy buen manejo de las condiciones para que ambos niños nacieran en las mejores condiciones posibles", destacó Yévenes.

"CASI NACE EN EL AUTO"

El tercer parto fue en el Hospital Las Higueras a la 1.37 de la madrugada, cuando nació Saray, hija de Katherine Jara y Abraham Rojas, ambos de Hualpén.

La menor también se adelantó a su fecha programada de nacimiento, ya que su llegada al mundo se esperaba para el próximo 8 de enero. Los padres debieron sortear un taco que se había formado por quienes esperaban ver los fuegos artificiales de Talcahuano, lo que puso en riesgo la llegada a tiempo de la madre al hospital.

"Estábamos en la celebración en la casa de mi mamá y tuvimos que venirnos urgente. Después en la calle no podíamos pasar y yo estaba desesperada, por suerte llegué a punto de tener a mi guagua. No me lo esperaba en ese momento, fue todo súper rápido, aunque casi lo tengo en el auto", dijo la madre.

El cuarto de los nacimientos de este 1 de enero fue también en el Hospital Las Higueras y a las 6.39. Correspondió al nacimiento de Lionel, hijo de Nataly Sepúlveda e Ismael Santibáñez, ambos de la comuna de Penco.

Los dos recién nacidos y sus padres fueron visitados por la directora (s) Patricia Sánchez, quien estuvo acompañada del alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra.

La primera autoridad del hospital agradeció al equipo de trabajo que estuvo de turno en ese recinto, y se mostró feliz de haber recibido el año con nacimientos sin mayores complicaciones. "Se trató de una parejita que tuvo la oportunidad de nacer en excelentes condiciones. Estamos muy contentos de agasajar a las primeras guaguitas de Talcahuano", dijo la directora (s) Sánchez.

El alcalde Saavedra valoró saludar a los recién nacidos desde el municipio: "Es parte de una política pública que nos enorgullece".

Pronto abrirá sus puertas el SAR de Candelaria

E-mail Compartir

En los próximos días comenzaría a funcionar el Servicio de Atención Primaria de Alta Resolución, SAR, de Candelaria en San Pedro de la Paz. Esto, luego que el 31 de diciembre el Servicio de Salud Concepción hiciera el traspaso administrativo del recinto al municipio.

Este es el primer SAR de la Región del Biobío en ser construido, uno de los siete comprometidos por el Servicio de Salud Concepción y tuvo un costo de $459 millones, provenientes del Ministerio de Salud.

Entre las particularidades de esta unidad está que contará con cuatro camas de observación, equipos de rayos X, kit de laboratorios, acceso a telemedicina y personal especialmente destinado a la atención de los pacientes entre las 17 y las 8.00 horas.