Secciones

Desarrollan campaña de esterilización

E-mail Compartir

Un número importante de esterilizaciones a mascotas (perros y gatos) es lo que realizarán de manera gratuita las comunas de San Pedro de la Paz y Los Álamos.

La comuna de la Provincia de Arauco, Los Álamos, ha intervenido en los dos primeros días de la campaña de esterilización a más de 150 mascotas. Este trabajo, que tiene un financiamiento de $11 millones, se extenderá hasta mañana.

Cabe precisar que los fondos fueron entregados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y se enmarca en el Programa de Tenencia Responsable de Mascotas que ha impulsado el alcalde Jorge Fuentes.

"Además de fomentar la tenencia responsable de mascotas, a través de este operativo buscamos prevenir el aumento de perros vagos. No queremos que las mascotas de hoy mañana terminen abandonadas junto a sus crías", comentó el jefe comunal.

La campaña considera la intervención de 550 mascotas y para garantizar que el beneficio llegué a todos los vecinos de la comuna, se ha ejecutado en Antihuala y Tres Pinos.

Durante los próximos días, se realizará en el sector de Cerro Alto (martes 29 de diciembre) y Los Álamos (miércoles 30 de diciembre).

En San Pedro

En tanto, San Pedro de la Paz realizará un total de 14 operativos en la comuna para esterilizar a mil mascotas en un período de 60 días. La labor se iniciará a contar de enero.

Con esta iniciativa, en un año, en la comuna se habrá esterilizado a más de 2 mil hembras con el objetivo de apoyar a los vecinos, particularmente de sectores vulnerables, en la tenencia responsable de mascotas.

El objetivo de fondo de estas acciones busca disminuir el número de perros vagos, apuntando hacia los dueños de las mascotas, creando conciencia de la necesidad de un cuidado responsable.

Investigación privada detecta hurto de energía en 5 comunas

E-mail Compartir

Al menos cuatro querellas son las que han sido presentada en los tribunales de justicia para determinar responsabilidades que existen en el hurto de energía que le afecta a Frontel en cinco comunas de la Región del Biobío.

En poco más de 6 meses de trabajo la Fiscalía Privada -entidad contratada por la distribuidora de energía para realizar un investigación- ha logrado abordar cinco comunas de la Región (Lebu, Laja, Lota, Los Álamos y Yungay), y en las cuales se pudo determinar que existiría un número reducido de instaladores ilegales que realiza conexiones fraudulentas o intervenciones no autorizadas a los medidores eléctricos para reducir el costo mensual por consumo de electricidad.

Juan Enrique, gerente general de Fiscalía Privada, expuso que se inició el trabajo en estas comunas, y sólo en algunos sectores de éstas, porque habían antecedentes de un consumo irregular de energía (de un consumo alto de electricidad se disminuyó sin razón) o porque había denuncias al respecto.

"Este trabajo estamos recién iniciándolo en algunas comunas, y hasta ahora es un grupo reducido de instaladores que hemos detectado. Hemos encontrado a ocho personas (que realizan estas acciones), pero que dan cuenta de un número importante de viviendas (intervenidas) en distintos sectores", contó Enrique, el que aclaró que se seguirá trabajando en descubrir a más personas en estas comunas y en otras zonas del Biobío.

El gerente de Fiscalía Local comentó que a la fecha ya han interpuesto entre 3 y 4 querellas por el delito de hurto de energía, en contra de las personas que resulten responsables. Este delito contempla penas de cárcel de hasta 5 años, además de multas que pueden alcanzar las 30 UTM.

PERSONAL CALIFICADO

Enrique aclaró que la investigación que están realizando va en contra de quienes realizan la acción y no en contra de los propietarios de las vivienda que se vieron beneficiados en sus cuentas, esto, a pesar que es un delito.

Asimismo, precisó que según las indagatorias que han realizado, sería personal calificado la que estaría detrás del delito.

"Nuestra hipótesis es que hay gente especializada, que pueden ser instaladores eléctricos o ex funcionarios de una compañía eléctrica quienes se están dedicando a este delito. "Nuestra investigación apuntó a encontrar a estas personas, más que ir a ver a los dueños de casas que estaban colgados o con sus medidores intervenidos de manera fraudulenta", expuso el gerente general de Fiscalía Privada.

Cabe señalar que este tipo de conexiones ilegales, además de ser penadas judicialmente, también ponen en riesgo la vida de las personas, ya que una conexión no certificada puede generar altas y bajas de voltaje, quemando electrodomésticos, enseres e incluso los inmuebles, además del peligro al que se exponen los sujetos que manipulan el tendido eléctrico.

Es por esto que la campaña impulsada por Frontel apunta a generar conciencia en la ciudadanía sobre los riesgos y peligros de las conexiones irregulares para hurtar electricidad desde las redes.

PDI detiene a joven que violó a su ex pareja

E-mail Compartir

Un joven de 20 años fue detenido por detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) por ser el presunto autor de violación de su ex pareja, en la comuna de Lota.

"El hecho habría ocurrido en horas de la mañana del domingo, cuando el imputado fue a buscar a su ex pareja a su domicilio, llevándola posteriormente hasta un sitio boscoso donde la habría violentado física y sexualmente", señaló el jefe de la unidad, subprefecto José Riquelme, que agregó que la motivación del hecho es materia de la investigación.

La fiscal Maritza González indicó que fueron unos leñadores los que encontraron a la víctima, de 20 años, desnuda, en un sector cercano a la línea del tren. Asimismo, la fiscal explicó que habría existido intimidación y que la mujer presenta diversas lesiones en su cuerpo.

Según informaciones, el joven la había estrangulado y golpeado antes de violarla.

El sujeto, que quedó en prisión preventiva, fue detenido en su domicilio particular y no registra antecedentes policiales previos.