Secciones

Temporada teatral de verano resume lo mejor de la Ucsc

E-mail Compartir

Desde el próximo 6 de enero, a las 19 horas, se realizará la "Temporada de teatro en verano", en la Ucsc, entidad organizadora de la actividad, que se va a extender hasta el 9 del mismo mes.

En esta ocasión, las cuatro obras que van a subir a escena son "Alicia en el país de las maravillas", "El loco y la triste", "Esperando a Godot" y "Sueño de una noche de verano", entre miércoles y sábado.

Los montajes son del Grupo de Teatro de Estudiantes de la casa de estudios, con dirección de Julio Muñoz.

La idea de la iniciativa organizada por la dirección de Extensión Artística y Cultural, con el auspicio de la Municipalidad de Concepción; es acercar al público penquista al mundo de las tablas.

Por lo mismo, es que la curatoría de los montajes -todos gratuitos- está pensada para todo público. "Se trata de clásicos para el gusto de todos los espectadores. Estos responden a una selección determinada por el éxito de estas obras que han estado en nuestra cartelera durante el año", explicaron desde la universidad.

La directora de Extensión, Gloria Varela, comentó que éste es el segundo evento que realizan durante el verano. "Esperamos que el público considere esta alternativa como parte de sus panoramas", dijo.

LOS MONTAJES

La obra que inaugura la muestra es "Alicia en el país de las maravillas", la cual relata la historia de una adolescente que se enfrenta al mundo de los adultos, lidiando con los cambios propios de la edad y tratando de entender a los mayores.

"Esperando a Godot", programada el viernes 8 de enero, se presenta como una tragicomedia. Cuenta la historia de dos vagabundos, quienes se plantean las preguntas clásicas, ¿quiénes somos?, ¿de dónde venimos? y ¿hacia dónde vamos? También, explicaron desde el grupo dramático, se cuestiona el comportamiento del ser humano en interrogantes como ¿qué se espera?, ¿a quién se espera? y ¿en qué o en quienes se deposita la esperanza?

Francisco Viveros, actor de este montaje, indicó que "con nuestra obra tuvimos una muy buena acogida en Colombia y también hemos recibido buenas críticas acá en Chile. Nos hemos presentado en diferentes escenarios y la gente hace reflexiones muy interesantes".

Julio Muñoz. director del grupo teatral Ucsc, llamó al público a ser parte de este evento, que "busca posicionarse en el escenario local como un evento tradicional".

Las representaciones se van a realizar en la sala del edificio Monseñor Ricardo Ezzati, ubicado en Alonso de Rivera 2850.

Aunque la entrada es liberada, el ingreso será por orden de llegada, contando con estacionamiento gratuito.