Secciones

Radicales presentan su plantilla municipal 2016

E-mail Compartir

El Partido Radical conmemoró en la zona sus 152 años de existencia. Lo hizo en una tranquila ceremonia realizada en el Salón de Honor de la municipalidad de Concepción, donde asistieron cerca de 120 personas, entre militantes del partido e invitados.

Los principales visitantes fueron representantes del PPD, como el presidente regional de la colectividad, Gustavo Medel, y el seremi de Minería, Lautaro Benítez. Cabe recordar que el PR y el PPD hasta ahora irían en el mismo pacto electoral de concejales, junto con el PC, aunque esta última colectividad no se presentó.

El seremi de Gobierno e intendente subrogante por estos días, Enrique Inostroza, también asistió a la ceremonia.

Fue el consejero regional y presidente del partido político, Javier Belloy, quien abrió la convocatoria con un breve discurso, donde lo principal fue la enumeración de los candidatos que hasta ahora el PR llevaría a competencia en las elecciones municipales de octubre de 2016, anunciando además que hasta el minuto San Pedro es la comuna donde deberían dirimir respecto al candidatura, ya que dos militantes radicales piensan competir.

Así, puso todas las cartas sobre la mesa, aunque no todos los postulantes anunciados estuvieron en la ceremonia.

CANDIDATOS

El Partido Radical actualmente tiene tres alcaldías, Quirihue, San Ignacio y Los Ángeles. Para las municipales del próximo año competirá en 11 comunas de la Región. En todas están dispuestos a participar en primarias de la Nueva Mayoría. Estas comunas serían Cañete, Arauco, Coronel, Chillán, Chillán Viejo, Cobquecura, Ninhue, Trehuaco, Coelemu, Yungay, Portezuelo y Negrete.

Además, se suman las comunas de Alto Biobío, Tucapel y Hualpén, donde el partido apostará con candidatos independientes. También se están considerando Antuco, Chiguayante, Ñipas y Ñiquén, donde según manifestó Belloy, se está en la búsqueda de candidatos para competir.

"Este partido no se ha anquilosado, es un partido vivo; sí un tiempo estuvo dormido, pero hemos crecido muchísimo en la juventud, hemos abierto la mirada hacia la diversidad", manifestó el presidente regional.

"Somos un partido pequeño de la Nueva Mayoría y pretendemos crecer no sólo en militantes, sino en militantes electos después de las municipales", agregó.

TAREAS PARA EL PARTIDO

La Juventud Radical fue una de las entidades internas que dejó tareas, sobre todo porque su presidente actual, Esteban Kuhlmann, dejará el cargo, pues competirá como concejal por Concepción, y planteó la necesidad de refundar el partido desde el Biobío.

Pero, el gran tirón de orejas se dio en el ámbito de la diversidad, donde la coordinadora del área de la juventud radical, Catalina Gallegos, criticó que el partido, históricamente progresista, aún tenga actitudes internas ligadas al machismo y la denostación de la mujer.

"Estos temas tienen que hablarse. Son una piedra en el zapato según yo. Nos sentimos orgullosos de ser un partido progresista, que siempre avanza hacia el desarrollo, y los comentarios machistas no deberían darse dentro de las filas del partido. El discurso externo está acorde a nuestros lineamientos, pero hacia adentro aún hay muchos que traen de su formación un discurso violento", dijo.