Secciones

Chile está muy por debajo en tasa de ahorro de pensiones

E-mail Compartir

La Ocde calculó en 2012 una tasa de reemplazo para el sistema de pensiones chileno de 64,3% para los hombres y 50% para mujeres, cifras muy por debajo del promedio de las naciones miembros. El cálculo considera no obstante, que los jubilados cotizaron durante toda su vida laboral.

Por ello, la Comisión Asesora Presidencial sobre pensiones, que lidera el economista David Bravo, encargó a la Ocde un estudio donde calculara la tasa de reemplazo neta para hombres y mujeres de países Ocde, según tramos de meses cotizados, realizando el mismo ejercicio para Chile. Así, en el tramo bajo de cotización, que considera aportes durante un 13,6% de la vida laboral para los hombres y el 13,3% para las mujeres, en el caso de la Ocde se obtiene una tasa de reemplazo de 30,9%. Los hombres de un 20,1% y las mujeres un 19,6%, lo que establece una brecha de más de 10 puntos porcentuales entre ambos ejemplos. En países Ocde, en el tramo medio alto que considera cotizaciones por el 67,6% de la vida laboral en el caso de los hombres y el 67,5% para las mujeres, la pensión reemplaza un 52,1% y 51,7% del ingreso promedio respectivamente. Para Chile, en este tramo, la tasa de reemplazo de los hombres es de 35,7% y de las mujeres de 28,9%, lo que aumenta la brecha a 16,4 y 22,8 puntos porcentuales para cada sexo.