Secciones

El azul cubre el suelo de pista atlética tal como el color del cielo penquista

E-mail Compartir

retoping

La evaluación a la labor que ejecuta la empresa Resinsa Polytan, subcontratada por la constructora Claro Vicuña Valenzuela (CVV), que ejecutó los trabajos del normalización del estadio para la Copa América y el Mundial Sub 17 de este año, la hizo el director de construcciones del municipio penquista, Domingo Godoy, quien no tuvo reparos a la labor de ambas entidades.

El funcionario municipal explicó que antes de empezar con el pintado del rekortán con tres capas para dejar una superficie de 4 milímetros de espesor, se ejecutó una limpieza del suelo a base de agua a presión. Además, hubo cerca de mil parches que restablecieron la pista original, además de canaletas y solerillas.

A partir de eso, comienza el pintado con un material proveniente desde Alemania altamente resistente a la abrasión y desgaste. A este elemento se le agrega un aglutinante y elementos granulados a base de caucho.

Con todo, Resinsa Polytan y CVV tienen prácticamente listo el codo Sur del reducto de la avenida Collao. Godoy afirmó que ambas empresas debieran continuar trabajando en los sectores de las tribunas Pacífico y Andes, para terminar en el codo Sur.

La fecha de entrega de esta obra que dejará completamente terminada la normalización del principal recinto deportivo de la Región debiera estar entre el 5 y el 15 del próximo mes.

Una vez finalizada la obra, una comisión de expertos, la misma que dio luz verde al uso del estadio para los torneos de fútbol internacional de este año, constatará que el trabajo haya quedado perfecto. Dicha revisión puede durar varios días, por lo que el estadio quedará habilitado para toda actividad en la primera quincena de febrero del año entrante.

"Esto tiene que estar certificado y una vez que esté terminado el retoping, se firma un acta de recepción y eso certifica que la empresa Resinsa Polytan, la que está ejecutando el trabajo, nos da una garantía por ocho años, la cual no queda sujeta a daños que no sean a consecuencia de la mala ejecución".

La revisión de la pista también queda a cargo de la Federación Internacional de Atletismo Federado (Iaaf).

En consideración con el resto del edificio, Godoy manifestó que "está totalmente terminado, de acuerdo a proyecto y está siendo administrado por la municipalidad penquista, a través de la Dirección de Aseo y Ornato".

UN TEMA DE NOMBRES

"Estamos tranquilos y los plazos se han cumplido de acuerdo al programa de trabajo". Así habló el alcalde penquista Álvaro Ortiz respecto al trabajo que realiza Resinsa y CVV para poner fin a todo el proyecto que dio a Concepción un moderno estadio, el cual quedará habilitado en febrero próximo para la actividad deportiva y artística.

Y para que el Estadio funcione de acuerdo a los nuevos tiempos, está decidido que una corporación deportiva sea la que administre el reducto. En este sentido, el jefe comunal adelantó que dicha entidad ya está prácticamente conformada.

En este sentido, sólo resta conocer al gerente general de esta entidad que será anunciada, según Ortiz en la primera quincena de enero, al igual que el resto de los integrantes, entre los que están el propio alcalde, quien será el presidente, además de concejales.

"Toda la estructura de esta corporación ya está lista. Lo que tenemos que ver es el nombre del gerente, quien encabezará esta corporación, como sus integrantes de la asamblea y el directorio y eso es poner nombres y apellidos", enfatizó Ortiz.

La autoridad recalcó que esta corporación se preocupará no sólo del "Ester Roa", sino que de los demás inmuebles aptos para la actividad deportiva, como por ejemplo, el Gimnasio Municipal, ubicado al lado del estadio.

"Esto permitirá tal como lo hace la corporación Semco, que tiene la administración del cementerio general, la biblioteca municipal, la Galería de la Historia y otras, abrir la puerta a la vinculación directa con el mundo privado. Es una mezcla con el ámbito público", apuntó el jefe comunal.

De paso, el alcalde confirmó que en estos días recibió una solicitud formal del club Arturo Fernández Vial para jugar sus partidos de la competencia de Tercera División. Está a la espera de lo que puedan hacer Deportes Concepción y la UdeC para sus respectivos cotejos oficiales.

Entre febrero y marzo, el Estadio tendrá shows musicales con la presencia de Ricky Martin, Chayanne y los mexicanos de Maná.