Secciones

Barrios y fundaciones dieron muestra de su espíritu navideño

E-mail Compartir

Salir a la calle en Navidad no sólo es estrés y aglomeraciones en centros comerciales.

El espíritu navideño también se vivió en otros aspectos cotidianos en el Gran Concepción, captado en diferentes recorridos por el lente de los reporteros gráficos de Diario El Sur.

Desde la instalación de adornos y luces alusivos a la época navideña en diferentes barrios y casas de la ciudad, hasta celebraciones organizadas por instituciones fueron registradas.

Entre ellas, la fiesta de Fundación Integra, el Concierto de Navidad de Artistas del Acero realizado en pleno centro penquista y el tradicional almuerzo navideño de la corporación Catim, organismo que se enfoca en la restitución de derechos de personas en situaciones humanas complejas, como la falta de hogar.

Los viejitos pascueros y la minuciosidad del comercio penquista no se ausentaron.

Internos de cárcel El Manzano celebran misa con arzobispo

E-mail Compartir

Cerca de 300 internos del penal El Manzano participaron de una misa que celebró el arzobispo de Concepción, Fernando Chomali, en dependencias del recinto carcelario, con motivo de la celebración de Navidad.

Se trató de una ceremonia en donde el arzobispo entregó a los internos el mensaje del Papa Francisco, quien invitó a los condenados a sentirse parte de estas fechas, y a mantener la fe en el futuro.

La actividad, que duró cerca de una hora, y en donde además participaron autoridades de Gendarmería, tuvo lugar en el gimnasio del recinto. Los internos estuvieron a cargo de la lectura de salmos y el coro.

DEVOLVER ESPERANZA

"En la vida nadie está determinado, y todos podemos cambiar. El mejor regalo que le pueden hacer a sus familias es que ellos sepan que ustedes están tranquilos y bien", fue el mensaje papal que entregó el arzobispo Chomali.

Luego de la misa, el religioso valoró las iniciativas que están tomando lugar en ese centro de reclusión. "Dentro de esta cárcel hay incluso una sede universitaria de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Algún día tenemos que convertir El Manzano en el Campus El Manzano. Muchos han salido de acá como técnico en construcción", destacó.

Otro de los protagonistas de la ceremonia fue el interno Javier Durán, quien durante la misa cumplió con los sacramentos de bautismo y primera comunión. "Ser bautizado en medio de esta situación es algo hermoso para mí, y forma parte de mi proceso de rehabilitación", dijo.

Maicol Suazo, otro de los reclusos, que participó leyendo un salmo, contó que para él fue una oportunidad muy valiosa participar. "En la calle uno hace lo de siempre, y nunca va a una iglesia. Poder leer un salmo o escuchar la palabra del Señor nos devuelve la fe", afirmó.

MITOS CARCELARIOS

La psicóloga del área técnica del penal, que además coordina las actividades religiosas en El Manzano, Sara Neira, lleva 2 años a cargo de este tipo de iniciativas, y contó que "la idea con este tipo de actividades es devolver la esperanza y la alegría a los internos, porque un gran porcentaje de ellos logrará efectivamente insertarse en la sociedad, sin embargo la realidad social muchas veces no da para que ellos puedan lograrlo fácilmente".

La profesional añadió que el mito de que la cárcel es sólo una escuela para perfeccionarse en el delito no es más que eso.

"Desde 2014 que soy testigo de grandes logros de rehabilitación social, el cambio en los internos es muy posible, pero no tan visible", dijo.

Actualmente la cárcel El Manzano alberga a un total de 920 internos, organizados en 9 módulos que están divididos según el tipo de delito y condena que se encuentran cumpliendo.