Secciones

Basket UdeC enfrenta a Universidad Católica

E-mail Compartir

Luego de que finalizara la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol, Universidad de Concepción ya conoció a sus rivales de cara a los playoffs. Universidad Católica será el equipo que desafíe al "Campanil" al mejor de cinco encuentros en la ronda de cuartos de final.

Los dirigidos de Pablo Ares aseguraron hace algunas semanas el primer lugar de la tabla de posiciones y sólo debían esperar quien fuese su rival.

Durante la noche del domingo, donde el "Campanil cestero" venció a Municipal Puente Alto 72-66, los dirigidos por Miguel Ureta cayeron ante Puerto Varas 72-75. Pese a ello, los cruzados lograron entrar a la postemporada gracias al triunfo ante la caída de Puente Alto y Español de Talca (por 105-90 ante CD Castro) y la sanción que determinó la resta de puntos a Colo Colo y Tingüiririca San Fernando por problemas económicos.

Así, la Universidad de Concepción reeditará el clásico universitario ante los "cruzados" de hace algunas semanas, cuando en la Casa del Deporte los locales vencieron 92-68 al, en ese momento, rival de turno.

En aquella ocasión, Miguel Ureta comentó a El Sur que "la Universidad de Concepción es el rival a vencer. Nosotros debemos mejorar en otras cosas y ellos son los máximos candidatos al título". La serie comienza este sábado y domingo, con los dos primeros encuentros de la serie en la Casa del Deporte, desde las 20 horas cada jornada.

Enap recibió a pequeños tenistas

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer, un grupo de pequeños entre quinto y octavo básico de la Escuela Grecia tuvieron la posibilidad de conocer por primera vez una cancha de arcilla de tenis. Los chicos, entre 8 y 12 años participan en una escuela de tenis impulsada por el plan "Quiero mi Barrio", que reúne a pequeños en riesgo social del sector Leonera 1 de Chiguayante.

En la jornada, los pequeños tuvieron la posibilidad de jugar en canchas profesionales y mostraron algunas de sus habilidades con raqueta en mano.

"Para nosotros es súper importante que estas instancias puedan tener continuidad. Esta es la clase número catorce, nos quedan dos más y la idea es que pueda seguir", afirmó Víctor Orozco, monitor de la escuela, que cuenta con cerca de cuarenta inscritos.

La instancia, impulsada desde hace dos meses, ha permitido que los más pequeños vean otra alternativa al fútbol y aprendan los distintos valores del deporte blanco.

La actividad realizada en las instalaciones de Enap contó con el auspicio de Nestlé, Coca Cola, la línea de buses Vía Universo y la distribuidora de gas Mundial de Chiguayante.

Se espera que en enero próximo, los participantes de la escuela de tenis presenten una multicancha en el sector Leonera.

Viajaron desde la Isla de Chiloé por una oportunidad con el balón

E-mail Compartir

Cuatro tímidos jóvenes, vestidos con la lila de Deportes Concepción, ingresaron al césped de Nonguén confundiéndose entre el numeroso grupo ansioso por mostrar sus habilidades en la prueba de jugadores. No llegaron precisamente caminando desde sus casas a un par de cuadras y menos en micro desde otro punto de la ciudad. En sus pechos se leía "Ancud" y viajaron más de 700 kilómetros desde Chiloé gracias a la gestión del profesor Mario Peña, quien durante este año apostó por buscar talentos en la Isla. "A estos 'chiporros' los traje por algo, porque tienen talento y tremendas condiciones", comenta el "profe".

Y su ojo estuvo en lo cierto. David Uribe Barria (15), Raúl Andrade Alvarez (15), Paolo Alvarez Mansilla (18) y el arquero Alfonso Torralbo Saldivia (16) no tardaron en mostrar sus condiciones, siendo este último elegido para integrar el equipo cadete. "Tiene la altura, buena ubicación y va bien al piso. O sea, el biotipo de un buen portero", cuenta Peña en alusión al alumno del Seminario Conciliar de Ancud que ya había sido visto por el club en una anterior visita. Esta vez llegó para quedarse. "Considero que tengo buena concentración y visión de juego para el puesto. Y estoy dispuesto a jugármela toda. Con mi familia ya está conversado", comenta el talentoso jugador.

En el caso de David y Raúl, defensa central y volante de contención, respectivamente, la oportunidad tendrá que esperar. Pese a que ambos mostraron su talento, el técnico de las inferiores, Ricardo Viveros, estimó que aún no era el momento. "Igual me da un poco de molestia porque si uno está viendo a los chicos, tiene que verlos jugar. Raúl, en los ocho minutos que jugó dio cinco pases, todos perfectos. David también aprovechó muy bien su oportunidad. Pero al parecer no los vieron bien. Si los dejan o no, es cosa del técnico que los ve, pero que los vea. No que mire para otro lado o esté pendiente de la galería", comenta Peña con desazón.

Ambos retornaron a la isla y esperan regresar en febrero y en julio del próximo año, cuando nuevamente se abra el proceso de prueba de jugadores.

El último caso fue el de Paolo, jugador funcional que ante la negativa del club de probarse con los de su edad (Sub 19) tuvo que hacerlo con equipos Sub 15 y 16. "Obviamente se nota la diferencia de edad y Paolo jugó con más fuerza y técnica. Al final lo terminaron obligando a que bajara el ritmo. Al otro día volvimos al club y no lo quisieron ver", añade Peña.

El técnico no bajó los brazos con su pupilo y decidió llevarlo a Fernández Vial donde, por estos días, se encuentra de prueba. "Yo feliz con quedarme en el club que sea", apunta el joven que sueña con llegar a ser futbolista profesional.