Secciones

Detienen en Coronel a prófugo de la justicia

E-mail Compartir

Mientras efectuaban servicio de prevención con motivo de las fiestas de fin de año, denominado "Navidad Segura", detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Coronel detuvieron a un sujeto que mantenía un encargo vigente por el delito de quebrantamiento de condena desde el mes de julio del presente año.

El sujeto, identificado como P.A.C.S (43), se encontraba condenado por los delitos de robo con violencia, robo con fuerza, homicidio frustrado y revocación de libertad condicional, con un total de 15 años de condena, quedándole por cumplir 541 días.

El comisario Rubén Villablanca contó que se continuará desarrollando la labor preventiva a través de estos servicios y patrullajes en toda la comuna. Al mismo tiempo hizo un llamado a la comunidad a tomar todas las medidas de autocuidado a la hora de realizar las compras navideñas, para evitar ser víctimas de robos.

Sólo una empresa oferta para construir embalse Punilla

E-mail Compartir

La empresa italiana "Astaldi Concessioni S.R.L. Agencia en Chile" fue la única que presentó una propuesta para construir el embalse La Punilla en la Provincia de Ñuble. Ayer se cerró la recepción de ofertas del proceso de licitación internacional del proyecto.

Eran nueve las empresas que contaban con precalificación para participar de la licitación. No obstante, sólo se presentó el grupo italiano que ha ejecutado proyectos en más de 40 países del mundo y que forma parte del consorcio Nuevo Pudahuel, actual operador del Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago.

Proyecto

Las obras consideran un presupuesto de 397 millones de dólares y contemplan la construcción, mantención y explotación de la infraestructura. Ésta tendrá un muro de 137 metros de altura, aproximadamente, y un volumen de almacenamiento de agua total de 625 millones de m3.

El futuro embalse permitirá mejorar la seguridad de riego de las actuales 60 mil hectáreas cultivadas por los usuarios que integran la Junta de Vigilancia del Río Ñuble y la incorporación de 10 mil nuevas hectáreas para posibilitar el riego a un total de unas 70 mil hectáreas con un 85% de seguridad de riego. El área beneficiada por el proyecto de riego abarca las comunas de San Carlos, Chillán, Ñiquén, San Nicolás, Coihueco y potencialmente San Fabián, todas en la Provincia del Ñuble, en la Región del Biobío.

Como se trata de un embalse multipropósito, el concesionario podrá prestar como servicio complementario la generación de energía hidroeléctrica, aportando potencialmente 470 GWH anuales al sistema interconectado central (SIC), equivalentes al consumo de 244 mil hogares.

Destacado

En la ceremonia de recepción de ofertas estuvo el coordinador de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, Eduardo Abedrapo, quien destacó que "nos sentimos muy contentos con el hecho de que haya una empresa internacional que ha presentado oferta".

El seremi de Obras Públicas, René Carvajal, agregó que "este es un gran proyecto para el país, pero doblemente para la Región, pues se generará electricidad y asegurará y extenderá nuevas hectáreas para la agricultura y el riego. Tenemos muchas expectativas para que todo resulte como está previsto".

El próximo paso del proceso de licitación se efectuará el 14 de enero de 2016, oportunidad donde se abrirá la oferta económica.