Secciones

Bravo fue una "muralla china" ante Guangzhou

E-mail Compartir

Barcelona debutó ayer con un triunfo ante el Guangzhou Evergrande en la semifinal del Mundial de Clubes de la Fifa con una victoria cómoda y sin complicaciones de la mano de tres goles del uruguayo Luis Suárez y de la seguridad en el portería que ofreció Claudio Bravo.

El golero nacional fue titular en el arco catalán ganándole el pulso al alemán Ter Stegen, a quien se le daba por seguro, pero Luis Enrique optó por la experiencia del capitán de la "Roja" para afrontar un duelo clave para avanzar a la final, donde River Plate es finalista.

El Barça tuvo una noche tranquila en Yokohama ya que los chinos no pudieron derribar el planteamiento catalán, y eso que no jugaron Neymar ni Lionel Messi, ambos con problemas físicos.

La única llegada asiática fue en la primera fracción, donde Bravo extremó recursos para desviar un remate que iba a puerta.

Los goles de Suárez, quien anotó tres conquistas (38', 49' y 68', de penal), pusieron a los blaugranas en el duelo por el título planetario ante los argentinos. El uruguayo hizo historia al anotar por primera vez un hat-trick en este campeonato desde su inicio en 2005.

Respecto a la clasificación, Bravo dijo estar "feliz, hemos hecho algo muy serio, hemos jugado a lo de siempre con claridad, contundencia en el área rival, lo refleja el marcador. Estamos felices por el trámite del partido y por la seriedad con que lo hemos hecho".

Sobre el duelo con River, Bravo afirmó que "esperamos esta final, será un lindo partido. Sabemos que River trajo mucha hinchada, eso es bonito para el espectáculo y nos gusta a nosotros como jugadores, que es como se da en Sudamérica, es un partido histórico", subrayó a la cadena Fox.

Consejo de Presidentes define atrasar el inicio del Clausura

E-mail Compartir

La idea de aplazar el inicio del torneo de Clausura finalmente se concretó. El Consejo de Presidentes de la Anfp, reunido ayer en la sede de Quilín, determinó realizar esta modificación en favor del real término de la fase regular del campeonato de Apertura por el suspendido partido entre Santiago Wanderers y Colo Colo.

Cabe recordar que el mencionado cotejo fue suspendido el domingo 6 de este mes producto de graves incidentes dentro y fuera del Estadio Elías Figueroa de Valparaíso. No se jugó ni un minuto de dicho cotejo por la seguridad de los jugadores y árbitros.

Lo insólito de dicho encuentro es que todavía no tiene fecha ni estadio para su realización. La Anfp no ha podido programarlo porque cuando se quiso hacerlo, las autoridades no dieron el visto bueno para evitar nuevos hechos violentos.

Se espera que en la fecha de arranque del último torneo de la temporada, el "Cacique" recibirá la copa de campeón del torneo de Apertura ante Unión Española, duelo de la primera fecha.

En lo que respecta a los cuadros locales, Huachipato y UdeC animarán el clásico en el Estadio CAP, en día y hora a determinar por la gerencia de competiciones del órgano rector del fútbol chileno.

OTROS TEMAS

Dentro de esta reunión ampliada de directivos de los clubes nacionales se descartó de manera unánime que el directorio de la corporación reciba sueldos.

Esto tras la polémica desatada por el ex presidente Sergio Jadue, quien recibía un salario por su alto cargo en la asociación. Esto fue rebatido por el ministerio de Justicia, quienes estimaron que al ser la Anfp una entidad sin fin de lucro, no correspondía el pago de emolumentos a los miembros del directorio.

De hecho, Jadue se había comprometido a devolver cerca de $30 millones, pero dicha cifra no ha sido repuesta, según la cartera ministerial.

En esta junta, además, se debía tocar el tema sobre la salida de Sebastián Beccacece, ayudante de Jorge Sampaoli en la selección, quien renunció a su cargo para dirigir a Universidad de Chile.

La Anfp le permitirá salir siempre y cuando se pague una clausula en el contrato del trasandino. Al cierre de esta edición, los integrantes del Consejo debían determinar el futuro del DT.