Secciones

La Ucsc premió a los mejores y con una especial distinción al vóleibol

E-mail Compartir

Con un emotivo video a la distancia de Marcelo Santos, jugador del equipo campeón de vóleibol de la Ucsc en la final nacional de la Liga Deportiva Nacional de Educación Superior, se desarrolló la ceremonia de premiación a los mejores deportistas de Universidad Católica de la Santísima Concepción en la Sala de Teatro de la facultad Monseñor Ricardo Ezzati.

El ingeniero civil industrial, radicado en el norte, no quiso estar ausente de la actividad: "No estaba obligado a jugar ese torneo y lo hice pese a las lesiones y al poco entrenamiento que tenía. Y en la final enfrentamos al favorito, que venía de jugar un Mundial Universitario (U. de Chile). Y no me canso de ver el último punto que nos dio el título, el cuarto en cinco finales disputadas. Por eso espero que la U siga por el mismo camino deportivo. Me voy de mi casa de estudios pero espero que algún día nos volvamos a encontrar", apunta.

Por supuesto, a la hora de la premiación, todo giró en torno al equipo de vóleibol dirigido por Julio Orellana y que en los últimos años ha llevado el estandarte de la Ucsc a nivel nacional. Es por eso que tampoco fue sorpresa que del propio plantel saliera el Mejor de los Mejores: el armador Matías Sanhueza.

LA CAMPAÑA

En la jornada se destacó la participación de la Ucsc en la Liga Adesup a nivel regional con el básquetbol femenino (5º), básquetbol masculino (4º), fútbol femenino (2º), fútbol masculino (4º), tenis de mesa masculino (3º), vóleibol femenino (2º) y vóleibol masculino (1º). Así también la presencia del vóleibol en sus ramas masculina y femenina en la Liga Nacional Adesup y el fútbol masculino y femenino en el Nacional Universitario.

Precisamente, en el combinado varones destacó Fidel Carrasco Inostroza (23), alumno de 4º año de Educación Física y volante mixto de posición. "Fue un muy buen año, finalizamos primero en la fase regular, ganamos 10 partidos y empatamos uno. Pero en el Nacional nos pasó la cuenta la confianza y terminamos en la fase grupal. De hecho, le ganamos 5-0 al que después llegó a la final. Además, me lesioné de la rodilla y no pude jugar".

Recuerda que "hemos tenido muy buenas actuaciones en los últimos años. Somos un gran grupo y todos temen venir a jugar a nuestra 'madriguera', una cancha pequeña pero en la que se le hace difícil jugar al rival", cierra el hincha de la Udeconce y donde alguna vez integró el equipo cadetes.

Mientras avanza en cancha afuera lo premian

E-mail Compartir

A los buenos resultados ahora se agregan los reconocimientos para el tenista chillanejo Tomás Barrios. Y es que el campeón de dobles en el Futuro 9 de Osorno tuvo un brillante debut en la competencia de singles del Futuro 10 de Puerto Montt luego de vencer ayer en primera ronda a David Fleming por doble 6-2.

La carta del Club de Tenis Concepción y actual 777º del mundo en el ranking ATP con 18 años recién cumplidos tuvo un sólido desempeño ante un rival de 23 años y abrochó la victoria en una hora 47 minutos por la primera ronda del torneo que se disputa en pista dura y reparte 10 mil dólares en premios.

Pero eso no es todo. Desde Santiago la raqueta y su coach Gonzalo González recibieron la gran noticia que Tomás fue reconocido por el Círculo de de Periodistas Deportivos con el premio especial de "promesa deportiva" en el tenis.

"Este reconocimiento es un tremendo orgullo no sólo para él sino que para la Región. Fíjate que hoy es el único junior chileno en el ranking ITF y donde hace dos años atrás habían cinco metidos entre los primeros 70. Es doble mérito porque la competencia junior es altísima y donde Tomás, en el último tiempo, está dedicado exclusivamente a torneos Futuros", comenta en alusión al jugador 5º del ranking junior.

A raíz de la premiación del Círculo de Periodistas Deportivos a efectuarse el próximo martes 22 de diciembre en Santiago, Tomás aplazó para el miércoles 23 la clínica que animará en el CD Alemán en San Pedro de La Paz.

Nishikori le sube el pulgar al Conde de Godó

E-mail Compartir

El japonés Kei Nisihikori (8º ATP) confirmó su participación en el Trofeo Conde de Godó 2016, donde buscará conquistar su tercer título consecutivo. El abierto de la capital catalana (16 al 24 de abril en el RC Tenis Barcelona) contará por sexta ocasión con la participación del tenista de Shimane, que buscará luchar por la victoria ante los españoles Rafael Nadal (5º) y David Ferrer (7º).

Ganador de las dos últimas ediciones del Godó, Nishikori se impuso en 2014 al colombiano Santiago Giraldo, mientras que en la última edición derrotó en la final al español Pablo Andújar.