Secciones

Región aporta 49 docentes a Red Maestros de Maestros

E-mail Compartir

Este año son 309 los profesores de establecimientos educacionales municipales y particulares subvenciones que cumplieron los requisitos para, a partir del próximo año, integrar la Red Maestros de Maestros. De ellos, 49 son de la Región del Biobío, de acuerdo a la información aportada por el Centro de Desarrollo Docente, Cpeip, del Ministerio de Educación.

Son 19 comunas las que a partir de 2016 contarán con educadores destacados. El municipio que destaca con mayor cantidad de docentes certificados es Tomé, que suma diez profesionales. Le siguen San Nicolás con 6 y Concepción con cuatro.

Beneficios

Según el Mineduc, con el acceso a esta red, los profesores acreditados con Asignación de Excelencia Pedagógica (AEP) constituyen una de las comunidades de aprendizaje docente más grande del país. La idea es que potencien el desarrollo profesional, basado en el aprendizaje entre docentes que realizan trabajo en aula y ejercen las mismas funciones dentro de las escuelas.

Si bien toma como referencia territorial la comuna donde se desempeña el docente, potencia la generación de redes que trasciendan la unidad territorial, utilizando para ello diversas herramientas tecnológicas.

El programa fue creado en 2002 para lograr una educación de la más alta calidad y que ésta se distribuyera con equidad y creciente participación social.

Además, ofrece oportunidades de desarrollo profesional, de participación en encuentros nacionales y proyectos de participación activa con sus pares docentes.

Trabajo

Tras el proceso de selección 2015, la Red alcanza 1.531 integrantes en todo Chile. Entre 2003 y 2015 son más de 60 mil profesores quienes se han visto beneficiados mediante proyectos de participación activa, institucionales e individuales.

En tanto, los nuevos integrantes se reunirán en enero del próximo año para fijar las líneas de trabajo. En tanto, quienes no fueron seleccionados en esta ocasión pueden volver a postular cada tres años, sin límite de oportunidades.

"Los abogados de Ciudadano Inteligente se dedican a colgarse de los juicios"

E-mail Compartir

Este 2015 ha sido un año complicado para Claudio Eguiluz. El consejero regional de Renovación Nacional, RN y ex vicepresidente nacional de la colectividad forma parte de la investigación que el Ministerio Pública realiza sobre financiamiento irregular de campañas políticas.

Eguiluz ya fue formalizado, el 14 de septiembre, por delitos tributarios. Se investigan boletas entregadas a SQM por un total de $125 millones, las que serían ideológicamente falsas. Además, en noviembre se formalizó a un grupo de personas que trabajó con él, entre ellos cuatro militantes de su partido.

Aunque suspendió su militancia mientras dure este proceso, Eguiluz sigue con sus actividades de consejero regional, participando de sesiones, reuniéndose con organizaciones y opinando de temas contingentes. Sobre esto y el proceso que se viene conversó con El Sur, haciendo duras aseveraciones sobre la fundación Ciudadano Inteligente, uno de los querellantes.

-Voy a esperar a que venza el plazo de la investigación, que es el 25 de febrero, ir a juicio oral y salir libre de polvo y paja.

-Pero lo de Novoa es muy distinto a lo mío. Yo no recibí boletas y no cargué a gastos boletas que no correspondían a gastos.

-Ni siquiera eso. Novoa, además de emitir boletas, recibió boletas y las cargó a gastos, que es muy distinto a emitir boletas y pagar todos los impuestos. Por lo tanto, lo de Novoa no tiene nada que ver con lo mío.

-En Ciudadano Inteligente hay ciertos grupos o abogados que se dedican a colgarse de algunos juicios con tal de cobrar costas.

-Son abogados carroñeros que buscan cobrar costas, nada más. La verdad es que me tiene absolutamente sin cuidado lo que hagan o digan los señores de Ciudadano Inteligente. Mi caso es muy distinto a los que recibieron boletas. Los que están más complicados son ellos y que las colgaron a gastos. Da lo mismo que sea o no en campaña política. Soquimich está complicado porque recibió boletas y al cargarla a gastos evade impuestos.

-Yo emití boletas y pagué todos los impuestos. Presté un servicio. Novoa además de emitir boletas a Penta, recibió boletas él. Y esas boletas que recibió las descontó de impuestos.

Vida personal

-Voy a esperar que mi tema termine. Insisto, voy a salir libre de polvo y paja, que es lo que he dicho toda la vida. Nunca he cometido un delito, siempre he pagado mis impuestos religiosamente y nunca he tenido un problema con Impuestos Internos en mis 30 años como empresario.

-No. Las personas que han estado conmigo, siempre lo han estado y lo siguen estando. Me han seguido llamando.

-Las personas que estuvieron conmigo en la directiva de Renovación Nacional. Carlos Larraín (ex presidente nacional del partido), el Cote Ossandón (Senador Manuel José Ossandón) y Mario Desbordes. Nos hemos seguido llamando como si nada hubiera pasado. Las personas que nunca han estado conmigo, por supuesto, ahora tampoco han estado.

-Ha estado igual que siempre. La verdad es que nunca ha sido buena, ni antes, durante o después de esto.

-No, no me han dejado solo. Nunca he estado solo. Que ellos no estén conmigo no significa que haya estado solo. Eso hay que dejarlo claro.

-No voy a hablar de mi carrera política mientras no termine todo esto y demuestre que soy absolutamente inocente.