Secciones

Cena de Navidad Con Amor celebra 15 años regalando cariño y dignidad

E-mail Compartir

El primer año llegaron cuatro personas. En 2014, en cambio, ya eran 300. Con esfuerzo, Navidad Con Amor pasó de convertirse en una idea gestada entre amigos a una campaña consolidada en Concepción.

Era el año 2000, Víctor Hugo Aguayo estudiaba en la Universidad del Bío Bío y estaba pasando junto a sus compañeros por un largo período de paro, lo que significó que los exámenes los tendrían que rendir pasado el 24 de diciembre.

La mayoría de los estudiantes pagaba pensión y dos de ellos comenzaron a quedarse en la casa de los padres de Víctor Hugo.

"Cerca de Navidad pasamos en micro por Prat y vimos a gente en situación de calle, lo que nos llamó mucho la atención, por lo que decidimos pasar un rato con ellos", recuerda.

En la víspera navideña, sin mayor planificación, cada uno de los jóvenes puso un insumo (pan de pascua y bebida, entre otros) y lo llevaron para compartir con las cuatro personas que habían conocido.

Aguayo narra que "en mi caso, yo me 'robé' un pollo asado que había en mi casa, porque había dos, y así compartimos en la acera con ellos. Regresamos a casa cerca de las 23.00 horas, mis padres nos retaron porque pensaron que estábamos carreteando, pero cuando contamos lo que habíamos realizado, nos dijeron que nos apoyarían todos los años… Y así fue, nos apoyaron hasta el último día de su vida, y, hoy, nos apoyan desde el cielo".

EL VERDADERO SENTIDO

Desde esa primera iniciativa hasta hoy el objetivo no ha variado, aseguran.

La meta sigue siendo entregar una cena digna a las personas en situación de calle. "Poder entregar la misma cena que tú te servirías en tu casa, con comida rica, mucho cariño y calor de hogar", sostiene Sira Morán, organizadora de la actividad solidaria.

En la actualidad la campaña que se desarrolla en la vereda de Carrera con Prat, cuenta con un grupo organizador integrado por 12 personas, además de un equipo que apoya las labores más fuertes en este periodo.

Según explica Morán, durante el año se planifica toda la realización de la cena, el paso a paso.

"Revisamos cada brigada de apoyo y vemos cómo se pueden mejorar los distintos servicios para nuestros comensales. Además, durante el año realizamos gestiones de coordinación y solicitud de aportes a empresas para poder cumplir con toda la planificación", detalla.

En el transcurso de estos 15 años Navidad Con Amor ha atendido a más de 3 mil personas, desde lactantes hasta adultos mayores.

El año pasado se acogió a un total de 300 personas -80 de ellos eran niños-, y para este año se proyecta ofrecer una cena navideña a 350 personas.

"La gente cada año se entusiasma más. El año pasado la relación fue uno a uno, es decir, por cada persona en situación de calle existía un voluntario. Vemos que cada año hay más interés, las personas tienen ganas de pasar una Navidad diferente, rescatar el verdadero sentido y compartir con el prójimo", añade la organizadora.

APOYO

Desde Navidad Con Amor confiesan que detrás del éxito que han tenido las campañas están los colaboradores: personas particulares que cada año donan los insumos para hacer posibles estas cenas.

En cuanto a privados, la campaña navideña recibe apoyo de Todo Frenos, Gretta Publicidad y Alta Prevención, empresas emplazadas en Carrera con Prat, que cierran sus negocios temprano el 24 de diciembre para que la organización pueda montar la actividad.

Además, la empresa de alimentos congelados Alcopa este año donó el salmón para poder mejorar la entrada en la celebración de los 15 años.

Sin embargo, la ayuda solidaria de la gente es el motor de esta iniciativa, ya sea en el voluntariado como en el aporte de alimentos.

En relación a lo último fue que el año pasado Navidad con Amor vivió un complejo capítulo.

"Una de las dificultades que tuvimos fue que llegado el día 24 no contábamos con pollos asados, insumo principal para la cena. Esto se ha resuelto gracias al apoyo de distintos medios de comunicación radial y audiovisual, quienes nos han ayudado a levantar campañas para lograr conseguir los insumos el mismo día", señala Sira Morán.

La respuesta de los beneficiados, en cambio, no ha dejado de ser buena. Según explica la organizadora, "los comensales son muy agradecidos, se portan muy bien y saben que tendrán su Navidad. Como equipo no podemos fallar, ya que sabemos que hay cientos de personas en situación de calle que dependen de nosotros en Nochebuena".