Secciones

Premios Ceres 2015 entra en la recta final de sus cinco categorías

E-mail Compartir

Finalmente, fueron más de 100 las postulaciones efectivas que recibió este año la organización de los Premios Ceres a las Artes del Biobío 2015.

De este modo, el jurado debió desarrollar una labor de carácter intenso, y que en estos días está trabajando en seleccionar a los finalistas. La idea, comentaron, es darlos a conocer la próxima semana, para dar paso a la premiación que se realizará finalmente el próximo miércoles 16 de diciembre en Casa de Salud.

Este año el listado final de recepcionados y evaluados va a salir de postulantes de Concepción, San Pedro de La Paz, Talcahuano, Tomé, Lota, Chillán y Los Ángeles. Éste último presentó una significativa alza en sus postulaciones, sobre todo en el apartado de Literatura.

"Este año Artes Audiovisuales es la categoría que tienes más postulantes, a la cual le siguen Música y Literatura", comentó Susana Lépez, directora ejecutiva de los Ceres desde su creación en 2011.

EN CINCO CATEGORÍAS

Para llegar a esta etapa los seleccionadores realizaron un trabajo de conocimiento y reflexión en torno a las obras evaluadas en cinco categorías: Artes Musicales, Visuales, Literarias, Audiovisuales y Escénicas: Teatro y Danza.

Jorge Fierro, cantante de Florida y Los Brando, Jorge Fortune, productor y músico, y el violinista de la Orquesta Sinfónica, Jorge Inzunza, estuvieron a cargo de Artes Musicales.

Artes Visuales la evaluación fue realizada por el diseñador local, Jaime Ayala y las artistas visuales y docentes de la Universidad de Concepción, Natascha de Cortilla y Bárbara Lama.

Por su parte, las obras relativas a Artes Escénicas fueron cargo del actor y productor, Sebastián Torres, el también director y además bailarín, Leonardo Iturra, y el director, Julio Muñoz.

Por su parte, Belén Yankovic, ex bailarina y coreógrafa revisó las postulaciones en Danza, junto a las bailarinas Chispi Torres y Sandra Vargas.

Los trabajos en la categoría de Artes Audiovisuales fueron analizados por el periodista Álvaro Peña, el profesor de fotografía, cine, vídeo y guión, Marco Valenzuela y la realizadora audiovisual y docente de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Paulina García.

María Amanda Saldías y Paulina Barrenechea, ambas doctoras en Literatura y académicas de la UdeC, junto al poeta Tulio Mendoza; tuvieron a su cargo la evaluación de Artes Literarias.

PROYECTAR ARTISTAS

La organización de Premios Ceres se encuentra trabajando nuevas aristas para colaborar en la difusión y gestión de las obras ganadoras. Entre las medidas se encuentra el acuerdo con Galería Marina, para exponer durante 2016. "Además nos gustaría realizar giras, difusión y usar otras herramientas para la promoción de sus obras y creaciones. Estamos en conversaciones al respecto y esperamos tener novedades pronto", adelantó Lépez.

La transmisión de la ceremonia este año va a estar a cargo de Canal 9 Regional y Duoc UC, y se va a desarrollar a partir de las 21:30 horas.