Secciones

Retando el vértigo del descenso

E-mail Compartir

Una larga fila de riders esperan su turno para subir a la base de "El Tata", andarivel ubicado a 1.300 metros sobre el nivel del mar y que marca el inicio de la aventura rumbo a los intrincados circuitos del bikepark de Nevados de Chillán. En menos de 10 minutos de ascenso, con la majestuosa vista de bosques milenarios que se dejan ver tras el término de la temporada invernal, los bikers ya están en la cima, a 1.800 metros, y desde ahí inician su loca y vertiginosa carrera en descenso arriba de la bicicleta para volver al punto de partida en algo más de dos minutos. Son más de 200 los que protagonizan el llamado "Día Naranja" y que marca el inicio de la temporada pedalera con un descuento del 50% en el valor del ticket (7.000 pesos) por el uso del bikepark durante el día.

Pero el ajetreo de riders que suben en andarivel y bajan por el circuito una y otra vez también tiene una razón más que poderosa. Y es que mañana y el domingo se disputará en el mismo escenario la tercera fecha y final del Open Shimano Latam, evento que congrega a los mejores exponentes de toda Latinoamérica con dos fechas ya realizadas en Argentina (Bariloche) y Brasil (Camboriú). Esta, la de Nevados, completa el triplete.

"Cada una de las fechas del Open tiene su encanto, pero este es uno de los circuitos más lindos. Es buenísimo porque en nuestra jerga es un circuito flow, muy rápido, con peralte, saltos y muy suaves para andar, a diferencia de los que tienen rocas y son más técnicos. Acá el terreno es benévolo", comenta el argentino y uno de los organizadores del prestigioso certamen, Christian López, quien se dispone a recorrer una vez más el circuito antes de competir el fin de semana en la categoría master.

Otros, en cambio, aprovechan la jornada sólo como hobbie. Ese es el caso de Sebastián González (18) y Cristian Beltrán (18), ambos de Chiguayante y que llegaron en bus a Nevados para conocer el circuito. "Creo que valió la pena llegar acá. Vinimos por el día y hemos disfrutado mucho la pista. Es un sueño cumplido", comenta "Seba". "Antes practicábamos mountainbike, pero ahora nos dedicamos al downhill porque puedes experimentar otras sensaciones", completa Cristian antes de vivir un nuevo descenso.

Nicole Benavente (26) es de Concepción y poco le importó volver al mismo circuito en el que alguna vez sufrió una fractura de clavícula. "Lo único que quería era volver porque disfruto practicando el descenso. Además, existe un muy buen ambiente y la pista, aunque ahora es un poco más compleja técnicamente, siempre representa un lindo desafío", cuenta la estudiante de administración en ecoturismo de la Unab.

EL CIRCUITO

El bikepark es uno de los servicios más importantes que ofrece Nevados de Chillán y en sus ocho años de existencia ha sufrido importantes transformaciones para aumentar el nivel técnico de los riders. En total comprende 2 andariveles dedicados ("El Tata" y "El Wenche"), 10 pistas de flow, 5 senderos de enduro y 2 de cross country. De hecho, ha sido sede de anteriores Open Shimano y también del Enduro World Series, elegido a nivel internacional como el mejor evento del circuito 2014.

Para el gerente comercial de Nevados de Chillán, Rodrigo Medina, "el bikepark nos ha permitido tener abierto todo el año y convertirnos en el centro de parques de bicicleta más importante de Chile y uno de los mas reconocidos a nivel latinoamericano".

De hecho, una inversión de 2 mil millones de pesos en una etapa a dos años (2016 y 2017) permitirá un crecimiento sostenible del bikepark. "Ya se construyó un quincho al aire libre y esperamos que a fines de 2017 se termine la construcción de un nuevo andarivel ("El Refugio") y que va a abrir en un 70% más el dominio bicicleteable, también con niveles básicos y expertos como en las pistas ya existentes".