Secciones

Postergan hasta marzo elección de federación de la Ucsc

E-mail Compartir

El pasado 24 y 25 de noviembre se llevaron a cabo las elecciones federativas en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Ucsc, donde se postulaba una sola lista ("Súmate, de ti depende crecer), liderada por Pamela Parizot, y en la cual no se logró el quórum necesario.

El mínimo requerido eran 2.619 votos, sin embargo sólo se logró convocar a 2.038 alumnos.

Ante esa situación, el Consejo de Presidentes debía decidir si aceptar ese quórum o llamar un nuevo proceso en marzo de 2016. Finalmente, el pasado 30 de noviembre decidieron lo último, dejando fuera de toda posibilidad la elección de la lista Súmate, la cual logró el 85% del total de costos, y que era la continuidad de la actual federación liderada por Octavio Abello.

PÉRDIDA

Para Abello, como Presidente de la Feucsc 2015, lo ocurrido "aparece como una decisión válida del organismo, pero equivocada mirando a la organización, puesto que existen variados argumentos de forma y fondo, que hacían propicio el pronunciamiento sobre la ratificación. De hecho, obtuvieron más aprobación que la que nosotros mismos como Feucsc 2015 obtuvimos".

Así, el estudiante que milita en Izquierda Autónoma, recordó que se vienen procesos complejos para el estudiantado, como el cambio de rector, lo que debía ser afrontado con una nueva fuerza.

"Se pierde una oportunidad de continuar en lo inmediato el proceso de transformación que con tanto esfuerzo levantamos los estudiantes de la Ucsc. Se resta fuerza a un período corto importante, que trae fijación de aranceles, nombramiento de nuevo rector y determinación de presupuestos por ejemplo", insistió el dirigente.

En entrevista con diario El Sur Pamela Parizot, quien encabezaba la única lista que se presentó, mencionó que hay varias tareas pendientes que ella quería concretar si ganaba. Entre ellas figuraba la reducción de los aranceles de titulación y la construcción de una sala cuna para los hijos de los estudiantes. Además, mencionó que un triunfo sería histórico, pues nunca la federación ha estado en manos de una mujer.