Arzobispo cuenta que Lavandería 21 se instalará en Santiago
Con la esperanza de reunir a centenares de personas en la corrida familiar de este sábado, en el contexto del Mes de María, el arzobispo de Concepción, Fernando Chomali, presentó la camiseta que utilizarán los participantes.
Durante la actividad, el arzobispo abordó otros temas atingentes a la Iglesia y a su cargo, como la designación del nuevo rector de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y los nuevos rumbos que está tomando su proyecto, Lavandería 21, institución que emplea a jóvenes Down.
También tuvo palabras para lo vivido este año, tanto por la Iglesia como por la sociedad en general. Al respecto, el arzobispo dijo que "(debemos) superarlos, hay que echarle para adelante, la última palabra es Jesucristo, siempre estar promoviendo el bien".
Y si bien consideró este año como "positivo, alegre. Lo que nos da mucha tristeza es lo que ha pasado en el ámbito político y empresarial. Tenemos que ver cómo todos juntos reconstruimos las confianzas vamos a dedicarle mucho tiempo a eso, colaborar con todas las instancias de gobierno, empresariales, para reconstruir las confianzas, porque una sociedad donde no las hay es en el fondo decadente".
LAVANDERÍA 21
Es conocido el éxito que tiene el proyecto Lavandería 21 que lidera el arzobispo Chomali, por lo que ahora quieren llevar una sucursal a Santiago. Hasta ahora se han cumplido las metas en la Región, pues los jóvenes con Síndrome de Down que trabajan ahí se sienten realizados, e incluso se han capacitado en Duoc Uc con clases de computación y expresión oral y escrita.
Por ello, monseñor comentó los logros del proyecto: "Estamos avanzando mucho para instalar una sucursal de la Lavandería 21 en Santiago, ya tenemos el equipo de trabajo, ya hemos visto un lugar, y la idea es asociarnos con una lavandería para elevarla al estándar que nosotros tenemos".
Sobre la posibilidad de tener paneles fotovoltaicos en la lavandería, con el objetivo de reducir el costo energético, los que serían traídos por empresarios franceses, el arzobispo explicó que ya en 2017 se verían resultados.
RECTOR DE LA UCSC
Luego de dos periodos y 10 años en el cargo, el actual rector de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Juan Miguel Cancino, dejará el puesto a fines de diciembre. Es así como el arzobispo, quien tiene la tarea de elegir al sucesor, confirmó que la decisión la dará a conocer el 12 de diciembre.
Si bien desde un equipo interno de la universidad deben salir nombres para que Fernando Chomali determine al nuevo rector, él tendría la autoridad para elegir a alguien externo, según informaron fuentes cercanas a la casa de estudios.
Respecto del perfil que debe tener el nuevo rector, monseñor sostuvo que tiene que ser "una persona que ame profundamente a la Iglesia, quien sea altamente competente en su materia, y que tenga claro que el mundo está cambiando y cómo mantener la identidad católica en este mundo de cambio".
Además, corresponde que "tenga especial predilección para el diálogo constructivo y la búsqueda de la verdad, y armar equipos de trabajo pensando en esta verdadera joya que es la universidad, donde le damos educación a 11 mil alumnos, y proyectarla a los nuevos cambios que vienen".
Respecto a la impresión que deja el actual rector de la Ucsc, Juan Cancino, Chomali dijo que tiene "mucho agradecimiento. Es una persona muy competente, que se ha hecho a sí misma, muy serio. En lo personal, y la universidad, tiene que estar tremendamente agradecido de él".
ACTIVIDADES religiosas
La camiseta que exhibió Chomali se usará en la corrida familiar que se efectuará este sábado, desde las 9 horas, en la Plaza Bicentenario de la ciudad penquista. Es en el marco de la celebración por el Mes de María.
"Vamos a reunirnos en familia para correr 2,5; 5 y 10 kilómetros en un ambiente de alegría, de familiaridad, y también de fe. (...) La invitación es para toda la familia. Se pueden inscribir ahí (en la plaza Bicentenario ese mismo día) y la idea es poder compartir de acuerdo a lo que las personas hoy les gusta, que es salir al aire libre, trotar, y nosotros lo haremos en honor a la virgen María", comentó el arzobispo.
Además, Chomali recordó que el martes 8 de diciembre se celebrará la procesión de la virgen, en el Cerro La Virgen, en Concepción. Esperando lograr reunir a cientos de miles de fieles, al igual que el año pasado, donde la Iglesia estimó en unos 500 mil los asistentes.
El religioso también anunció que tres jóvenes se ordenarán como sacerdotes para la Arquidiócesis de Concepción el próximo 11 de diciembre. "Ellos se han formado en el seminario, y son jóvenes generosos. Los tres, gracias a Dios, tienen una profunda inquietud de servir a los más pobres, que es una tónica que queremos infundir en nuestra arquidiócesis", dijo Chomali.