Secciones

De la Fuente no juega vital compromiso ante O'Higgins

E-mail Compartir

El lateral Ronald De la Fuente será baja en la UdeC para el partido de este sábado (15.30 hrs.) ante O'Higgins, el cual puede definir la clasificación a la liguilla para Copa Sudamericana.

El jugador no entrenó ayer con normalidad por un esguince de tobillo grado dos. Si bien el jugador apuntaba a que hoy podría estar presente en la práctica para probar su condición física, el técnico Ronald Fuentes confirmó que no estará ante los rancagüinos.

Es así que el propio DT aseguró que Diego Soto, lateral que jugó por Chile en el Mundial Sub 17, será el reemplazante de De la Fuente, quien desde ya se recupera para jugar una eventual postemporada.

El volante Francisco Portillo tampoco estará por molestias.

SÓLO UN PASO MÁS

Al cuadro del "Campanil" le basta un punto para asegurar su condición de "liguillero" buscando un cupo para la próxima Copa Sudamericana 2016, objetivo trazado al principio de temporada.

Sin embargo, la seguidilla de derrotas en las últimas fechas -ante La Calera y Colo Colo- hacen que el cuadro penquista sienta la necesidad de buscar la victoria.

Ronald Fuentes explicó que "nos está faltando un punto para estar tranquilos y, a lo mejor, más, pero lo importante será jugar ante O'Higgins como corresponde, con la localía, tratando de hacernos fuertes nuevamente y ser capaces de lograr el triunfo para poder estar en la liguilla".

El elenco de Pablo "Vitamina" Sánchez podría entreverarse en la liguilla si es que gana a la UdeC, pero depende de otros resultados.

Es así que Fuentes estimó que "ellos llegarán bien, motivados porque si nos ganan tienen la opción, de hecho nos pasan en la tabla. Será un partido en que los dos equipos saldremos a buscar el triunfo porque es lo que necesitamos para llegar a la liguilla".

Finalmente, el DT alabó que los partidos de los equipos involucrados en la liguilla se jueguen en simultáneo, es decir, a las 15.30 horas de este sábado.

El remo regional recibe su premio pendiente con botes de primer nivel

E-mail Compartir

"Creo que me volví a enamorar". Josefa Vila acaba de bajarse del moderno bote marca Filippi Lido y no despierta del sueño, uno que marca un antes y un después para el remo regional con la adquisición de seis botes italianos de última generación (ver recuadro) para deportistas destacados del PER (Programa de Entrenamiento Regional).

"Competí en uno parecido en el Mundial Juvenil así que feliz. Siempre tuve que correr en un bote más grande en proporción a mi peso (60 kilos) y ahora contamos con estos botes. Ahora a pensar en el Campeonato Nacional", comenta la carta del CD Alemán y actual monarca peso ligero dama en alusión al evento a disputarse en Valdivia.

crème de la crème

La carta del CDE Inger irá al Calle Calle integrando el dos sin junto a César Abaroa, quien también aplaudió la llegada de las flamantes embarcaciones. "Después de tanta espera y promesas contar con botes de primera línea es un sueño cumplido", comenta.

Uno de los técnicos del alto rendimiento, Juan Labra Aguayo, sostuvo que "estas embarcaciones hacen justicia al nivel de deportistas que hay en la Región, quienes ahora podrán competir de igual a igual con remeros de ciudades como Valdivia o Valparaíso".

En lo estrictamente técnico, Labra junto a Herman Cerro serán quienes designen los botes de acuerdo al nivel de los bogadores. "Para el Nacional ya está definido, pero después se abre una nueva etapa con miras a los Preolímpicos", subraya el coach.

QUE SE QUEDEN...

El seremi del Deporte, Alvaro Miguieles, destacó que "los botes representan una opción para mantener a nuestros destacados deportistas en la zona y evitar su éxodo. Es un esfuerzo tremendo y por lo mismo ahora la obligación de las autoridades es la de generar condiciones en un trabajo coordinado con las universidades para poder retenerlos y que sigan compitiendo y estudiando en la Región".

Recalcó que "los botes no sirven de nada si no tienen un buen uso y una correcta organización. Serán para quienes merezcan usarlos y puedan sacarle el máximo provecho", añade.

Por último, la autoridad concluye que con la entrega de estas seis embarcaciones "se cierra el ciclo de transferencias de recursos por un monto total de 360 millones que también benefició con implementación de primer nivel al ciclismo, al canotaje y al atletismo, entre otros deportes estratégicos".