Secciones

Concejal de Talcahuano se capacitará este mes en un balneario colombiano

E-mail Compartir

Durante doce días, entre el 8 y el 20 de diciembre, el concejal independiente (ex UDI) Francisco Vera asistirá a una capacitación en el balneario colombiano de Cartagena de Indias. La actividad se denomina "Cultura e historia potenciada por la comunidad" y la aprobación de la gira al exterior se realizará el próximo martes 24 en el concejo municipal de Talcahuano.

Junto a Vera, en principio también había hecho la misma petición de permiso su colega del Partido Progresista, PRO, Hernán Pino. Pero, el también presidente regional de dicha colectividad aclaró que por problemas de intensidad de su agenda a nivel comunal ingresó el miércoles a la oficina de partes porteña un oficio para retractarse de su viaje.

"No voy porque tengo otras actividades que me aparecieron. Me recargué de actividades. Envié un oficio ya de que no voy a poder viajar. Es que hay que seguir todo un mecanismo interno. En diciembre me recargo, así que es imposible", detalló el edil del PRO.

Beneficio a largo plazo

Francisco Vera argumentó que el motivo de su gira a Colombia tenía que ver con un aprendizaje en beneficio de Talcahuano.

Esta es su segunda salida al extranjero este año. La primera fue en junio, a Europa, y tuvo un costo aproximado de 5 millones de pesos. El costo de la capacitación actual se estima en $4 millones.

Consultado sobre los resultados de estos viajes, Vera no entregó detalles. No obstante, comunicó que el informe lo entregó al municipio y es un documento público.

Reconoció que siempre va a haber críticas a este tipo de viajes, pero dijo que hay que entender que son procesos que se ven a largo plazo. "El beneficio no es inmediato. Pero cuando la comuna sale al mundo, es la comuna la que gana", aseveró.

Respecto a la capacitación en Cartagena de Indias, dijo que le interesaba hacer contactos con los colombianos y que la plataforma logística y lo cultural están dentro de sus prioridades a trabajar.

Avala

"Existe el legítimo derecho de los concejales de ver cuáles son sus debilidad y por tanto deben adquirir fortalezas para nutrirse con experiencias que se han vivido en otras ciudades para adquirir conocimiento y luego desplegar iniciativas en el territorio", opinó el alcalde Gastón Saavedra.

Sobre la pertinencia de los viajes, afirmó que "los jueces de esto serán mañana los electores, quienes sancionarán o aprobarán estas conductas".

PDI y Aduanas recupera 20 mil productos falsificados

E-mail Compartir

En el marco de una investigación realizada por el Servicio Nacional de Aduanas y la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones de Concepción, se logró el retiro de 20 mil productos infractores a la Ley de Propiedad Intelectual en la capital penquista.

El monto calculado fue de $50 millones en perfumes, cremas, espumas de afeitar, camisetas de equipos de fútbol y figuras infantiles de conocidos personajes de la televisión.

El operativo se realizó en 3 locales comerciales entre Aníbal Pinto y Maipú que presentaban evidentes infracciones a la Ley de Propiedad Intelectual, pues no tenían la documentación correspondiente.