Secciones

Nibaldo Jaque renuncia al directorio de Anfp tras polémica por préstamos

E-mail Compartir

Era la pieza del puzzle que faltaba. Nibaldo Jaque Zúñiga presentó durante la jornada de ayer la renuncia a las secretaría general de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (Anfp) y de la Federación de Fútbol de Chile (Ffch), siendo el último dirigente del círculo de hierro del ex presidente Sergio Jadue en abandonar el directorio, luego de la polémica por sobornos de la Fifa y los préstamos ilegales a clubes del fútbol nacional.

Jaque debía presentarse en la jornada de ayer en el Consejo de Presidentes en Quillín para ser interpelado por su vinculación con los cargos en contra del ex timonel del fútbol nacional.

Sin embargo, el ingeniero comercial egresado de la Universidad de Chile, ex presidente de Deportes Concepción y ex gerente general de O'Higgins no llegó a la cita y por medio de una carta anunció su salida.

"El origen de estos préstamos eran solicitudes de los clubes al presidente de la corporación, quien instruía al gerente para efectuar el desembolso previa contabilización de la operación. Yo actuaba como segunda firma", afirmó en la misiva respecto a su vinculación con los préstamos, agregando que "no pretende ser el chivo expiatorio de la mesa directiva" y que "está a disposición para entregar todos los antecedentes que estén a mi alcance".

Así dice adiós a cuatro años en lo más alto del fútbol nacional; lugar al cual llegó tras dar el salto desde sus días en Deportes Concepción y en medio de un manto de dudas por su participación en los negocios sucios que alejaron a Sergio Jadue.

JAQUE ESTARÍA LIMPIO

La situación financiera del ex secretario general de la Anfp no registra mayores anomalías, sólo una propiedad habitacional en San Joaquín avaluada en seis millones de pesos, además de participación en la constitución de cuatro sociedades, entre ellas la que hoy en día administra el cuadro de Rancagua, donde fue Gerente General desde 2005. En sus registros personales tiene a su haber trece direcciones registradas en la capital. Registros que lo perfilan como una persona apta para créditos, préstamos y otros.

EL VÍNCULO LILA

El saliente secretario general de la Anfp, Nibaldo Jaque, que registra como actividad el "Asesoramiento Empresarial y en materia de Gestión", desembarcó en Deportes Concepción durante 2009 para ser parte de la sociedad anónima que administraría los destinos del cuadro lila. Participación que sería su trampolín a la administración del fútbol nacional

Junto a Adolfo Sabando y Pablo Tallarico, Jaque era convidado a participar y así, a comienzos del 2010 dan vida a Fuerza, Garra y Corazón, que ya lleva cinco años de administración del "León de Collao".

Durante el primer año de vida de la concesionaria, y gracias a los datos que provee la Superintendencia de Valores y Seguros, a raíz de una auditoria, Inversiones Nimoca S.A., sociedad inversora Jaque y creada por las abogadas Carolina y Mirtha Arenas, mantenía vínculos por 53 millones de pesos.

Vínculos que Nibaldo Jaque sostenía con Deportes Concepción, al qué bajo la administración de Sergio Jadue se le prestaron $1.455 millones, que serían para paliar deudas respecto al Factoring. Vínculo que cercanos a Deportes Concepción explican que hasta el día de hoy tenía, sosteniendo parte del 35% de las acciones con las que ingresó en 2010, por medio de Nimoca S.A. y que justificaría apoyos al club del cual sigue siendo acreedor.

Vínculo al cual muchos allegados al elenco lila reconocían abiertamente. "Personalmente, a Nibaldo lo conozco. Creo que utilizó algunas de sus posibilidades como director para hacer préstamos para beneficiar al club que le permitió llegar a la Anfp. El tema de saber dónde están las platas debe ser respondido por Fuerza, Garra y Corazón. Yo creo que las explicaciones están, pero no soy yo quien debe hacerlas", reconocía hace unos días René Mora, ex presidente de Deportes Concepción Sadp, en estas páginas.

Entre los próximos pasos está determinar la responsabilidad en los préstamos, de los cuales ya se refirió y su influencia para apoyar monetariamente al elenco que fue su trampolín a lo más alto del fútbol nacional.