Secciones

"Nadie se me acercó para algo irregular en la ley de pesca"

E-mail Compartir

Cuando la polémica por la intervención de Corpesca en la tramitación de la ley de pesca llega a su momento más álgido, nuevamente aparecen nombres de parlamentarios locales.

Lo último que se supo del tema fue la filtración de correos electrónicos entre ejecutivos de Corpesca que mencionaban la relación con parlamentarios cuestionados actualmente, como Fulvio Rossi o Marta Isasi.

Pero, aunque tangencialmente, salió a la luz otro nombre: el del UDI Víctor Pérez, quien reemplazo a Bianchi en la comisión de pesca que vio la normativa durante 2012.

Al respecto, el representante de Octava Cordillera aseguró que nunca tuvo contacto con la compañía y que tampoco vio algo extraño con sus colegas.

-Cualquiera puede escribir lo que quiera, pero en la tramitación del proyecto de ley no tengo ninguna vinculación con ninguna organización pesquera ni con pescadores artesanales. Trabajé en la comisión de Pesca viéndole el mérito a cada una de las normas y en la medida que pudieran quedar mejor. No tengo ninguna vinculación de ninguna naturaleza.

Además, es una opinión sobre Bianchi, no sobre mí.

-Nadie se me acercó cuando estaba funcionando la comisión, que estaba llena de asesores y la mayoría estaba absolutamente abierto a recibir a cualquiera. Yo hacía preguntas abiertas a la asociación de pescadores artesanales que estaban ahí, Conapach, y a los representantes del ministerio. Nadie me llamó ni me conversó temas puntuales. No vi que lo hicieran con los otros senadores tampoco. Yo estoy con absoluta tranquilidad de conciencia. Trabajé lo que entendía que era lo mejor para la legislación.

-Es que había mucha gente, asesores de los distintos parlamentarios, pero no es una vinculación mafiosa como se quiere hacer creer. No vi que a otro senador se lo expresaran.

-Pero fue rechazada, porque se dijo que ninguno había recibido dineros de Corpesca. Lo que pasa es que hay gente que hace querellas para enlodar a las personas sin fundamento y sobre esa querella el Servel informó que ninguno de ellos había recibido aportes. Y el que se querelló no dijo nunca nada más.

-Creo que hay muchos intereses para echar abajo la ley y no hay un análisis objetivo. Acá hay un debate más pasional que objetivo y racional.