Secciones

"La capital del rock chileno es Concepción"

E-mail Compartir

Fue una jornada llamativa para los objetivos del REC, que ayer fue lanzado en la feria Pulsar. En la principal cita de la industria musical chilena, el festival "Rock en Conce" tuvo argumentos para captar la atención del medio en la Estación Mapocho.

En pleno desarrollo de la jornada y con la música en vivo de Julia Smith, el intendente, Rodrigo Díaz, junto a la directora regional de Sernatur Biobío, Paola Núñez; dieron el vamos y lanzaron la campaña de promoción de la versión 2016.

Tras el éxito de la primera versión realizada el pasado 7 de marzo, en el Parque Bicentenario, frente a más de 20 mil personas; la nueva apuesta confirma que se va a extender por dos días de sonidos gratuitos, en el mismo lugar, y con la presencia de un artista internacional.

"El REC es una iniciativa que partió este año como un festival gratuito que se realiza a las orillas del río Biobío reclamando que la capital del rock chileno, efectivamente, es Concepción", afirmó la principal autoridad regional en el stand del festival en Pulsar.

Díaz acotó que están presentando el proyecto en la feria más importante de la música y la industria del ramo en el país.

"Aprovechamos de extender la invitación, para que participen de la segunda versión del REC, en el mismo lugar, pero que este año será de dos días de música gratuita", confirmó.

LA RUTA DEL ROCK

Iniciativa del Gobierno Regional, Consejo de la Cultura y las Artes y Sernatur; la directora de esta última entidad aseguró que están trabajando para que REC no sólo sea un evento, sino que sea el ancla para desarrollar un tipo de turismo y una ruta del rock en Concepción.

"Hoy estamos en Santiago con un público estratégico para nosotros turísticamente como emisor de pasajeros. Esto significa un paso muy importante, ya que este año el evento será dos días y esperamos que genere pernoctación", comentó la titular de la cartera.

En relación al festival, los integrantes de Julia Smith -una de las revelaciones de la primera versión- manifestaron que les parecía muy bueno que se potencie la música de la ciudad, la música penquista.

"Muchas de las cosas buenas que nos han pasado este año tienen relación con el show que dimos (en el REC), y creemos que es una muy buena plataforma para músicos que vengan", explicaron.

PARTE LA ACCIÓN

La participación de REC en la feria nacida en 2010 en Santiago, es la primera acción de varias relacionadas con la marca que se desarrollarán previo al evento.

Una es la "Expo fotos REC" realizadas por el artista Antonio Garrido (se inaugura el 26 de noviembre, en el mall Mirador Biobío). La otra un ciclo con una muestra de documentales relacionados con la música penquista (desde el lunes, a las 20.30 horas, se va a presentar en El Foro).

Además, se confirmó que nuevamente se van a realizar murales en distintos puntos de la ciudad inspirados en las carátulas de discos locales más significativos.