Secciones

Los dos Inti Illimani tocan en la capital regional

E-mail Compartir

En menos de una semana van a estar tocando en Concepción los dos Inti Illimani. El primero será el conjunto liderado por Jorge Coulón desde 2004, por algunos conocido como Nuevo.

Invitado por la agrupación MIC (Músicos Independientes de Concepción), se va a presentar este sábado, a partir de las 20 horas, en el marco del festival Son del Biobío, en el Parque Ecuador. El evento está producido por la organización penquista, con el apoyo del Consejo de la Cultura y el municipio penquista.

"La idea es que el Inti se presente -luego de mucho tiempo- en esta emblemática ciudad, siempre con la idea de apoyar la difusión de los músicos independientes, sobre todo, los locales. También para crear nuevas instancias para que los músicos jóvenes puedan ser parte de la escena musical chilena", explicó Rodrigo Agüero, manager de esta facción musical.

Sobre este tema, César Jara -integrante desde 2005 en guitarra, charango, bajo y voz- se mostró muy contento de venir a la capital regional, luego de unos dos años de ausencia. "Somos un grupo que toca muchísimo en regiones, viajamos constantemente por Chile. Sin embargo, por diversos motivos, no se habían podido concretar algunas de las invitaciones que hemos recibido. Esperamos ésta sea la oportunidad pagar nuestra deuda con el público penquista", comentó.

- Esperamos que asista una gran cantidad de público al concierto (esperan unas 10 mil personas en el sector del Skate Park). Nos encanta tocar en estos espectáculos, donde puede reunirse la familia completa para disfrutar de la música en un parque, al aire libre. Por lo mismo, vamos a tratar de hacer un espectáculo entretenido, de calidad musical y visualmente atractivo (van a cosas del disco "Teoría de cuerdas", de 2014).

LOS HISTÓRICOS

La otra facción del conjunto, encabezada por Horacio Salinas, Horacio Durán y José Seves; estará en el Teatro UdeC, el próximo 26 de noviembre, a partir de las 20.30 horas.

Van a llegar a la sala de calle O'Higgins con su más reciente producción "Inti Illimani Histórico canta a Patricio Manns", editada el año pasado, como también algunos de sus clásicos.

Según adelantaron fuentes relacionadas con la banda, ésta será una velada cargada de "ritmos tradicionales, fusiones sonoras y poesía" (las entradas se pueden adquirir por sistema ticketek o sin recargo en la boletería del recinto).

En este contexto se va a plantear el trabajo dedicado a Manns, con quien siempre "hemos mantenido una estrecha relación humana y musical por más de cuatro décadas". De este modo, se van a escuchar cortes como "Valdivia en la niebla", "Balada de los amantes" o "El andariego".

El concierto, acotaron, también va a incluir una gran sorpresa para los seguidores acérrimos de Inti Illimani Histórico.

Se trata de un repaso por los dos volúmenes del disco "Cantos de pueblos andinos", editados en 1973 y 1976, respectivamente. Y, también, un recorrido por sus éxitos, varios de los cuales son himnos de la música popular chilena.