Secciones

Chile espera hasta el final a Alexis Sánchez

E-mail Compartir

El entrenador de la selección chilena, Jorge Sampaoli, aseguró ayer que va a esperar "hasta el último momento" por la recuperación de Alexis Sánchez para el partido de hoy en Montevideo ante Uruguay, luego de sentir "un dolor en el gemelo derecho", según confirmó el técnico nacional.

"Esperaremos hasta último momento para ver si puede jugar" dijo en conferencia de prensa sobre el delantero del Arsenal inglés, que está en duda para el partido por una fatiga que ha golpeado su velocidad y explosividad.

Sin gravitar como acostumbra tanto en la Premier inglesa y en los primeros tres juegos de la clasificatoria a Rusia 2018, el tocopillano se vio ausente del partido ante Colombia y está realizando un trabajo especial, separado del grupo durante el fin de semana, para dotarlo de mejor condición física.

El estratego alabó el regreso a la selección de Marcelo Díaz, ausente ante Colombia por suspensión. "Nos da un equilibrio importante en el equipo", a la vez que se dio tiempo de defender a Jorge Valdivia, criticado por su bajo nivel en el partido ante Colombia.

A juicio del DT, el "Mago" "es uno de los (jugadores) más talentosos de Sudamérica. El pueblo chileno tiene que disfrutarlo".

SIN POLÉMICAS

Sampaoli fue enfático en señalar que el incidente de Gonzalo Jara con Edinson Cavani en la pasada Copa América no ha sido tema durante la concentración de la Roja.

"Solamente hablamos de cómo plantear y ganar el partido. Jugaremos contra un equipo de mucha fortaleza anímica, y la fortaleza no tendrá que ver con un episodio determinado. Nosotros tenemos que neutralizar esa característica que no responde a un hecho puntual. Uruguay va a jugar con los dientes apretados como lo ha hecho siempre", manifestó el entrenador respecto de un tema que tampoco ha sido abordado en profundidad por su contraparte uruguaya, Óscar Tabárez.

"Será un duelo especial por el circo que se armó por Cavani y Jara"

E-mail Compartir

El partido por Clasificatorias a Rusia 2018 entre Uruguay y Chile tiene un "picante" último antecedente: el triunfo de la "Roja" por cuartos de final de Copa América por la cuenta mínima a la "Celeste", donde quedó inmortalizado el "dedo" de Gonzalo Jara a Edinson Cavani, lo que provocó la expulsión del oriental y una trifulca de proporciones.

Eso no ha pasado al olvido. "Ya nos vamos a encontrar con Jara, va a tener que venir a Uruguay", decía en agosto pasado Egidio Arévalo Ríos avivando aún más la polémica. De atrás habló Diego Lugano, ex capitán de la "Celeste", quien afirmaba en su momento que "y con este muchacho 'Jarita' habrá que 'hablar' cuando nos crucemos por el mundo".

Y "hablar" es parecido a tomar justicia con las manos.

"Arévalo Ríos y Lugano tuvieron palabras innecesarias. Adentro de la cancha pasan cosas que nadie se entera y que justo había una cámara estaba enfocando ahí porque si no, nadie se habría dado cuenta. Hasta los mismos uruguayos estaban mirando el partido por TV no entendían la reacción de Cavani. Después con la foto se vio", dijo el volante uruguayo de la UdeC, Diego Guastavino, quien de esta forma comienza a desmenuzar todo lo que ha pasado con estos rivales y lo que será este lance por el camino a Rusia.

"Como uruguayo espero que siempre le vaya bien a la selección, será un partido especial por todo lo que se vivió y todo el circo que se armó en torno a lo que pasó con Jara y Cavani, hecho que quedó atrás", apuntó el volante.

¿Por qué un circo? El ex preseleccionado sub 23 charrúa explicó que "circo es por todo lo que pasó, de lo que se generó por la prensa, que uno dijo una cosa, que el otro decía otra. Son cosas del partido que quedan dentro de la cancha, que cada uno intenta sacar el beneficio para su selección e intenta hacer cosas que, quizás, la gente cree una cosa y después lo único que queda es lo que pasa en el campo de juego".

Históricamente se dice que tanto uruguayos como argentinos predican el estilo rioplatense, el cual siempre ha tenido artimañas o derechamente trampas. Un ejemplo está el limón que Venancio Ramos le lanzó a Jorge Aravena en el Centenario en 1985.

Ante la consulta si Jara les pagó con la misma moneda a Uruguay en la Copa América, Guastavino expresó que "esto no es sólo con los uruguayos. Hay pensar que en el mundial donde a nosotros nos fue bien lo que pegaba Holanda. Son estilos, a veces se pega una patada o te insultan y está en uno en reaccionar o no. En esto Jara trató de sacar ventaja y lo hizo pues sacó a Cavani del partido y fue en beneficio de Chile porque después vino el gol. Son las vivezas y creo que todo tiene que quedar ahí.

Añadió que "no sé si Chile está aprendiendo a tener oficio, pasa que juega bien, ha demostrado estar a un gran nivel, tiene jugadores en todas las líneas que lo hacen espectacular y es la selección que mejor juega en este momento. Esto no quiere decir que Uruguay sea un desastre porque tiene otra propuesta porque son diferentes y cada entrenador intenta buscar el convencimiento en cada propuesta"

RESPETO POR CHILE

Diego Guastavino está más preocupado del partido en sí que por lo externo. Para el jugador del "Campanil", lo que más importa es que Uruguay se haga respetar en el histórico Estadio Centenario de Montevideo ante Chile.

"Más que nada hay que intentar ganar en casa porque es fundamental en Eliminatorias para quedar en una posición bastante cómoda. Mira lo que le pasa a Argentina y está obligado a ganar, sino quedaría bastante relegado y después se le haría muy difícil. Todo es muy parejo y cada punto es fundamental", aseveró.

"Nos enfrentaremos al campeón de América porque fue el que mejor jugó en la Copa. Eso tiene que ser un aliciente para tratar, con dos estilos diferentes, uno de buscar el arco contrario con ocho o nueve jugadores y Uruguay más conservador, fiel a su estilo de toda la historia tratando de lastimar en los momentos que deba hacerlo. No sé si Uruguay saldrá a esperar a Chile", finalizó el mediocampista oriental.