Secciones

Encapuchados atacan oficinas de Colbún

E-mail Compartir

Cuatro vehículos y la oficina administrativa de la Central Angostura de la empresa Colbún totalmente incendiadas, fue el resultado del ataque que perpetró un grupo de encapuchados durante la madrugada de ayer.

El hecho ocurrió cerca de 3.30 de la madrugada, en el kilómetro 56 de la Ruta Q-61-R, en el límite de las comunas de Quilaco y Santa Bárbara, según comentó el capitán y subcomisario de los Servicio de la Cuarta Comisaría de Santa Bárbara, Héctor Guzmán. El oficial informó que carabineros recibió un llamado de emergencia dando cuenta de un incendio en las oficinas administrativas de la Hidroeléctrica Angostura.

"Un guardia de seguridad del lugar informó que (al menos diez) individuos desconocidos y encapuchados habían generado el incendio. Tras realizarlo huyeron en uno de los furgones de la empresa, el que luego abandonaron y quemaron para darse a la fuga", contó.

Agregó que para perpetrar el ataque los encapuchados utilizaron escopetas para intimidar a los trabajadores.

El capitán Guzmán informó que en total fueron cuatro los vehículos quemados, pues otros tres fueron incendiados en el estacionamiento del recinto. Además, dejaron un lienzo alusivo a la causa mapuche-pehuenche, en el que pedían a Eliodoro Ma-tte, dueño del holding de la empresa, que deje el territorio.

COLBÚN

En respuesta a este hecho, Colbún emitió un comunicado en el que lamentó y rechazó categóricamente esta acción. La empresa expuso que este se suma a otros ataques con un carácter similar ocurridos en la zona en el último tiempo.

"Este ataque no sólo afectó las instalaciones de la empresa, sino que puso en riesgo la integridad física de su personal y sus colaboradores", expresa el documento.

Asimismo, expuso que tomarán las acciones legales correspondientes contra quienes resulten responsables. Además, Colbún volvió a reiterar su disposición a dialogar para seguir trabajando con las comunidades.

Mercado provisorio: instalación de locales lleva avance de un 30%

E-mail Compartir

El 25 de diciembre de este año, la ejecución del proyecto "Construcción Feria de Abastos de Av. Prat Concepción (mercado provisorio)" debería estar concluido. Con esta labor terminada se podrá iniciar la última etapa para que los 164 comerciantes del siniestrado Mercado Central penquista puedan retomar sus negocios, luego de casi cuatro años de espera.

Sería durante el mes de febrero de 2016, que el recinto transitorio iniciaría su marcha blanca. Eso al menos es lo que le han informado las autoridades a cargo del proyecto a las personas que se ubicarán en la estructura que actualmente se construye en el Barrio Cívico de Concepción, en calle Bernardo O'Higgins, entre Av. Arturo Prat y Padre Alberto Hurtado.

"Estamos con ansiedad de que este proceso culmine luego para que podamos volver a trabajar", comentó Rebecca Rodríguez, una de las locatarias que tendrá una cocinería al interior de la estructura, que en total será de 3.264 metros cuadrados (mt2).

El Mercado Central se quemó el 28 de abril de 2013. Rodríguez expuso que tras casi 4 años de espera, ya están comenzando a desesperarse. "Es porque la edad está avanzando y porque ya no hay dinero. Por eso hay que agradecerle a las autoridades que estén avanzando lo más rápido posible para que esto llegue a buen término", expuso la comerciante.

AVANCES EN LA OBRA

A más de seis meses del inicio de la obra, la construcción del mercado provisorio lleva un 50% de ejecución, lo que estaría dentro de la fechas del nuevo cronograma de trabajo que se realiza, y que da cuenta que el término de los trabajos sería para Navidad.

"Hasta el momento la programación se está cumpliendo. Hay algunas cosas adicionales que han surgido, pero es posible abordarlas dentro de los mismos plazos", comentó Alberto Jarpa, Inspector Técnico de Obra (ITO) de la Municipalidad de Concepción y que está a cargo de la revisión del proyecto.

Cabe recordar que los plazos iniciales de entrega eran a fines de octubre. Pero, el proyecto original sufrió modificaciones para mejorar el área de especialidades, agua, electricidad y gas, lo que generó un retraso. Estos cambios eran necesarios para cumplir los requisitos de las entidades fiscalizadoras que deben recepcionar la estructura.

En esta misma línea, Jarpa sostuvo que la etapa de obra gruesa concluyó, por lo que ahora están desarrollando las terminaciones. Además iniciaron la instalación de los 164 módulos que va a tener el mercado provisorio.

"Hoy debe haber un 30% de los locales ya construidos, es decir, con los módulos instalados", expuso el ITO del municipio penquista.

Distribución

Una inversión superior a los $1.800 millones fue lo contemplado en la construcción del recinto transitorio, que tendrá dos pisos. El primer nivel tendrá aproximadamente 1.500 metros y albergará 112 locales: carnicerías, fruterías, verdulerías, bazar, entre otros. En tanto, en el segundo piso, de 1.600 mt2, se ubicarán las 52 cocinerías que contempla el proyecto.

Visita de autoridades

Para hoy se espera que el intendente, junto a otras autoridades de la Región y de la comuna, realice una visita inspectiva al edificio. Hay que recordar que según la concesión que entregó el Serviu del Biobío, los comerciantes podrán hacer uso de este espacio en el Barrio Cívico de Concepción hasta el 28 de febrero de 2019.

Rebecca Rodríguez sostuvo que está al tanto de que las autoridades realizarán una visita, por lo que volvió a pedir que se cumplan las fechas comprometidas, sobre todo en el plazo de la marcha blanca.

"Todo el mundo ya quiere trabajar, todos quieren estar en los lugares para reencontrarnos, porque ese momento va a ser un momento muy bonito, de volvernos a ver todas, de abrazarnos ", declaró emocionada la comerciante.

Por aviso de bomba evacuan mall de Los Ángeles

E-mail Compartir

Un falso aviso de bomba obligó la tarde de ayer a suspender todas las actividades en el Mall de Los Ángeles, así como a evacuar a los clientes y trabajadores del recinto comercial.

El procedimiento estuvo a cargo de carabineros y se produjo tras un llamado anónimo que alertó sobre un elemento sospechoso. Los efectivos acordonaron y cortaron las calles aledañas al centro comercial mientras periciaban el lugar.

Los trabajos para verificar las instalaciones, y finalmente descartar cualquier tipo de amenaza, se extendieron durante cuatro horas, tiempo en el cual los funcionarios se mantuvieron en las afueras del edificio.

Personal del Gope de Concepción se trasladó hacia la capital de la Provincia de Biobío para efectuar el operativo.

El falso aviso ya fue informado a la Fiscalía, que instruirá todas las diligencias para dar con el responsable.