Secciones

Los Santos Dumont festejan dos décadas de "Un día en el ático"

E-mail Compartir

Escuchar "Un día en el ático (Y lo que encontramos ahí)" dos décadas después de su lanzamiento, es enfrentarse con un disco vigente, fresco. Un álbum de atmósferas y pasajes que invitan a un viaje estético/sonoro que, sin duda, va a seguir fluyendo 20 años más.

Los Santos Dumont son los responsables de este trabajo de 11 cortes bien acotados en 59 minutos y que se editó bajo alero del sello EMI en 1995. Esos fueron los tiempos en que la disquera firmó con una serie de bandas del medio nacional, entre ellas Machuca y Lucybell.

Lo que construyó ahí el quinteto penquista integrado por Mauricio Melo (guitarra), Alberto Rojas (bajo y voz), Iván Molina (batería), Marcel Molina (teclado) y Michael Cáceres (guitarra); va a quedar en el registro como uno de esos particulares trabajos que hasta se sienten adelantados a su tiempo.

La psicodelia parecía aún un tópico lejano en el medio chileno. Una vez más, una banda de Concepción marcaba pautas en términos artísticos.

Cada una de las partes de este pack lleno de sorpresas estaba conectado con lo que Mauricio Melo llama el verano del amor de 1988, en Inglaterra.

Y claro, hablamos de bandas como Stone Roses, Ride, Blur, Oasis, Inspiral Carpets. "También de nuestros clásicos favoritos como The Who, los Floyd, de (Syd) Barret o The Byrds. Además tiene ciertos coqueteos electrónicos aportados por Marcel y provenientes de nuestra fascinación por el disco "Screamadelica" de Primal Scream (1991) y The Orb".

Volver a recuerdos del pasado no se hace difícil para Mauricio Melo, entendiendo su melomanía y vigencia en el ambiente. Tampoco debe ser una sorpresa, en un siglo de nostalgias e interés por las cosas de antes -eso que el crítico inglés Simon Reynolds llama "Retromanía"-; que Los Santos Dumont celebren los 20 años de esta placa.

Será La Bodeguita de Nicanor (Argentina 470), el escenario que reciba a la banda + amigos, para tocar el set completo y algunas otras cosas.

CON BATERISTA NUEVO

La cita está agendada para el viernes 20 de noviembre, a partir de las 22 horas. La idea es que el público presente celebre con los músicos esta aventura discográfica -tercer trabajo luego de los independientes "Hipnotizándote (1991) y "Santoscity" del año siguiente- y presentar oficialmente al nuevo baterista, Mauricio Basualto. El ex de Los Bunkers es parte de este combo hace un mes.

"Es un viejo amigo nuestro, a quien conocemos desde nuestros tiempos de escolares", señala el guitarrista de estos Santos, que actualmente se completa con los también históricos Alberto Rojas (voz y bajo) y Julián Peña (voz y guitarra), además del tecladista Nicolás Ferrada (también integrante de Mantarraya).

El fundador del grupo en 1990 acota que la idea es trabajar con Basualto en la producción de un nuevo disco.

DESPUÉS DE DOS DÉCADAS

- Pasaron demasiado rápido, ojalá los próximos 20 se tomen más tiempo (...) Son años muy bien vividos y con mucha música bajo el puente.

- Creo que fue bastante adelantado a su época. No se si haya tenido gran importancia en la música chilena, pero fue un álbum concebido con mucha libertad. Eso se vio reflejado en el resultado final, independiente de que tal vez en su momento no nos gustó mucho como quedó, (uno nunca queda conforme), pero con los años hemos vuelto a encontrarnos con el "Ático".

- Así es, esa libertad en su concepción lo acerca bastante a la esencia de muchas bandas actuales. Tal vez por el hecho de que en ese tiempo nosotros ya éramos unos melómanos bastante "entendidos" y con un amplio conocimiento de música muy variada. Eso es muy frecuente en la actualidad, gracias a internet y toda la información accesible con la que crecieron las nuevas bandas.

EL HONOR DE ESTAR

Lo relevante acá no pasa porque Mauricio Basualto sea el ex baterista de Los Bunkers (1999-2014) que ahora integra Los Santos Dumont. De hecho, el quinteto penquista fue siempre un referente para Basualto, con quienes también creció musicalmente, desde el lado del fan.

"La verdad, encuentro que es un honor que me hayan invitado a participar (...) Muy feliz, ya que es una de mis bandas favoritas desde que soy cabro: los vi desarrollarse cuando yo todavía no tenía grupo y ellos ya estaban grabando discos en los tiempos de Jungle Records (los dos primeros álbumes). Es un privilegio reencontrarme con amigos, participar de la música de ellos y tocar un repertorio donde todas las canciones me gustan mucho (...) Sólo tengo palabras de agradecimiento en que me hayan invitado, independiente del tiempo que vayamos a estar juntos", expresa.

Basualto también desea aportar en el material nuevo. "La idea del proyecto es tocar la batería en los shows donde celebren los 20 años de 'Un día en el ático...' y empezar a trabajar en un disco nuevo que sería producido por mí", dice.

- Producir un disco de Los Santos, personalmente es un honor gigante. Es un proyecto, hay canciones que empecé a escuchar. La idea es que esto fluya, y ojalá todo se concrete el 2016.