Secciones

La calle será escenario principal en el Festival de Teatro del Biobío

E-mail Compartir

El Festival de Teatro del Biobío tiene un espacio ganado en la zona. El hecho quedó demostrado con el entusiasmo que han demostrado las propias compañías participantes -en esta sexta versión suman 14- sino también el público que ha llegado a las funciones desde su partida el jueves en el Aula Magna del Arzobispado con la interesante "María Teresa y Danilo", de la compañía Nuestra y dirección de Sofía García.

La fiesta en escena, que se va a extender hasta el próximo 19 de noviembre; continúa hoy -12 horas- con la presentación del español Joan Català con su espectáculo "Pelat".

La obra, que se va a montar en El Foro UdeC de manera gratuita nació de la observación del trabajo artesanal y del estudio del cuerpo, que resalta la belleza del movimiento a la hora de trabajar. "Un sentimiento de comunidad, un ritual efímero, un diálogo con la naturaleza y el individuo, una experiencia que crea complicidad y magnetismo", dijo el director sobre esta obra que considera malabares y piruetas (sumará una segunda función mañana, a las 17 horas, en el mismo escenario).

"Se trata de una gran habilidad corporal, la cual va a sorprender al público que asista", afirmaron fuentes de la compañía Maleza, organizadores del FTB desde su inicio en 2010.

LLAMADO A LA FAMILIA

La idea con los espectáculos de calle va a seguir esta tarde con la presencia de la compañía Oani.

Desde Valparaíso, el grupo va a montar "Lambe-lambe", esta tarde en la Plaza de la Independencia (16 horas), para repetirse mañana -mediodía- en la plaza Cruz.

La puesta en escena se construye con pequeños muñecos y objetos que, acompañados con una música y/o voz, dentro de una cajita escénica representan, en pocos minutos, secretas situaciones teatrales. "Esta compañía hereda esta técnica teatral en Brasil desde el 2002", explicaron los encargados, invitando a disfrutarlo.

IMPERDIBLE

Aunque el público teatral no debería tener edad -el arte se disfruta desde la perspectiva de cada uno- digamos que para "los más clásicos" la compañía Viajeinmóvil dirigida por el premio Altazor, Jaime Lorca, presentará "Otelo".

La función es hoy, a las 20 horas, en el Aula Magna del Arzobispado de Concepción. "Una historia de envidia, odio, racismo, celos y traiciones", argumenta el director, sobre el texto escrito por Shakespeare en 1604.

La compañía presenta una adaptación de la tragedia, utilizando un elaborado juego de manipulación de objetos, con un actor y una actriz representando a los personajes principales.