Secciones

Esa vieja costumbre de ser campeón

E-mail Compartir

Apenas terminó el partido que coronó campeón al equipo de vóleibol de Universidad Católica de la Santísima Concepción en la final nacional de la Liga Deportiva de Educación Superior, un emocionado Guillermo Jiménez se fundió en un abrazo eterno con el coach Julio Orellana, ambos gestores y líderes de un hermoso proceso que tuvo su primer título nacional allá por 2008 en el campus San Andrés y que anoche, ante un repleto gimnasio de la Casa del Deporte, se cerró con el cuarto, tras los conseguidos en 2009 y 2013.

En la interna el equipo quería luchar por el título y abrochar un ciclo. Uno donde amigos y compañeros en cancha se desvivieron por su pasión a las puertas de iniciar nuevas etapas en sus vidas, ya sea laborales o académicas. Y lo cerraron en grande. Al frente tenían a Universidad de Chile, el campeón defensor, y con quien tuvieron de entrada que remar en contra, tal como en la semifinal ante la Udla, con adverso 19-25 en el primer set.

En el segundo ajustaron las piezas y mejoraron enormemente la transición para igualar la cuenta con un 25-15 traspasando al tercer set la mejor expresión de vóleibol de la jornada, con ambos cuadros demostrando su condición de finalistas. Sin embargo, pese a una tremenda actuación de David Ciatera, la "U" tuvo mayor precisión y volvió a instalar el suspenso (26-28).

En el siguiente se fueron punto a punto y la UCSC desequilibró en los momentos precisos para emparejar la cuenta (25-21) dejando abierta la llave al quinto set. Y ahí los nervios traicionaron al sexteto capitalino, que llegó a errar tres saques casi consecutivos, y permitiendo al local sacar su grandeza y con un punto clave de Marcelo Santos liquidar todo (15-13).

"Esto es un desahogo porque somos un grupo de amigos que cierra una etapa divirtiéndose en la cancha. Todos hicimos un esfuerzo para estar acá y lo sacamos a pura garra", señaló David Ciatera.

El capitán y emblema del equipo, Guillermo Jiménez, no pudo esconder su emoción: "Feliz por esto. Qué mejor que cerrar un ciclo, algunos ya trabajando, otros en sus últimos ramos en la universidad y el tremendo costo y sacrificio, laboral y físico, que esto representa. Esto es un premio para nosotros y ante un rival complicadísimo. Teníamos que dar el cien por ciento y lo dimos. Hermoso terminar así".

¿La nómina? Guillermo Jiménez, Marcelo Santos, David Ciatera, Israel Ciatera, Matías Sanhueza, Carlos Solar, Joaquín Naranjo, Cristian Reyes, Diego Sanzana, Cristian Silva, Diego Torres y Luis Mancilla. Coach: Julio Orellana.

Udla Santiago se queda con el título

E-mail Compartir

La selección femenina de básquetbol de la Udla Santiago obtuvo el título de la final nacional de la Liga Deportiva de Educación Superior. Las muchachas, dirigidas por Patricio Toledo, vencieron a su símil de Universidad Católica 59-35 en el gimnasio A de la Casa del Deporte.

El ordenado juego defensivo fue el factor principal del triunfo del equipo naranjo, así lo comentó el entrenador de las campeonas. "Sobre todo nuestra defensa jugó con mucha templanza, ellas hicieron la diferencia. Hoy no estuvimos claros en ofensiva, pero nuestra defensa nos permitió el triunfo, pese al cansancio después de la semifinal", comentó Toledo.

El nerviosismo por parte de ambas escuadras se notó en el primer cuarto, donde los errores y la poca precisión de las delanteras, prevaleció por sobre los puntos. La Udla se fue al primer descanso 13-5 arriba en el marcador, sacando una mayor ventaja en el segundo cuarto aprovechando la gran cantidad de faltas cometidas por las jugadoras cruzadas, cerrando la primera mitad 29-10 a favor de las dirigidas de Toledo.

El reinicio del encuentro estuvo marcado por los constantes ataques de la UC, que anotó 17 puntos descontando a sólo 12 unidades el marcador al final del tercer cuarto. Pero en el último asalto, el individualismo de las cruzadas les pasó la cuenta, permitiendo que la Udla anotara 20 puntos y consiguiera cerrar el partido con un total de 59-35.

Javiera Novion, con el número 6 en la espalda, fue la figura y máxima anotadora del partido, con 20 puntos y más de una docena de rebotes, encaminó a la Udla a un nuevo título.

"Hoy estuvimos un poco más erráticas en ataque debido a la zona que el rival planteó, pero pudimos resolverlo y las complicamos cuando ellas jugaron a la individual", comentó Javiera.

"Estamos muy contentas, veníamos con el objetivo de campeonar desde el principio. Hoy entramos con buena actitud y enfocadas defensivamente, y eso nos permitió crear ataque en forma natural. Esperamos repetir esto el próximo año, tenemos un muy buen equipo y muy buenas jugadoras", añadió.