Secciones

Proyecciones apuntan a que Teatro Regional se inaugura en 2017

E-mail Compartir

De la segunda visita inspectiva que realizaron ayer las autoridades regionales al terreno donde se está construyendo el Teatro Regional del Biobío, una de las conversaciones claves -entre micrófonos y declaraciones para la prensa- fue la que se dio en este plano de fierros, cementos y tierras entre la seremi de Cultura, Marcia Orellana, y el arquitecto gestor del proyecto, Smiljan Radic.

La razón de aquello, muy simple. La autoridad cultural quedó tranquila y satisfecha con la profesionalidad de Radic. En este caso, en la forma de plantear el avance de la construcción del inmueble de seis niveles proyectado en 9786 m2, y cuya inauguración está en agenda en junio de 2017.

"Me siento tranquila, porque hemos tenido una conversación bastante directa con el arquitecto. En términos de procedimiento se han hecho las pruebas de la obra en su estructura principal para no tener errores en el futuro (...) Siento que hay una preocupación de parte de él que me da tranquilidad en este proceso de construcción", comentó la seremi.

En este momento, considerando que el proceso se inició el 7 de agosto pasado, la obra muestra un avance de un 4% de acuerdo al plan. "Incluso, está un poco más avanzado de lo que estaba en el cronograma", resumió la autoridad cultural.

PROCESO EN AVANCE

Una de las razones que, quizás, explica este buen avance es que la empresa a cargo, Echeverría Izquierdo, se encontró con un mejor suelo del que pesaban.

"La visita de hoy (ayer) es para controlar la última etapa de la maqueta uno a uno que se hizo y donde estamos parados. Controlamos la calidad de los materiales, el tipo de terminaciones y si es que la empresa (constructora) llega a los requerimientos y estándares de calidad que aparecen y se piden en las especificaciones técnicas", señaló Smiljan Radic, quien liderando su oficina visita la obra cada 15 días.

- Sí, todo está funcionando. Las piezas más complejas eran una diagonales que van a estar alrededor, en el edificio, y se hizo bien: diría que eso fue lo más complejo.

En esta etapa lo que se hizo fue sacar todo el material para las fundaciones (la tierra en el terreno), que no era homogéneo.

"Se sacó todo eso y se realizó una excavación de 5 metros. Se relleno nuevamente eso con material compactado, por lo tanto esa etapa se terminó", explicó el profesional de 50 años.

Ahora, agregó, el proceso constructivo está en la zona de fundaciones que, técnicamente, es la loza del primer nivel (el edificio no tiene subterráneo). "Ahora se parte con el edificio hacia arriba, y estamos en esa segunda etapa", dijo.

Las palabras de Radic fueron ratificadas por el intendente, Rodrigo Díaz, quien se mostró conforme con el avance del Teatro. "Se hizo la primera parte que fue cubrir las partes profundas, las excavaciones (...) De acuerdo a los plazos, vamos a lograr en el mes de junio del 2017 asistir a la inauguración de este gran teatro, que va a coronar a la ciudad capital de la Región, con una obra que se merece", destacó sobre el proyecto artístico/cultural donde actualmente laboran 98 personas. "Los 18 mil millones de pesos se está invirtiendo de muy buena forma", resumió.

EL TEMA DEL DINERO

Mientras el levantamiento físico del edificio camina sin contratiempos, ahora uno de los focos debería estar en la gestión del Teatro Regional, tema frente al cual la seremi de Cultura se mostró optimista. "Muy contenta, porque el Gobierno Regional aprobó 600 millones -durante la primera semana de octubre- lo que da una tranquilidad para estos dos años, mientras se está construyendo. Esto significa planificar de manera tranquila, poder contratar el equipo y tener los profesionales adecuados", apuntó.

- Eso mismo hoy nos permite avanzar de la mejor manera. Es un gran respaldo que, además, nos permite trabajar a partir del día 1. Eso significa sentar las partes para ver el financiamiento del año uno en adelante, también, con el compromiso del Gobierno Regional de seguir apoyando la gestión de este Teatro. Y, obviamente, con las nuevas herramientas del Consejo ir viendo los niveles de autogestión, que va a poder generar este nuevo equipo.

- Creo que sí. Lo que pasa es que como Región tenemos que hacernos cargo de esta infraestructura. Siento que hay harta voluntad para seguir apoyando como ya lo hizo en esta primera instancia. Te insisto integrando las herramientas del Consejo.

Entre éstas, apuntó como buena señal el aumento en un 13.3% en el presupuesto de Cultura ($119.672 millones para el 2016, 14 mil millones más que 2015), que también aumenta para esta nueva herramienta, que son otras instituciones colaboradores, donde se incluyen privados y públicos en apoyo a la gestión.

Una noche para vivir intensamente

E-mail Compartir

La tercera versión de "Fenómenos para anormales" va a contar con una figura de culto en el escenario de Casa de Salud.

La cita programada hoy, desde las 23 horas, tendrá como invitada estelar a la reconocida Maggie Lay, 58, figura clave del Bim Bam Bum, en el antiguo Teatro Ópera de Santiago.

Inauguradas hace un año -la primera fue el 18 de octubre de 2014- estos fenómenos se proyectan en una acción de arte colectiva integradas por una serie de micro acciones u "episodios extra cotidianos", en palabras de Luis Almendra, uno de los gestores; realizados por cantantes, poetas, actores, músicos, artistas visuales, Djs y performers, entre otros.

"Ideológicamente nos basamos en la Trans in Disciplina creativa, y nuestros musos o musas inspiradoras van desde el Conde de Lautréamont hasta el Circo Timoteo", señaló Almendra ("Huachistáculo"), quien para esta aventura se embarcó junto a Cristian Lagos ("Condemarzo").

Sobre la presencia de Maggie Lay (Magdalena Irene Haysanglay Wangne), explicó que cuenta con todos los atributos como para ser parte de este show que promedia las 3 horas de duración.

"Ella es considerada la última vedette (estrella de la noche y leyenda viviente) heredera de la época de oro del Bim Bam Bum, pero además la heredera de un tiempo, un imaginario que se desplazo entre los años 60 y 80", dijo.