Secciones

El blues tiene jornada de gala con Felipe Ruf Banda

E-mail Compartir

Una cita con la intensidad de las seis cuerdas, también un homenaje a relevantes ejecutantes de este instrumento serán parte de "Guitarras y armónicas del blues".

El evento, que contará con la presencia en escena de Felipe Ruf Banda & Claudio Bluesman, se proyecta como la octava fecha del ciclo "Jazz, vinos y blues", a partir de las 20 horas, en Marina Club Discotheque.

El sonido de los invitados va a traer a la memoria de los presentes a importantes guitarristas asociados al blues. Entre ellos, destacan piezas de Jimi Hendrix, Jimmie Vaughan, T- Bone Walker, Albert King, Eric Clapton, Ronnie Earl y Magic Sun.

Un repertorio para que brille quien es considerado en la actualidad como el mejor guitarrista chileno de este estilo, Felipe Ruf.

Llegará a la capital regional acompañado de un invitado muy especial Claudio Bluesman (armonicista de la mítica banda "El Cruce"). De paso, también va a rendir un homenaje a grandes interpretes de este instrumento.

UN MÚSICO DE CARRERA

"Actualmente, Ruf es uno de los grandes estandartes del blues y de la música popular a nivel nacional", señalaron fuentes de producción, sobre este discípulo "aventajado" de Ángel Parra.

"Ha realizado una fructífera carrera", acotaron los encargados, haciendo referencia a las participaciones que ha tenido con gente del medio como La Rata Bluesera, Denisse Malebrán, Angelo Pierattini, Gonzalo Araya, Lurrie Bell, Joe Vasconcellos, Jimmy Burns, John Carey, Natacha Seara (Honner Argentina) y Daniel Raffo entre otros.

Destaca, además, el haber teloneado el show de Eric Clapton en el Movistar Arena en 2011.

Myriam Hernández vuelve a Concepción con su gira "25"

E-mail Compartir

En 1989, una joven Myriam Hernández debutaba como jurado en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Poco podrían haber imaginado la tremenda carrera internacional, que le esperaba en el futuro a la entonces cantante de 24 años.

Con una de las trayectorias más destacadas en la historia de la música chilena, Myriam Hernández volverá a Concepción el próximo 5 de diciembre, en el marco de su gira "25", misma cantidad de años que cumple su carrera a nivel continental.

El tour lleva más de 70 presentaciones este año, donde ha llegado a diferentes países como Argentina, Colombia, Ecuador o República Dominicana.

La intérprete de "Huele a peligro", presentará ésta y varias de sus más grandes hits en SurActivo. El show, además, marca su regreso a la Concepción, luego de largos 4 años de ausencia.

25 AÑOS DE CARRERA

El 2015 ha sido un año de grandes éxitos comerciales y de reconocimiento para Hernández.

Aparte de los numerosos conciertos de la gira que ha presentado por toda Latinoamérica, la cantante también fue condecorada con dos importantes galardones: el Grammy Latino a la trayectoria y el ingreso al Pabellón de la Fama de compositores latinos en Estados Unidos.

- Los 25 años han pasado muy rápido. Yo partí en televisión muy joven. En el año 89 grabé mi primer disco (homónimo) y comenzó mi vuelo hacia el extranjero ese mismo año en el Festival de Viña del Mar. Han sido años que se pasaron volando. Estoy feliz del público, tanto de mi país como del continente. He podido llevar este tour a varios países de Latinoamérica, como Argentina, Colombia o Ecuador.

- Hace poco plasmé mis manos en el MoviStar Arena. Recibí de manos del presidente de los Grammy Latino el premio a la trayectoria. Yo estuve nominada a esos reconocimientos, pero ganar el de trayectoria es muy importante. También entré al Salón de la Fama de la música latina en Miami. No podría nombrar todos mis logros, porque son muchísimos (...) Pero lo más importante ha sido el cariño de mi público, que me permite seguir avanzando en mi carrera.

- Pienso que es importante el no quedarse y reinventarse. Yo trabajo constantemente por mantenerme vigente. Claro, sigo cantando las mismas canciones, pero me preocupo de que en mis shows los arreglos suenen lo más actuales posibles. No se trata de cambiar la esencia, yo sigo cantándole al amor, pero me encanta el rock: en los espectáculos en vivo el sonido es mucho más potente. Se ajusta a lo que quiero entregar en un show en vivo.

LA GIRA Y EL FUTURO

- El público en Concepción es importante y exigente, pero sólo tengo recuerdos de gente muy amable conmigo. En estos 25 años siempre me han tratado muy bien. Estoy feliz de presentarme y volver acá. Siento la amabilidad aquí en la calle, de la gente de la prensa. Me llena de energía todo el cariño y tengo mucha emoción de que sea luego la fecha aquí en Concepción.

- El repertorio está elegido por el público. Para mí es difícil escoger las canciones, porque uno como artista se comienza a inclinar por las canciones que me gustan y que no necesariamente son las que fueron más exitosas. Lo que hice fue invitar a la gente por redes sociales y terminaron eligiendo los temas que suenan en el tour. Hay desde las canciones más clásicas hasta las más recientes que he grabado. Vengo con mi banda, coros, bailarines. Es un staff de 33 personas con las que estamos viajando para presentar este show.

- Fue un 2015 muy movido profesionalmente, donde hice muchísimas cosas. Terminando este año vendrán conciertos en enero y febrero y de momento estoy tirando líneas de un próximo disco. De primera pensé que fuera un álbum de 25 años, pero ya decidí que sea un trabajo original. Espero que esté para mediados del próximo año, aunque de momento no hay nada concreto.