Secciones

Corporación Teatro Regional del Biobío realiza primer evento

E-mail Compartir

Como un hito en la historia de la Corporación Teatro Regional del Biobío va a quedar marcado el día de mañana. Esto se explica, ya que la entidad presidida hace tres meses por Mario Cabrera va a realizar su primer evento artístico/cultural abierto al público de manera gratuita.

Se trata de la presentación de "Hechos consumados", obra de la compañía angelina Perfiles y Siluetas que se va a montar mañana, a las 19 horas, en el lotino centro cultural Pabellón 83 (Carlos Cousiño s/n, sector Fundición en Lota Alto).

La jornada teatral se da en el marco de la sesión de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados que, justamente, sesionará mañana en la vecina ciudad (salón Baldomero Lillo del espacio de creación lotino). "La idea de la obra es comenzar a ponerle 'carne' a la gestión de la corporación. De este modo, vamos a ir generando acciones artístico/culturales, haciendo Teatro Regional sin el edificio y poniendo la impronta", comentó Cabrera.

Señaló que, además de la presencia de los diputados en el pabellón que funciona bajo el alero de la Fundación Cepas, uno de los objetivos de hacer este montaje allá es para descentralizar las acciones de la entidad, que lleva las riendas del Teatro Regional.

- Eso viene pronto. Estamos considerando las cuatro provincias, incluidas en el diálogos con los artistas.

Sobre los contactos que se realizaron para traer al grupo teatral de Los Ángeles a la zona, esto fue por gestión de Sergio Muñoz, tesorero del directorio de la Corporación, quien es actor y uno de los fundadores de la compañía.

Sumando la colaboración del diputado Roberto Poblete (también actor), presidente de la comisión de Cultura de la cámara, se plantearon el desafío "como un puente de una provincia a otra".

- Ciertamente, nuestro compromiso como directorio es relevar en cada una de nuestras acciones este fundamento del proyecto: éste es un escenario para el Biobío.

- Luego vamos a dar a conocer un pequeño calendario. Lo próximo estará gestionado por uno de nuestros socios y parte del directorio, un destacado cuarteto de cuerdas. Ahora estamos viendo los posibles escenarios.

SUPERVISIÓN EN TERRENO

Uno de los temas que se ha mantenido en la agenda de las autoridades locales son las llamadas visitas inspectivas en el terreno donde se está levantando el edificio de 9.786 m2 dispuestos en seis niveles.

La segunda jornada de carácter abierto se va a realizar hoy contando con la presencia del seremi de Obras Públicas, René Carvajal, junto al intendente Rodrigo Díaz, el arquitecto Smiljan Radic y la seremi de Cultura, Marcia Orellana.

"Esta inspección es la segunda, en la que actores ajenos al quehacer mismo de una inspección técnica, pueden ver y opinar", apuntó Cabrera, quien también va a estar presente en la cita.

A la fecha, dijo, como directorio -está compuesto por 11 integrantes- cuentan con nueve informes de supervisión emanados por el MOP Biobío.