Secciones

Concepción es piloto a nivel internacional de Red Natura

E-mail Compartir

Llevan casi 35 años en Chile, con alrededor de 70 mil consultoras (vendedoras), de las cuales 4.200 están en Concepción. Se trata de la marca de cosméticos y cuidados personales Natura, empresa que eligió a la capital del Biobío en Latinoamérica para aplicar el piloto de Red Natura, una plataforma web que pretende impulsar las ventas de otra manera.

Santiago Gutiérrez, gerente de Innovación Comercial, estuvo en la zona para lanzar esta iniciativa y conversó con este medio acerca del éxito, según su punto de vista, que han tenido en el país y en los otros mercados en los que están presentes como Brasil, Perú, Argentina, Colombia, México, Bolivia y Francia.

CRECIMIENTO

De entrada destacó que se trata de una marca con conceptos fuertes. Por ejemplo está Ekos, que son elementos hechos con productos que se sacan de las comunidades amazónicas de Brasil "y cuando los compras no solo adquieres un buen cosmético, con una fórmula excelente y exquisita, sino que te llevas todo el conocimiento tradicional que tienen estos pueblos de la Amazonía, la forma en cómo se elaboran. Además, todos estos insumos que se compran garantizan que van a cuidar la selva y los recursos que tienen ahí".

Gutiérrez aseguró que son líderes en el segmento de venta directa en el país y está creciendo a una tasa mayor a lo que lo está haciendo este mercado en Chile, ante lo cual "estamos en la dirección correcta y consolidando ese liderazgo, el cual queremos ampliar llegando a nuevos grupos y para eso estamos trabajando con esta iniciativa que se llama Red Natura".

Esta es una plataforma en internet, en la cual la persona tiene la opción de tener su propia página. Así puede ser un vendedor digital, utilizar las redes sociales, de las cuales la gente en Chile interactúa con altísima frecuencia. Están los contactos, pues todos los amigos están en Facebook, Whatsapp u otras. De esta manera, el consultor divulga su sitio y los usuarios pueden elegir sus productos, finalizar la compra, pero la comisión queda con el vendedor.

Básicamente, sostuvo el ejecutivo, se mantienen los diferenciales vigentes de Natura, como el relacionamiento, que es clave para la empresa, la sustentabilidad, que va en todas las marcas, el emprendimiento, ya que las personas tienen la posibilidad de hacer negocios utilizando la tecnología que la firma pone a disposición y para los consumidores finales es algo muy bueno, porque Natura es número 1 en preferencia de cosméticos de Chile, pero hoy "tenemos solo a nuestras consultoras que no alcanzan a llegar al 100% de la población. Por ende, un cliente que no tiene acceso a una especialista y que quiera comprar por internet, lo puede hacer desde su casa, con la facilidad que eso otorga".

Los clientes tendrán la opción de seleccionar a una consultoría en función a diferentes parámetros de búsqueda, como la experiencia u otros puntos.

"Creemos que Concepción es el lugar perfecto para ensayar lo que queremos hacer y para tomar los aprendizajes que luego serán llevados a todo Chile y posteriormente al resto del continente", destacó.

INTERACTIVIDAD

Otro elemento es la interactividad con los productos. Por eso, la idea es que sean bien conocidos y para eso los empaques vienen con sistema Braille y en el interior está la historia de los artículos. Además, las envolturas tienen un enfoque de sustentabilidad, son hechos con material reciclable o son todos de este tipo de componente. "Natura, también, fue súper innovadora en el desarrollo de los repuestos. Para productos que son comprados de una manera frecuente vendemos el recambio, porque queremos tener un menor impacto ambiental. A modo de ejemplo, si alguien tiene un jabón, con un empaque y la respectiva válvula, vendemos el relleno".

Esto es una innovación, apuntó, porque la mayoría de las empresas de cosméticos usualmente no lo hacen y en ese sentido, la compañía de origen brasileño fue pionera.

Si bien todos los productos de belleza están asociados a la mujer, los hombres han ido cada vez más demandando algunos artículos. Al respeto, Gutiérrez aseguró que los insumos para varones son cada vez más consumidos, con líneas que van desde perfumería hasta cremas, shampoo y cremas de afeitar. "Es una línea completa de productos, pero en lo que es consultoría digital, los hombres son bastante exitosos haciéndolo, porque les gusta más la tecnología, le gusta usar los medios digitales", remarcó.

Estimó que los preconceptos se han ido cayendo y hoy es bien visto que los varones compren productos cosméticos, sean estos perfumes o cremas.

Respecto del crecimiento y expectativas, este año 2015 Natura está creciendo un 50% más que la industria cosmética que tiene proyecciones de 8%, es decir, la compañía brasileña crece en un 12%. Las expectativas es continuar con este impulso siempre a dos dígitos, es decir sobre un 10%.