Secciones

Fallece oficial que anunció la caída del Muro de Berlín

E-mail Compartir

El alto oficial de Alemania del Este que sin querer anunció la caída del Muro de Berlín en 1989, Günter Schabowski, murió ayer a los 86 años, informó la prensa alemana.

El ex vocero del comité central del Partido Socialista Unificado de Alemania, que dirigía entonces la RDA, falleció en la capital, anunció su esposa a la agencia DPA.

El 9 de noviembre de 1989, el secretario general del Partido, Egon Krenz, informó una nueva legislación sobre los viajes de los alemanes del Este, tras meses de protestas y un éxodo creciente al Oeste vía Hungría.

Schabowski presentó a las 18 horas de esa jornada las decisiones del régimen a la prensa sin mencionar la apertura de fronteras.

"¿A partir de cuándo?", preguntó un periodista. Schabowski dudó y luego improvisó: "Por lo que sé... en seguida, inmediatamente".

Los periodistas salieron corriendo de la sala y se precipitaron a dar la información: "Los alemanes del Este pueden viajar al extranjero desde ahora".

Insisten en inocencia de Leopoldo López

E-mail Compartir

El ex fiscal venezolano Franklin Nieves, quien huyó de su país y denunció presiones en el juicio a Leopoldo López, aseguró en una entrevista publicada ayer por el diario español El País que el líder opositor es "inocente". "En ningún momento llamó a la violencia. En los videos colgados en YouTube o en las redes sociales se comprueba que decía a sus seguidores que no cayeran en provocaciones", afirmó.

Según dijo al medio, huyó de Venezuela porque no quería "defender la farsa" contra López, condenado a casi 14 años de prisión por instigar las protestas contra el Gobierno en 2014. "Estoy contando la verdad, no estoy evadiendo mi responsabilidad penal. ¡Si me detienen y me meten en el calabozo, quiero que el calabozo sea grande! Ahí tienen que entrar Nicolás Maduro y Diosdado Cabello", dijo en la entrevista publicada ayer.

El fiscal, de 51 años, aseguró que la condena contra López "era segura" y que él no podía hacer nada para evitarla, ya que en el proceso se obligó "a los expertos, a los funcionarios, a los testigos" a responder a las preguntas que les hacía la acusación, incorporando pruebas falsas.

Oculto en Miami, Nieves pidió perdón a López y su familia. "El día que liberen a Leopoldo López, yo seré su mejor amigo", argumentó la ex autoridad.