Secciones

Corporación de Desarrollo Regional fija su itinerario

E-mail Compartir

La Corporación de Desarrollo Regional del Biobío, Desarrolla Biobío, ya está en tierra derecha respecto a su trabajo en la zona.

Siendo una corporación compuesta por entidades públicas y privadas, su principal tarea encomendada por el intendente Rodrigo Díaz es hacerse cargo de la evaluación, seguimiento y cumplimiento de la Estrategia Regional de Desarrollo, documento construido por un panel de expertos en conjunto con el Gobierno Regional, y que fue aprobado en agosto pasado.

Considerando que la aplicación del documento es entre 2015 y 2030, el tiempo va en contra. Así al menos lo considera Roberta Lama, gerenta general de la entidad, quien explicó que la meta es tener en marzo definidos los principales lineamientos de evaluación y seguimiento, para iniciar la licitación del instrumento con el que se medirán los avances de la ERD.

Pero no sólo se trata de la carta de navegación del Biobío. La corporación tiene cuatro áreas de desarrollo, y en todas está presente. Según clarificó Lama, 2016 sería el año de trabajo pleno de la entidad, que funciona al alero y en conjunto con el Comité de Desarrollo Productivo Regional del Biobío.

TRABAJO EN ÁREAS

Lo primordial hoy, dijo Lama, es el posicionamiento de la corporación. De este modo, el trabajo más arduo comenzará en 2016.

"Van a salir varias cosas interesantes que están en proyecto. Así, se va a determinar cuál es el rol de la Corporación en la Región. Como ser el impulsor de iniciativas para la estrategia regional, para desarrollar la articulación público privada y para cambiar la mentalidad, e impulsar a los líderes a actuar", explicó.

El trabajo así se dividirá en diferentes áreas: información y gestión del conocimiento, eficiencia de gobierno, eficiencia de negocios y factores habilitantes y movilizadores.

DESCENTRALIZACIÓN

Directamente, Desarrolla Biobío no se encarga de las acciones descentralizadoras en la Región. Tal tarea la lleva a cabo un equipo específico de la estructura regional de fomento. Pero, sí tienen una tarea específica.

"Nosotros tenemos que entregar información. Porque a través de eso ellos pueden saber que los compromisos que se van a traspasar son los adecuados para resolver los problemas que tiene la Región en fomento productivo", explicó Lama.

Este aspecto sería primordial, ya que, aunque el Comité de Desarrollo Productivo tiene capacidades para implementar las políticas de descentralización, necesitan de información fresca y clara. "Además, como monitorearemos la ERD, podremos brindar información respecto a las políticas públicas adecuadas. Seremos un soporte en materia de información para que se tomen las mejores decisiones", explicó la gerente.

Salud explica retraso en pago de indemnización

E-mail Compartir

"El Ministerio (de Salud) va a cumplir. No ha habido ningún ánimo de dilación. Si ha habido alguna demora, se originó en los trámites (que estamos realizando". Esa fue la explicación de Eduardo Álvarez, jefe de jurídica del Ministerio de Salud respecto a la indemnización por despido injustificado de la abogada Rocío García que aún no ha sido cancelado.

Tal como consignó El Sur en su edición del jueves, en marzo una sentencia judicial condenó al Ministerio a pagar $16 millones a la profesional, quien argumentó haber sido desvinculada por temas políticos, considerando que llegó a la Seremi de Salud durante la administración anterior. Sumando los intereses de los siete meses que han transcurrido, el monto llega a los $18 millones.

Hay que recordar que el tribunal fijó como plazo máximo para que se concrete el pago el día de hoy. Si esto no se hace efectivo, se solicitó como medida el apercibimiento de la titular de Salud, Carmen Castillo.

"El Ministerio va a cumplir con los plazos. Estamos esperando la conclusión del trámite del decreto de pago que legalmente es necesario para darle cumplimiento a la sentencia", detalló el abogado del Ministerio.

Agregó que justamente es por esos trámites -que involucran al Consejo de Defensa del Estado y al Ministerio de Justicia- es que no puede asegurar una fecha para el pago. Pero, advirtió que están haciendo todo lo posible para que sea a la brevedad.