Secciones

Anuncian obras en plaza "La Paz" en San Pedro

E-mail Compartir

La Municipalidad de San Pedro de la Paz anunció el comienzo de las obras de ejecución de la plaza "La Paz", que con 5.543 m2 será la más extensa de la comuna, y se erigirá en el límite de los barrios Michaihue y Boca Sur.

La plaza estará ubicada en la intersección de las calles Nueva Uno con 12 de Febrero, dónde se realiza la feria de Michaihue, situación que ameritó la reunión del municipio con quienes realizan sus actividades comerciales aquí y los vecinos del sector, para explicar como se llevarán a cabo las faenas.

La recepción de la obra está proyectada para marzo de 2016. Por tal motivo, es que el alcalde sampedrino Audito Retamal, llamó a la comunidad a respetar el proceso de construcción y al uso responsable de la nueva infraestructura pública que se instalará en el barrio.

Detalles

Este proyecto representa una inversión de $98.464.000 y en ella se consideran juegos infantiles, un sector artístico-cultural, un área pavimentada tipo multicancha, juegos recreativos y de ejercicio para niños y adultos, áreas verdes y la iluminación completa de la plaza, entre otros.

Plaza "La Paz" beneficiará a cerca de 15.000 personas, pues implica la restauración de espacio urbano que se encontraba en desuso, donde era frecuente la actividad delictual y la acumulación de basura.

Jeannette Flores Gaete, vecina de Michaihue, dijo que está "contenta, va a quedar precioso. Nos va a cambiar la vida, ya no será un sitio baldío, sino un entorno donde las familias podremos reunirnos, en el que los niños se recreen y se alejen de las drogas".

Armada: recursos para pagar sueldos sólo llegó a octubre

E-mail Compartir

Un llamado para que el gobierno transparente y aclare la situación que vivirán el 2016 las Fuerzas Armadas efectuó el diputado UDI y miembro de la Comisión de Defensa, Jorge Ulloa. Esto, tras el anuncio de reducción del presupuesto para estas reparticiones.

La postura del parlamentario gremialista radica en los problemas que ha tenido la Armada con los recursos aprobados el 2014 para este año. Ulloa declaró que los recursos visados por le Congreso el año pasado fue mentiroso, principalmente en el ítem de personal.

"El presupuesto que se nos entrega como Congreso no es real, porque los mismos sectorialistas (del Ministerio de Defensa) reconocieron en la Comisión de Defensa que los recursos no alcanzaron este año (sólo duró hasta octubre) en materia de personal", declaró el legislador UDI.

Para el diputado Ulloa esta situación es grave, ya que para poder remediar este hecho la institución ha debido a utilizar recursos propios para solventarse.

"En la práctica, significa que la Armada tiene que redistribuir de sus propios recursos, es decir, dejar de hacer cosas que tenía proyectada para poder transferirla a personal", expuso el legislador del distrito 43.

IMPACTO NEGATIVO

Para 2016, el Ministerio de Defensa vería una reducción de 0,4% en su presupuesto. En tanto, los recursos para las Fuerzas Armadas se verían disminuidas en un 0,8% para el Ejército, un 0,7% para la Armada. Sólo la Fuerza Aérea tuvo un incremento, el que llegó a un 0,5%.

El diputado Ulloa declaró sobre esta situación que cualquier reducción será negativa, ya que tendrá un impacto en la preparación que deben tener las instituciones de las Fuerzas Armadas.

Uno de los aspectos negativos que se verían es que ya se estaría analizando reducir la cantidad de personas contratadas. Esta postura es la que adoptaría el Ejército, institución que disminuiría casi en un 20% los cargos de personal a contrata para 2016.

Respecto a lo que podría ocurrir en la Región, el diputado Ulloa aclaró que todavía no hay información de cuántas son las personas que podrían ser desvinculadas en la zona.

"Todavía no tenemos claridad sobre esa información", dijo el parlamentario gremialista.

Critican cómo se ha enfrentado paro de Registro Civil

E-mail Compartir

"El paro de los funcionarios del Registro Civil simplemente se le escapó de las manos al gobierno y hoy los únicos afectados son todos los chilenos que simplemente no pueden realizar trámites que son fundamentales para el desarrollo de sus actividades", afirmó el senador Víctor Pérez (UDI). Agregó que lo que está ocurriendo hoy es producto de la generación de falsas expectativas, ya que el gobierno en su minuto hizo ofrecimientos que hoy es incapaz de cumplir. El senador también manifestó que "el gobierno anunció para esta semana un plan alternativo para dar continuidad al servicio del Registro Civil, y hemos visto como esa promesa fue un rotundo fracaso". Insistió en la ingobernabilidad de las autoridades.