Secciones

Alemán Klopp asumió la banca del Liverpool

E-mail Compartir

El DT alemán Jürgen Klopp será el próximo entrenador de Liverpool en sustitución de Brendan Rodgers, despedido el domingo pasado después de tres años y medio en el cargo, aseguró la BBC.

El ex futbolista alemán, de 48 años y técnico de Borussia Dortmund hasta abril de 2015, firmó un contrato para dirigir por tres temporadas.

El germano llegará a Liverpool posiblemente acompañado de Zeljko Buvac y Peter Krawietz, sus antiguos ayudantes en la Bundesliga.

El Liverpool empató 1-1 este domingo a domicilio frente a Everton y es 10º en la Premier League, con 12 puntos.

Camerunés Hayatou asume presidencia en la Fifa

E-mail Compartir

El camerunés Issa Hayatou presidirá la Fifa durante el periodo de suspensión de Joseph Blatter, al ser el vicepresidente de la organización más veterano, expresó la Federación Internacional en un comunicado.

"En virtud del artículo 32 (6) de los estatutos de la Fifa, Issa Hayatou, el vicepresidente más veterano en el Comité Ejecutivo, se convertirá en el presidente en funciones", apuntó la organización tras la decisión de la Comisión de Ética de suspender durante 90 días a Blatter de toda actividad relacionada con el fútbol.

Hayatou, que desde 1987 preside la Confederación Africana de Fútbol, entró tres años más tarde en el Comité Ejecutivo de la Fifa.

La Comisión de Ética suspendió también durante 90 días al secretario general, Jérôme Valcke, que había sido apartado del puesto con anterioridad por Blatter.

¿QUIÉN ES HAYATOU?

Es el presidente de la Confederación Africana de Fútbol y, a pesar de que en el pasado estuvo en la vereda contraria de Blatter, en la última década ha sido uno de sus principales aliados. Por ejemplo, fue una pieza clave para el Mundial de Sudáfrica 2010, el primero que se realizó en Africa.

Hayatou proviene de una familia poderosa de Camerún, incluso su hermano fue Primer Ministro del país.

Con sólo 28 años fue designado secretario de la Asociación de Fútbol de Camerún. Desde 1987 es presidente de la Confederación Africana de Fútbol, modificando varias veces el estatuto para seguir en el poder. En el último cambio extendió la edad que los dirigentes deben tener para ser presidentes, que estaba establecida en 70 años.

Su arribo a la Fifa se produjo en 1990 cuando integró el Comité Ejecutivo y es vicepresidente desde 1992. Por eso, hoy quedó al mando.

En 2002 Hayatou peleó las elecciones con Joseph Blatter. Perdió por 139 a 56 votos, en lo que fue la primera reelección del suizo.

Pero también hay piedras en el camino de este dirigente. Como sucedió con la mayoría, las denuncias por corrupción comenzaron a lloverle. En 2010 la BBC lo denunció por haber recibido pagos de la empresa ISL, que curiosamente había ganado los derechos para televisar el Mundial de Sudáfrica.

Hayatou negó las acusaciones que surgieron de los informes televisivos y sostuvo que el dinero fue a la CAF (Confederación Africana de Fútbol).

La "U" perdería a Lorenzetti por un posible desgarro

E-mail Compartir

Siguen las malas noticias en Universidad de Chile. A la ya confirmada baja de Gustavo Canales, después de someterse a una operación por la fractura del segundo metatarsiano, se podría sumar otro jugador, que también podría perderse el Superclásico ante frente a Colo Colo.

Se trata del volante Gustavo Lorenzetti, quien habría terminado el entrenamiento con molestias en la pierna izquierda, lo que podría ser un desgarro en el gemelo. Se estima que podría estar cerca de tres semanas fuera de las canchas.

La molestia lo dejaría fuera de la llave que debe enfrentar el conjunto universitario por Copa Chile, ante Cobreloa, y del duelo que tendrán ante UdeC, por el Torneo de Apertura, este 18 de octubre.